Está en la página 1de 1

Subsecretario para Asuntos Académicos y Programáticos │ Dr. Ángel A. Toledo López │ toledola@de.pr.

gov

30 de octubre de 2023

Subsecretario asociado, subsecretaria de Administración interina, secretaria


asociada de Educación Especial interina, secretarios auxiliares, directores de
divisiones, institutos y oficinas, gerentes y subgerentes, directores ejecutivos,
directores de áreas y programas, superintendentes regionales, superintendentes
de escuelas, superintendentes auxiliares, facilitadores docentes, directores de
escuela, consejeros profesionales escolares, maestros y estudiantes

Enlace Firmado

Dr. Ángel A. Toledo López


Subsecretario

ACTIVIDADES ESCOLARES DURANTE LA FIESTA DE LA PUERTORRIQUEÑIDAD

El Departamento de Educación de Puerto Rico celebra la Fiesta de la


Puertorriqueñidad durante la semana del 13 al 19 de noviembre. Este año, el
tema de esta celebración es «La fundación de los pueblos de Puerto Rico», bajo
el lema: «Enseñanza de la microhistoria para la reconstrucción de la memoria
colectiva de las comunidades». Esta celebración se dedica a los 450 años de la
fundación de San Germán.

La Fiesta de la Puertorriqueñidad se reconoce como una actividad


co-curricular que inicia en la sala de clases y se extiende a toda la comunidad
escolar. Se exhorta a todas las comunidades escolares a realizar actividades
durante el mes de noviembre que motiven a los estudiantes y promuevan el
estudio de la historia, las culturas, las tradiciones y el folclor puertorriqueño. A
estos fines, se autoriza a los facilitadores docentes de Estudios Sociales de las
siete oficinas regionales educativas a participar, del 6 al 17 de noviembre de
2023, en actividades escolares y del Programa para apoyar esta gestión
docente.

Para más información, pueden comunicase con la Prof.a Sheykirisabel Cucuta,


gerente de operaciones del Programa de Estudios Sociales, al número de
teléfono: 787 759 2000 ext. 4625556 o mediante el correo electrónico:
cucutags@de.pr.gov.

Agradeceremos la atención que le brinden a este asunto.

El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo,
nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación
sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por se r víctima de violencia
doméstica, agresión sexual o acecho.

También podría gustarte