Está en la página 1de 36

Instituto Tecnológico de Mérida

Campus Norte

Abastecimiento de agua
Proyecto de abastecimiento de agua potable, municipio
de Sisal, Yucatán, México.

Ing. Civil
“7CB”
Equipo: 7

Integrantes:
Bolio Montes Josué Julián
Ku Haas Victor Hugo
Narváez Cabañas Melchor Alejandro

Docente:
Ing. Espinosa Ceh Humberto

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO


10 de mayo de 2023
Contenido
Información Básica para la elaboración del proyecto..........................................................4
Generalidades............................................................................................................................4
Localización............................................................................................................................4
Extensión.................................................................................................................................4
Población.................................................................................................................................4
Orografía..................................................................................................................................4
Hidrografía..............................................................................................................................4
Clima.........................................................................................................................................5
Población conómicamente activa por sector.................................................................5
Principales Ecosistemas.....................................................................................................5
Datos del proyecto........................................................................................................................6
Población del proyecto............................................................................................................6
Cálculo de Población Futura..............................................................................................6
Dotación......................................................................................................................................7
Tipo de usuario......................................................................................................................8
Clasificación De Climas Por Su Temperatura................................................................8
Consumo Doméstico Per Capita.......................................................................................9
Coeficiente de Variación Diaria y Horaria...........................................................................9
Demanda Contra Incendio.....................................................................................................10
Mediciones de los Gastos en los Sistemas......................................................................11
Gasto Medio Diario..............................................................................................................11
Gastos Máximos Diario y Horario....................................................................................12
Gasto Máximo Diario..........................................................................................................12
Gastos Máximo Horario.....................................................................................................12
Gasto Especifico.................................................................................................................13
Obras de Captación....................................................................................................................13
Tomas de Aguas Subterráneas............................................................................................13
Obras de Captación Superficiales.......................................................................................15
Captación Directa....................................................................................................................17
Obras de Captación Subterránea........................................................................................19
Reconocimientos Geológicos..............................................................................................22
Captación De Manantiales.....................................................................................................23
Obras de Regularización...........................................................................................................25
Capacidad de Regularización...............................................................................................25
Capacidad de los Tanques para Demanda de Incendio.................................................26
TANQUES SUPERFICIALES..................................................................................................27
Tanques Elevados...................................................................................................................28
Desinfección del Agua...............................................................................................................29
Cloradores.................................................................................................................................30
Cloradores de presión........................................................................................................30
Cloradores de vacío............................................................................................................31
Casetas o Salas de Desinfección........................................................................................32
Recomendaciones Generales..............................................................................................34
Cloración a Nivel Domiciliario..........................................................................................34
Cloración a Nivel Comunidad...........................................................................................35
Información Básica para la elaboración del
proyecto

Generalidades

Localización
Sisal es un puerto mexicano
ubicado en el litoral nor-
poniente del Estado de
Yucatán, en el Golfo de
México y localizado en el
municipio de Hunucmá. En promedio Sisal tiene un metro de altura sobre el nivel
del mar.

Extensión
El puerto de Sisal, Yucatán se ubica en el extremo Este de la Reserva Estatal “El
Palmar”, cuya superficie total es de 49,605.39 hectáreas.

Población
La población de, Sisal Yucatán es de 2,078 habitantes.
Hidrografía
No existen ríos en el sentido hidrológico, sin embargo existe un sistema lagunar
estuarino conocido como “la Ciénega”.

Las corrientes marinas predominantes, llevan una dirección hacia el Oeste,


paralelas a la costa, con velocidad promedio de 0.5 nudos y máximas de más de 2
nudos.

El tipo de marea es diurna, con máxima amplitud de 1.2m de acuerdo a


mediciones en el mareógrafo de Progreso, Yuc.

Clima
La temperatura media anual es de 25,6 °C, siendo la máxima 36°C se registra en
el mes de mayo y la mínima se registra en enero. Calman los calores las brisas
marinas y los vientos del sur y del oeste.

Actividades Económicas
La actividad agrícola henequenera sigue teniendo un cierto peso en la agricultura
municipal, aunque en mucho menos grado que hace unos años en que era la
principal.

El puerto de sisal se Pesca (pulpo, mero, dogfish y cangrejo rey), extracción de


sal, agricultura (maíz y cítricos), el día del turismo y, cada vez más, el ecoturismo.

Principales Ecosistemas
Los ecosistemas terrestres que predominan son las dunas costeras y el manglar
chaparro, aunque también se encuentran petenes, selva baja inundable y
espinosa, pastizales inundables y dos asociaciones vegetales: tasistal y sabadal.

La zona es lugar de arribazón de tortugas carey en el periodo de mayo a


septiembre y cuenta con un campamento Tortuguero administrado por la
Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). El área además es sitio de anidación,
alimentación y reproducción de aves migratorias.
Datos del proyecto

Población del proyecto


La CONAGUA establece que la población de proyecto es la cantidad de personas
que se espera tener en una localidad al final del periodo de diseño del sistema de
agua potable y alcantarillado.

Esta población futura se estima para cada grupo demográfico, a partir de datos
censales históricos, las tasas de crecimiento, los planes de desarrollo urbano, su
característica migratoria y las perspectivas de su desarrollo económico.

Cálculo de Población Futura


Para el cálculo de la población futura de nuestro proyecto se usará el método
exponencial, considerando una proyección de 20 años y los censos del año 2010 y
2020 del INEGI

El INEGI en su censo población del año 2010 y 2020 en el estado de Yucatán


obtuvo los siguientes resultados del Municipio de Sisal.
Método Exponencial
at
Pf =Po e
Ultimo Censo
at=ln
Penultimo Censo
Donde:
Pf: población futura
Po: población inicial
at: factor de población futura
t: rango de tiempo que se hizo el censo
4,049
at=ln
3,469
at=0.154603
0.154603
a=
10
a=0.0154603
Calculando Pf para el año 2041
0.154603∗20
P2041 =4,049 e
P2041 =5,516.1 Hab

P2041 =5,516 Hab

Dotación
La CONAGUA (1994), en su Documento “DATOS BÁSICOS”, establece: “La
dotación es un parámetro que sirve para determinar los gastos, que deberán
considerarse en el diseño de los elementos del sistema. Se determina para cada
año dentro del periodo de diseño, de la manera siguiente: la demanda (en m3/ día)
se divide entre el número total de habitantes de la zona en estudio en el año
considerado y se multiplica por 1000 para obtener L/hab/día.
Tipo de usuario
Se refiere al agua usada en las viviendas. Este consumo depende principalmente
del clima y la clase socioeconómica de los usuarios. Se usará la siguiente tabla
para determinar el tipo de usuario que se va a considerar en el proyecto.

Se decidió como equipo que la población de Ucú tiene una clase socioeconómica
del tipo POPOULAR.

Clasificación De Climas Por Su Temperatura


En el apartado Clima de este documento se estableció que la temperatura media
anual del municipio de Ucú es de 26°C. Con este dato podemos ubicar el tipo de
clima al que pertenece esta población de acuerdo con la TABLA 17.
CLASIFICACIÓN DE CLIMAS POR SU TEMPERATURA. De la CONAGUA.

En la tabla 17 podemos ver los intervalos de temperatura para cada tipo de clima.
Debido a que la temperatura del Municipio de Ucú es Mayor a los 22°C se
concluye que presenta un clima CALIDO.
Consumo Doméstico Per Capita
Nosotros seleccionaremos el consumo doméstico per cápita apoyándonos de lo
mencionado anteriormente y utilizando la “TABLA 16. CONSUMOS
DOMESTICOS PER CÁPITA” de la CONAGUA.

Tenemos que Ucú tiene un nivel socioeconómico “POPULAR” y además es un


clima “CALIDO”, por lo tanto, ubicamos estos datos en la siguiente tabla: Por lo
tanto, la dotación específica de la población para el municipio de Ucú será de: 185
L/Hab/día.

Coeficiente de Variación Diaria y Horaria


Los coeficientes de variación se derivan de la fluctuación de la demanda debido a
los días laborables y otras actividades.

Los requerimientos de agua para un sistema de distribución no son constantes


durante el año, ni el día, sino que la demanda varía en forma diaria y horaria.
Debido a la importancia de estas fluctuaciones para el abastecimiento de agua
potable, es necesario obtener los gastos Máximo Diario y Máximo Horario, los
cuales se determinan multiplicando el Coeficiente de variación diaria por el gasto
medio diario y el coeficiente de variación diaria por el gasto medio diario y el
coeficiente de variación horaria por el gasto máximo diario respectivamente.
El “INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGIA DEL AGUA” en el Estudio
“ACTUALIZACIÓN DE DOTACIONES EN EL PAÍS” establece que se pueden usar
los siguientes valores para los coeficientes de variación diaria y horaria. Para fines
prácticos el coeficiente de variación horaria se redondeará a 1.6, y este valor será
utilizado en nuestro proyecto.

Demanda Contra Incendio


La CONAGUA (1994), ordena la información de volúmenes consumidos en
periodos mensuales por usuarios totales registrados, usuarios con servicio
medido, usuarios de zona socioeconómica, usuarios comerciales, industriales y
públicos, en el caso de no tener la información, se recomienda realizar una
encuesta complementaria.

En cualquiera de los dos casos planteados anteriormente, se debe calcular el


consumo de agua para el combate de incendios, que se determina de acuerdo con
lo indicado en la tabla 22.
El consumo contra incendio se obtiene de multiplicar los datos de consumo per
cápita (L/hab/siniestro) de la tabla 22, por el número de habitantes y dividirlo entre
1000, con lo que se tendrá un volumen por siniestro (m3/siniestro), este volumen
se debe multiplicar por el número de siniestros al año (este dato se debe consultar
en el cuerpo de bomberos de la localidad), y así obtener el consumo de m3/día.

La CONAGUA establece que las poblaciones menores de 10,000 habitantes no se


considera el sistema contra incendio. En nuestro proyecto, la población futura es
de 5,516 habitantes, es decir menor a 10,000 habitantes, por lo que no se
considera el consumo contra incendio.

Mediciones de los Gastos en los Sistemas

Gasto Medio Diario


El gasto medio diario es la cantidad de agua requerida para satisfacer las
necesidades de una población en un día de consumo promedio.

DP
Qmed =
86 , 400
Donde:

Qmed= Gasto medio diario, en L/s

D= Dotación, en L/hab/día

P= Número de habitantes

86,400 = segundos/día.

185 (5,516 )
Qmed =
86,400

Qmed =11.81 L/seg

Gastos Máximos Diario y Horario


Los gastos máximo diario y máximo horario, son los requeridos para satisfacer las
necesidades de la población en un día de máximo consumo, y a la hora de
máximo consumo en un año tipo, respectivamente.

Los gastos máximo diario y máximo horario se obtienen a partir del gasto medio
con las siguientes expresiones:

Gasto Máximo Diario

Qm á x Diario=CVd∗Qmed

Donde:

Qmáx diario = Gasto Máximo diario, en L/s

Qmed = Gasto medio diario, en L/s

CVd = Coeficiente de variación diaria. (1.40)

Qmáx Diario =CVd∗Qmed


Qm á x Diario =1.40∗11.81

Qm á x Diario =16.54 L /seg

Gastos Máximo Horario


Qm á x Diario =CV h∗Q max Diario

Donde:

Qmáx horario= Gasto máximo horario, en L/s

Qmáx horario= Gasto máximo diario, en L/s

Cvh= Coeficiente de variación horaria (1.60)

Qmax h orario =CVd∗Q max diario

Qm á x h orario=1.6∗16.54 L/seg

Qm á x h orario =26.46 L/seg

Gasto Especifico
Qm á x h orario
Qespecifica =
Longitud total de tuberia

Qespecifica = ❑

Qespecifica =¿

Obras de Captación

Tomas de Aguas Subterráneas

Las obras de captación son las obras civiles y equipos electromecánicos que se
utilizan para reunir y disponer adecuadamente del agua superficial o subterránea.
Dichas obras varían de acuerdo con la naturaleza de la fuente de abastecimiento
su localización y magnitud.

Algunos ejemplos de obras de captación se esquematizan en la figura, el diseño


de la obra de captación debe ser tal que prevea las posibilidades de
contaminación del agua.

Es necesario separar en el término general de “obra de captación” el dispositivo de


captación propiamente dicho y las estructuras complementarias que hacen posible
su buen funcionamiento.

Un dique toma, por ejemplo, es una estructura complementaria, ya que su función


es represar las aguas de un río a fin de asegurar una carga hidráulica suficiente
para la entrada de una estabilidad y durabilidad.

Un dispositivo de captación puede consistir de un simple tubo, la pichancha de


una bomba, un tanque, un canal, una galería filtrante, etc., y representa parte vital
de la obra de toma que asegura, bajo cualquier condición de régimen, la captación
de las aguas en la calidad prevista.
El mérito principal de los dispositivos de captación radica en su buen
funcionamiento hidráulico.

En el caso del estado de Yucatán sabemos que no contamos con cuerpos de


aguas superficiales, ya que nuestra agua se encuentra de forma subterránea; por
lo que nuestro sistema de captación sería de aguas subterráneas o vertical, ya
que estas son convenientes en acuíferos de escasa, media y gran profundidad,
con potente espesor y buena permeabilidad.

Ahora bien, la producción de una obra de captación es función de las siguientes


condiciones:

 Del flujo del agua subterránea desde el acuífero hacia la obra.


 De la potencia del acuífero.

Obras de Captación Superficiales

Para el diseño de obras de captación superficiales se requiere obtener, la


información siguiente:

a) Datos Hidrológicos
 Gasto medio, máximo y mínimo.
 Niveles de agua normal, extraordinario y mínimo.
 Características de la cuenca, erosión y sedimentación.
 Estudios de inundaciones y arrastre de cuerpos flotantes.
b) Aspectos Económicos
 Planeamiento de opciones, elección de la más económica que
cumpla con los requerimientos técnicos.
 Costos de construcción, operación y mantenimiento.
 Costo de las obras de protección
 Tipo de tenencia del terreno.
 Tipos de obras de toma.
Dependiendo de las características hidrológicas de la corriente, las obras de
captación pueden agruparse en los siguientes cuatro tipos:

I. Captaciones cuando existen grandes variaciones en los niveles de la


superficie libre.

II. Captación cuando existen pequeñas oscilaciones en los niveles de la


superficie libre, como estaciones de bombeo fijas con toma directa en el río
o en un cárcamo.
III. Captaciones para escurrimientos con pequeños tirantes.

IV. Captación directa por gravedad o bombeo.

Captación Directa

Cuando el agua de un río está relativamente libre de materiales de arrastre en


toda época del año, el dispositivo de captación más sencillo es un sumergido. Es
conveniente orientar la entrada del tubo en forma tal que no quede enfrente la
dirección de la corriente, y se debe proteger con malla metálica contra el paso de
objetos flotantes

La sumergencia del dispositivo debe ser suficiente para asegurar la entrada del
pago del gasto previsto en el sistema. En vista de que la dirección y velocidad de
la corriente no pueden determinarse con exactitud en la zona de acercamiento es
conveniente suponer una pérdida de carga por entrada equivalente a la carga de
velocidad (V2 / 2g), siendo V la velocidad de flujo en el tubo para el diámetro y
gastos dado y, g la aceleración de la gravedad.

Esa pérdida se aumenta considerablemente si la entrada está protegida con


rejillas. Su valor puede estimarse tomando en cuenta el área libre de entrada al
tubo y el coeficiente de contracción del flujo a través de la rejilla. Si, por ejemplo,
una rejilla reduce el área del tubo en un 40 % y el coeficiente de contracción es del
orden de 0.5, la perdida por entrada será de.

2
h s=1 x V

0.6 x 0.5 2 g

En el caso en que la captación por gravedad no sea factible debido a la topografía


el método de captación recomendable es por bombeo. De las bombas disponibles
comercialmente, la bomba centrífuga horizontal tiene la ventaja de que la
ubicación del equipo de bombeo y el punto de captación pueden ser distintos, o
sea que la estación de bombeo pude construirse en el sitio más favorable desde el
punto de vista de cimentación, acceso, protección contra inundaciones, etc. Su
desventaja principal es que la altura de succión queda limitada y el desnivel
máximo permisible entre la bomba y el nivel de bombeo, es relativamente
pequeño.
De hecho, se puede afirmar que cuando se trata de la captación directa de las
aguas superficiales, el tipo de bomba más comúnmente empleada es la bomba
centrífuga horizontal.

La bomba centrífuga vertical (tipo pozo profundo) tiene mayor eficiencia, pero el
costo del equipo es mayor y la estación de bombeo tiene que ubicarse
directamente por encima del punto de captación. Estas condiciones a veces
representan problemas graves de cimentación, resultando obras de construcción
sumamente costosas no compatibles con sistemas rurales.
Obras de Captación Subterránea

El agua subterránea existe casi en cualquier parte por debajo de la superficie


terrestre, la exploración de la misma consiste básicamente en determinar en
dónde se encuentra bajo las condiciones que le permitan llegar rápidamente a los
pozos a fin de poder ser utilizada en forma económica. La manera práctica de
hacer lo anterior incluye la aplicación de conocimientos técnicos, experiencia en la
perforación y sentido común.

Ciertos indicios útiles en la localización de abastecimientos de agua subterránea


son, por ejemplo, que ésta probablemente se encuentra en mayores cantidades
bajo los valles que en las partes altas; en las zonas áridas cierto tipo de plantas;
nos indican que el agua que las nutre se encuentra a poca profundidad; asimismo
en las áreas en donde el agua aparece superficialmente como son manantiales,
pantanos y lagos, también debe existir agua subterránea aunque no
necesariamente en grandes cantidades o de buena calidad; sin embargo, los
indicios más valiosos son las rocas, ya que los hidrólogos y los geólogos las
agrupan sin importar que sean consolidadas como las areniscas, calizas, granitos
y basaltos; o no consolidadas como las gravas, arenas y arcillas.

La grava, la arena, y las calizas, son las mejores conductoras del agua, sin
embargo, solo constituyen una parte de las rocas que forman la corteza terrestre y
no todas ellas aportan la misma cantidad de agua.
La mayor parte de las rocas constituidas de arcilla, lutitas y rocas cristalinas son
en general pobres productoras, pero pueden aportar agua suficiente para usos
domésticos en las áreas en donde no se encuentran buenos acuíferos.

Los lineamientos generales para realizar una exploración del agua subterránea
son los siguientes:

Primero se elabora un plano geológico que muestre los diferentes tipos de roca
que afloren a la superficie y de ser posible, secciones y explicaciones anexas,
deben mostrar justamente cuáles rocas son probables conductoras de agua y en
donde se encuentran por debajo de la superficie.

Después de reunirse toda la información respecto a la existencia de pozos, su


localización, profundidad de perforación, profundidad a nivel del agua, caudal
promedio y el tipo de rocas que se hayan encontrado al perforar.

La historia de los pozos en donde el perforista ha tenido el cuidado de registrar la


profundidad y el tipo de los diferentes estratos que ha ido encontrando al realizar
la perforación, siempre son de gran utilidad para conocer las condiciones
geohidrológicas de cualquier región.

La historia de un pozo es realmente útil cuando incluye lo siguiente: Muestras de


las rocas, información de cuáles estratos contienen agua y con qué facilidad la
ceden, la profundidad a que se encuentre el nivel estático del agua en los estratos
que la contengan y los datos de las pruebas de aforo y bombeo de cada uno de
los acuíferos a fin de poder determinar cuánta agua pueden aportar y cuánto se
abate el nivel del agua de acuerdo a los caudales de bombeo.

Cuando no hay pozos o no existe la suficiente información sobre ellos, es


necesario perforar algunos pozos de exploración, mediante los cuales se obtienen
muestras del material encontrado durante el avance de la perforación, mismo que
posteriormente es examinado y analizado para determinar cuáles estratos son los
que contienen agua y de que tamaño son las áreas en que se extienden.
Los reportes y los planos que sobre las condiciones geohidrológicas de cualquier
región se elaboren, deben mencionar los lugares en donde puede encontrarse el
agua subterránea, la calidad química de ésta y en forma muy general que cantidad
puede obtenerse, asimismo los lugares en que tienen lugar la recarga y descarga
natural de los acuíferos.

Reconocimientos Geológicos

Mediante los reconocimientos geológicos es posible obtener conclusiones


hidrogeológicas de una región, pudiéndose avanzar en forma rápida gracias al
desarrollo que ha tenido a últimas fechas la fotointerpretación; sin embargo, en
cualquier estudio siempre serán necesarios los reconocimientos de campo, que
permiten afinar lo observado en las fotografías.

En la exploración, el geólogo se sirve de la petrografía, de la estratigrafía de la


geología estructural y de la geomorfología.

La petrografía constituye uno de los renglones más importantes dentro de los


reconocimientos geológicos, ya que, mediante ella, es posible determinar la
porosidad y la permeabilidad característica de los diferentes tipos de roca,
eliminando en función de dichas características, las zonas que no representan
condiciones favorables para la localización del agua subterránea.

La porosidad determina la cantidad de agua que puede almacenarse y la


permeabilidad la facilidad con que ésta puede extraerse.

La estratigrafía es un instrumento esencial para la prospección hidrogeológica de


extensas regiones de rocas sedimentarias o volcánicas. La posición y el espesor
de los horizontes acuíferos, así como la continuidad de las capas confinantes
revisten particular importancia, por lo que el auxilio de la estratigrafía resulta
siempre indispensable.

La geología estructural junto con la estratigrafía se utiliza en la localización de los


horizontes acuíferos que hayan sido desplazados por movimientos tectónicos.
Los estudios estructurales son también utilizados para localizar zonas de
fracturación en rocas compactas pero frágiles; o bien en la localización de fallas en
materiales no consolidados que en ocasiones pueden formar barreras
hidrológicas, las cuales son importantes en el estudio del movimiento del agua
subterránea.

Las aguas de las capas acuíferas del subsuelo se clasifican en:

A. aguas freáticas
Las aguas freáticas son aquellas que no tiene presión hidrostática, trabajan
por la acción de la presión atmosférica, circulando el agua en materiales
graduados, no confinados, como arenas y gravas, esta agua se localiza a
profundidades que van de 1.0 a 30.0 metros.
B. aguas artesianas.
Las aguas artesianas son aquellas que están confinadas bajo una presión
hidrostática mayor que la atmosférica, por una capa superpuesta de
material relativamente impermeable esta agua se localiza a profundidades
que van de 31.0 a 300 metros de profundidad o más.

Desde el punto de vista de calidad las aguas artesianas es la de mejor calidad; en


muchos casos potable, en otros muy mineralizada y es la que esta menos
expuesta a la contaminación. Se estima que aproximadamente el 90% el agua que
se usa para industria y más o menos el 70% de los abastecimientos públicos de
agua para consumo doméstico, procede del bombeo de aguas subterráneas, en
nuestro medio.

Captación De Manantiales

El principal objetivo es captar y aprovechar los pequeños manantiales, que se


encuentran generalmente en las laderas de las montañas, con el fin de llevar el
agua a las partes bajas, donde se aprovechará para el consumo humano.
Los factores más importantes que intervienen en la localización, dirección y Área
de influencia de los afloramientos son:

 El ciclo hidrológico de la región


 La topografía
 La geología de la cuenca

Las aguas de manantial generalmente fluyen desde un estrato acuífero de arena y


grava y afloran a la superficie debido a la presencia de un estrato de material
impermeable, tal como arcilla o roca, que les impide fluir e infiltrarse. Los mejores
lugares para buscar manantiales son las laderas de montañas. La vegetación
verde en un cierto punto de un área seca puede indicar la presencia de un
manantial en el lugar o aguas arriba. Los habitantes de la zona son los mejores
guías, y probablemente, conocen todos los manantiales del área.

El agua de manantial generalmente es potable, pero puede contaminarse si aflora


en un estanque o al fluir sobre el terreno. Por esta razón el manantial debe
protegerse con mampostería de tabique o piedra, de manera que el agua fluya
directamente hacia una tubería, evitando así que pueda ser contaminada.

Para proteger el manantial debe excavarse la ladera donde el agua sale y


construirse un tanque o “caja de manantial”, como se muestra en la (Fig. 2.15) El
detalle de la figura muestra la unión de la tubería con los codos a 90o, con el fin de
permitir que el filtro sea levantado sobre el nivel del agua para su limpieza. Debe
tenerse el cuidado de no excavar demasiado en el estrato impermeable, ya que
puede provocarse que el manantial desaparezca o aflore en otro sitio.
Obras de Regularización

Capacidad de Regularización

La capacidad de los tanques de regulación queda definida por las necesidades de


consumo de las localidades por servir. En localidades urbanas grandes y
principalmente las ciudades de gran importancia comercial, industrial y turística se
deberá hacer un estudio adecuado que tome en cuenta, además de la capacidad
de regulación, un volumen de reserva para cubrir demandas contra incendio,
interrupciones frecuentes de energía eléctrica o demandas extraordinarias que se
presenten durante la época de máxima concentración de población flotante.

Asimismo, la capacidad del tanque está en función del gasto máximo diario y la ley
de demandas de la localidad, calculándose ya sea por métodos analíticos o
gráficos.

Ahora bien, la construcción del tanque deberá ser considerada en un predio cuya
función será la de alojar la estructura de regulación y los servicios de la propia
infraestructura cuya ubicación deberá ser revisada y validada por el área técnica y
el área operativa, dicho terreno podrá ser ubicado dentro del desarrollo o fuera del
mismo siendo responsabilidad del desarrollador su obtención y entrega al sistema
operador.

La selección del sitio más adecuado para ubicar un tanque de regulación se


obtiene tras la consideración de un conjunto de factores que muy a menudo son
contrapuestos entre sí, lo que exige un esfuerzo por parte del proyectista para
conciliar los detalles contrapuestos del proyecto. Estos factores son, entre otros,
los siguientes:

 Es preferible que la alimentación del tanque se efectúe por gravedad, dada


su mayor economía, esta condición puede cumplirse sólo en ocasiones y en
terrenos accidentados, pues en terrenos planos es necesario recurrir al
bombeo.

 La alimentación de los tanques a la red de distribución se debe efectuar por


gravedad, por lo que el tanque debe tener la suficiente altura para asegurar
en cualquier instante y en todos los puntos de la red una presión suficiente.
Es conveniente elevar el tanque algunos centímetros (según proyecto)
sobre la cota estrictamente necesaria, para prever tanto incrementos de
consumo como disminución del diámetro, por incrustación de las tuberías. -
La evaluación del impacto ambiental que originará el proyecto.

La Norma Oficial Mexicana NOM-007-CNA-1997 denominada "Sector Agua


Requisitos de seguridad para la construcción y operación de tanques"; establece
los requisitos de seguridad que deben cumplir los tanques con capacidad de 3 000
m3 o mayores.

Entre otros puntos, en esta norma se establece que en el lugar donde se localizará
el tanque se debe determinar la zona de afectación por el súbito vertido de agua,
en el caso de una posible falla total o parcial del tanque. Evaluando daños a zonas
urbanas, industriales, vías de comunicación y al ambiente. Asimismo, se
especifica que el tanque debe estar constituido por varias celdas independientes,
esta acción es tendiente a reducir los riesgos por falla del tanque y para facilitar
las maniobras de mantenimiento. Para su construcción, en ningún caso es
aceptable la utilización de proyectos tipo o adecuaciones de éstos.

Por otro lado, la norma establece que los tanques deben ser provistos de un muro
perimetral adicional para contener el agua vertida en caso de una falla del tanque.

Capacidad de los Tanques para Demanda de Incendio

Este volumen está destinado a garantizar un abastecimiento de emergencia para


combatir incendios. Dicho volumen destinado para combatir incendios debe ser
establecido de acuerdo con la entidad que tiene a su cargo la mitigación de
incendios, atendiendo a las condiciones de capacidad económica, las condiciones
disponibles de protección contra incendios y las necesidades de esa protección. El
volumen contra incendios debe ser determinado en función de la importancia,
densidad de la zona a servir y el tiempo de duración del incendio.

Se debe considerar los siguientes casos:

 Para zonas con densidades poblaciones menores a 100 hab/ha considerar


un caudal contra incendio (Qi) en la red de distribución de 10 l/s.
 Para zonas con densidades poblaciones comprendidas entre 100 hab/ha a
300 hab/ha, considerar un caudal contra incendio (Qi) en la red de
distribución de 16 l/s.
 Para zonas con densidades poblaciones mayores a 300 hab/ha a
considerar un caudal de incendio (Qi) en la red de distribución de 32 l/s.
 El volumen de almacenamiento para atender la demanda contra incendios
debe calcularse para un tiempo de duración del incendio entre 2 horas y 4
horas, a través de la siguiente expresión:

V i=3 . 6∗Qi∗t

Vi = Volumen para lucha contra incendios en m3

Qi = Caudal para lucha contra incendio en l/s


T = tiempo de duración del incendio en hora

TANQUES SUPERFICIALES

Los tanques superficiales están construidos sobre la superficie del terreno. La


construcción de este tipo de tanques es común cuando el terreno es "duro" o
conviene no perder altura y se tiene la topografía adecuada.

Los tanques superficiales se sitúan en una elevación natural en la proximidad de la


zona por servir de manera que la diferencia de nivel del piso del tanque con
respecto al punto más alto por abastecer sea de 15 m y la diferencia de altura
entre el nivel del tanque en el nivel máximo de operación y el punto más bajo por
abastecer sea de 50 m.

Tanques Elevados

Se encuentran por encima del nivel del terreno natural y soportado por una
estructura. La altura a la cual se encuentra el tanque elevado debe ser tal que
garantice la presión mínima en el punto más desfavorable de la red de
distribución, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Técnico de Redes de
Distribución para Sistemas de Agua Potable. Los tanques elevados pueden
construirse de acero, hormigón armado, pretensado, postensado, ferrocemento,
fibra de vidrio y otros.

Desinfección del Agua


Como bien sabemos, el agua potable es una fuente de vida de todas las personas
del municipio proyectado. Debido a esto, el agua suministrada se debe cuidar que
debe estar previamente desinfectada y que sea adecuada para el consumo
humano.

De primera cuenta es necesario entender a que nos referimos con desinfectar. La


CONAGUA (S.F.) en su Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento
nos dice: “Las actividades de desinfección son consideradas como los
mecanismos principales en la desactivación o eliminación de patógenos para
prevenir la dispersión de enfermedades transmitidas a través del agua tanta a las
personas como al ganado”.

Entre los principales contaminantes biológicos del agua encontramos diferentes


agentes patógenos que provienen en su mayoría de residuos orgánicos; esta
contaminación está relacionada con los desechos de origen domestico e industrial
vertidos a los cuerpos de agua. La carga contaminante de los residuos de origen
domestico está representada por alto porcentajes de materia orgánica y
microorganismos de origen fecal.

Los organismos patógenos que se pueden encontrar en aguas contaminadas son:

 Virus
 Bacterias
 Protozoarios
 Helmintos

Ahora bien, en la desinfección del agua, la meta es distribuir o al menos inactivar a


los organismos patógenos, con el objeto de prevenir epidemias de infecciones
gastrointestinales como cólera, tifoidea, disentería, entre otras.

La desinfección constituye la etapa final de todo tratamiento de agua. Un sistema


ideal de desinfección debe eliminar consistentemente el mayor número y variedad
de microorganismos, sin provocar afectaciones en el entorno ni alterar
químicamente la calidad del agua, ni presentar toxicidad y con el menor costo
posible.

Cloradores

Según la INEGI (2014) la desinfección con cloro es el tratamiento más utilizado en


las zonas rurales, la forma más común la aplicación del hipoclorito de calcio
directamente en los tanques de almacenamiento en las comunidades.

Ahora bien, conociendo que el cloro es el más utilizado, es indispensable conocer


los cloradores. Existen una gran variedad que en general, se clasifican en dos
tipos básicos: los de presión, donde el gas se inyecta directamente desde los
cilindros, y los de vacío donde la constricción creada por un tubo Venturi produce
una presión negativa que se transmite a través de todos los dispositivos internos
de los cloradores y las líneas de conducción.
Cloradores de presión
Estos cloradores son más costosos, pero tienen la ventaja de que no necesitan
suministro adicional de agua ni de energía eléctrica.

En estos cloradores, el gas entra a la presión a la que está en el cilindro (de 5.3 a
6.3 kg/cm2) y llega a una válvula reguladora (A), en la cual se reduce la presión a
1.4 kg/cm2. De allí, pasa por un medidor de caudal (C) que suele ser un rotámetro
calibrado en lb/día o kg/h y un sistema de ajuste (D) que permite fijar el flujo.
Finalmente, el cloro se inyecta a la tubería por medio de un difusor (F). en estos
sistemas la contrapresión en el punto de inyección no debe ser mayor a la mitad
de la presión del gas en el cilindro. Una válvula de seguridad (E) impide que un
exceso de presión cause un accidente.

Cloradores de vacío
Los cloradores de vacío son más seguros y confiables, por lo que su uso es más
extendido.
Su funcionamiento, después del cilindro, se coloca un manómetro (A), un filtro y
una válvula reductora de presión (B). El gas pierde toda su presión, hasta hacerse
negativa, por efecto del inyector (E). En la válvula reguladora del vacío hay un
muelle y un diafragma que sirve para cerrar el suministro de gas en caso de
accidente. El vacío inducido por el inyector tiene que ser mayor que la fuerza que
desarrolla el muelle para que el diafragma se abra y entre gas al clorador.

Por tanto, dicha válvula separa el gas que viene a presión del que está en el vacío
y se coloca fuera del clorador para aislar la zona en que hay cloro gaseoso a
presión de la en que hay vacío. En los aparatos menos recientes la válvula
reguladora del vacío va dentro del clorador. El gas cloro que sale de la válvula (B)
pasa a un rotámetro (C), que mide el flujo. Cada modelo tiene un juego de
rotámetro para medir diferentes intervalos de caudales.

El ajuste diferencial de vacío (Válvula H) tiene por objeto regular la presión


después del orificio medido (D). Consiste en una caja que contiene un diafragma
operado por un muelle que regula la posición, de acuerdo con el vacío producido
por el eyector, de forma que se mantenga dentro de los valores establecidos.

Una válvula de alivio (F) se abre cuando se excede cierto límite y permite la
succión de aire para evitar que salga el cloro a la atmosfera. Esta válvula tiene un
tubo ventilador que descarga fuera del recinto donde se encuentran los cloradores.
Los dispositivos de regulación del flujo varían según la marca y clase de aparato.
En algunos casos, usan un orificio en V que puede desplazarse hacia arriba o
hacia abajo, aumentando o disminuyendo el área de paso. Entre otros, se usa un
cono dentro del cual se mueve una pieza que puede aumentar o disminuir la
sección.

Por último, otros fabricantes incluyen un orifico regulado por una válvula de aguja.
Estos dispositivos permiten controlar la tasa de flujo con la cual trabaja el clorador
y pueden ser operados manual o automáticamente, según sea el modelo. Para la
operación automática que regula el flujo de acuerdo con la dosis requerida o
caudal tratado, se requiere un actuador o comando electrónico.

Casetas o Salas de Desinfección

Como vimos, el cloro es el más utilizado para realizar la desinfección. Sin


embargo, hay que tener en cuenta que se requieren de casetas o salas de
desinfección.

Por ello, el diseño de las casetas o salas de desinfección deben cumplir los
siguientes requisitos:
 Deben estar ubicados lo más cerca posible al punto de aplicación del cloro
 Deben tener fácil acceso para camiones o carretillas de mano (para
cilindros cuando se usen contenedores).
 Preferiblemente debe ubicarse en una edificación totalmente independiente
de las otras; si esto no es factible, las paredes comunes entre la estación
de cloración y los otros cuartos deben ser herméticos. La puerta de acceso
debe comunicar a un patio o local bien ventilado. Cerca de la estación de
cloración no existirán fuentes externas que generen altas temperaturas o
chispas.
 Se diseñará de W fonna que la ventilación natural diluya cualquier fuga de
cloro sin causar daños a la estación o edificaciones cercanas. La luz solar
no debe incidir directamente sobre los cilindros
 Las paredes se deben construir de concreto, bloques de concreto o ladrillo
cuarterón, el techo de asbesto cemento, en general deben ser materiales
resistentes e incombustibles. Las puertas deben poderse abrir sin dificultad
desde el interior del local.
 El almacenamiento del cloro estará ubicado en un local independiente del
cuarto de cloradores
 Para estaciones grandes, de más de 50 kg de cloro/día se requiere un
sistema de ventilación forzada capaz de hacer un cambio de aire de local
en 4-5 minutos y su descarga se ubicará a una altura suficiente para
garantizar una buena disolución del cloro sin efectos perjudiciales en caso
de fugas.
 De ser factible se colocará en la puerta de acceso una ventanilla de
inspección de vidrio.
 Es deseable que a nivel de piso se proporcione un sistema de drenaje para
el cloro que se puede fugar
 El área requerida se estimará considerando los equipos a instalar, espacio
para mantenimiento y manipulación, inventario de cilindros llenos, vacíos y
en operación, bodega de herramientas, ampliaciones futuras, etc.
Recomendaciones Generales.

Como ya se vio y tomando en cuenta lo que la INEGI dice, la desinfección con


cloro es el tratamiento más utilizado en las zonas rurales, la forma más común es
aplicando hipoclorito de calcio directamente en los tanques de almacenamiento en
las comunidades.

El uso del cloro es debdo a que es confiable, económico y por el efecto residual ya
bien conocido, se recomienda que después de la aplicación se debe dejar al
menos 30 minutos de tiempo de contacto antes de que el agua sea consumida
para asegurar una completa inactivación de microorganismos.

Según la CONAGUA nos dice: “La NOM-127-SSA1-1994, recomienda una


concentración comprendida entre 0.5 y 1.5 mg/L de cloro residual en el agua de
consumo para asegurar protección bacteriológica”. En la siguiente tabla se
muestra las formas más utilizadas de cloro para la desinfección en comunidades
rurales.

Cloración a Nivel Domiciliario


A nivel domiciliario es posible la desinfección utilizando hipoclorito de sodio que
tiene los blanqueadores comerciales, generalmente están concentrados al 5 por
ciento. No debe utilizarse productos que contengan otros químicos a parte del
hipoclorito de sodio.
La siguiente tabla muestra las cantidades de cloro que deben aplicarse para
ciertos volúmenes de agua a desinfectar:

Cloración a Nivel Comunidad


A nivel comunitario si se tiene un flujo de agua constante, una forma de
desinfección es aplicando cloro mediante un gotero en el punto más cercano al
tubo de salida del cárcamo, la solución se prepara en garrafas o tambos de
plástico perfectamente cerrados para evitar que el cloro se volatilice y disminuya
su concentración, se regula el flujo del gotero de tal forma que la concentración de
cloro residual en el agua quede entre 0.5 y 1.5 mg/L.

Debe prepararse una cantidad suficiente de solución de cloro que permita


desinfectar por varios días de trabajo (recomendable una preparación por semana)
con el fin de facilitar el trabajo y tener un adecuado control de la dosis de cloro.

Otra forma de desinfección en los cárcamos de bombeo es la aplicación de


pastillas de hipoclorito de calcio o de sodio, estas se colocan en una malla y
mediante un hilo se cuelgan de tal manera que queden sumergidas, ahí
permanecen hasta que se disuelva por contacto del agua (erosión hídrica), la
principal desventaja de esta técnica es que no tiene control de la dosis de cloro.

También podría gustarte