Está en la página 1de 5

Tarot

Tarot y constelaciones
constelaciones familiar
familiares:
es:

Cada arcano, siendo un espejo y no una verdad en si mismo, se convierte en lo


que ves en el, el tarot es un camaleón “Jodorowsky”
Las cartas del tarot son una erramienta sim!olica tan valida como los
mu"ecos u otro o!jeto de representación utili#ado en las constelaciones
familiares$
familiares$ La carta ace que el consultante entre en el jue%o de la
sincronicidad y a!ra la puerta acia la sanación$
&l tarot no cura, ayuda a evolucionar,
evolucionar, la lectura de!e ser unjue%o psicoló%ico
psicoló%ico
completo, un jue%o de terapia$
&l enemi%o del tarot es la interpretación estreca, es decir la i%norancia$
Todos
Todos los momentos
momentos de la vida est'n condicionados
condicionados por nuestros
nuestros familiares,
familiares, los
vivos y los muertos$ &llos siempre est'n in(uyendo en nuestras vidas$
)na lectura consste en el encuentro de tres a#ares: el que lleva el consultante
ante mi, el que me lleva a mi ante el consultante y el momento en que se
eli%en las cartas$
Cualquiera que vaticina el futuro a otro toma poder so!re el, por que el cere!ro
es pro%rama!le, tiende a cumplir las predicciones$
La visión que transmiten nuestros ojos cam!ia se%*n el nivel de consiencia que
desarrollemos$
Las cartas son cada ve# mas positivas si se esta en crecimiento y son cada ve#
mas ne%ativas si se va acia la autodestrucción$
autodestrucción$
Cuando un personae mira acia su i#quierda o dereca el consultante coloca
mas cartas, asi se ace asta completar el proceso, cuando nin%*n personaje
mire acia el e+terior$
ue el consultante sienta cuales cartas le a%radan y cuales le desa%radan$ -e
las que le desa%radan que elija la mas desa%rada!le$
desa%rada!le$ ue tape cada lateralidad
y cada sección arri!a o a!ajo y !usque en cada porción lo que le desa%rada$
&l reca#o a cada carta puede variar de un dia a otro, ya que el tarot re(eja el
inconsiente$
&l sistema del 'r!ol familiar
Consiste en asi%nar una carta a cada una de las personas que forman nuestr
'r!ol familiar$ .artiendo desde el consultante acia arri!a, padres, a!uelos,
!isa!uelos y asta donde se desee lle%ar$
Cuando se descu!ran las cartas podr'n salir unas al rev/s u otras al dereco,
cuando aparece una carta invertida indica el lu%ar desde el que arrastramos
al%*n !loqueo o erencia
0i la carta del consultante aparece al dereco si%ni1ca que a podido superar
posi!les in(uencias ne%ativas a trav/s de recursos espirituales o
terap/uticoscos$ 0i aparece invertida indica que el consultante tiene un
!loqueo que de!e solucionar, este se !uscara !uscando el elemento que se
repite en el 'r!ol$
&l consultante puede solicitar este sistema, o puede utili#arse producto de la
salida de dos cartas, una de estas es el loco$ 2tra es el col%ado, si se alla
invertida entonces se interpreta que la persona esta sujeta y condicionada por
patrones famiiares$
.atrones familiares
0on aquellas actitudes que se van repitiendo de %eneración en %eneración, se
acompa"an de frases y conceptos que se repiten
3Frases negativas : “no sirvo”, “no puedo”, “todo me sale mal”, etc$
3Excesiva autoexigencia o autoimposición de normas : “Tengo que”,
“es mi obligación”, “es necesario”, etc$
3La culpabilidad en frases como: “tengo la culpa de todo”, “fue por mi
culpa”, “tengo que ayudar”, etc$
3El victimismo, en frases como: “no me merezco esto”, “siempre tengo
que perder”, “los demás se aprovechan de mí”, “no merezco ser amado”,
etc$
3Problemas de temores heredados : “tengo miedo a4”
3Frases lapidarias: no ay justicia, el dinero es malo, la felicidad no e+iste,
&TC$
Cuando e personaje de una carta mira acia la i#quierda, si es la carta del
consultante se de!e pensar que se mira al pasado por lo que se de!e ver a
trav/s de otra carta el ori%en de lo que se est' planteando$
&l miedo o fo!ia aparece en el taro con la carta de la muerte, podemos
determinar que clase de miesdo pre%untando el miedo especi1co se%*n a
carta:
&L L2C2 5 L5 67-5 L5 8)&95 5 ;2 C2;T92L59 L50
C2050
&L <5=2 5 T2-2 L2 ;)&62 &L C2L=5-2 5 L5 &;8&9<&-5-
>T5<?7@;
A7.2C2;-975C2B
L5 .5.705 5 9&C29-59 L5 <)&9T& 5 L5 <)&9T&  5 L20
C5<?720
L5 &<.&95T97 5L .59T2  5 T&;&9 L5 T&<.L5;5 5 0&9 5T5C5-2 2
A7J20 .&90&=)7-2
&L &<.&95-29 5 L5 5)T297-5- &L -75?L2 5 L2 0&D)5L  L)=59&0
C&995-20
&L .5.5 5 L20 C50T7=20 L5 C505 -& -720 5 L50 T29<&;T50  L20
8&;E<&;20 ;5T)95L&0
&L &;5<295-2 5 ;2 0&9 )&97-2 L5 &0T9&LL5 5 L50 .@9-7-50
&L C5992 5 0&9 5T5C5-2  5 L20 L5 L);5 5L <59  5 L5 ;2CA&
&0.5C720 5?7&9T20
L5 J)0T7C75 5 0&9 &;=5F5-2 &L 02L 5 L50 T957C72;&0
&L &9<7T5F2 5 L5 02L&-5- &L J)7C72 5 L20 &0.G97T)0
L5 9)&-5 5 L5 .2?9&5 &L <);-2 5 ;)&0T92 &;T29;2

0ecretos familiares
HCuando en el tarot aparecen las cartas del -ia!lo >IB y el Col%ado >IKB
podemos sospecar que se quiere ocultar al%o$ La carta de la Luna >IB puede
tam!i/n revelar al%*n secreto familiar, y tam!i/n las cartas que aparecen a la
i#quierda >acia el pasadoB de las cartas se"aladas$
HLa propia persona puede re(e+ionar so!re qu/ pala!ras no a escucado
jam's en su familia, lo cual puede destapar secretos familiares$
CONCEPCIÓN, EMBARAZO, PARTO Y NACIMIENTO
0e puede acer una tirada especial de cuatro cartas para conocer detalles de
cada una de esas M etapas$
HPrimera carta: La Concepción
&s a!itual que si el ijo es adoptado y desconoce cu'les son sus verdaderos
padres apare#ca una carta !loqueada$
N cómo sa!emos que las malas in(uencias reci!idas en el momento de la
concepción an sido corre%idasO Cuando acemos la tirada de la concepción y
las cartas aparecen colocadas correctamente >todas al dereco y con los
personajes mir'ndose entre sPB tenemos la se%uridad de que estas malas
in(uencias ya an sido corre%idas$
Hegunda carta: !l !mbarazo
&sta carta nos indica si el proceso fue normal, traum'tico o doloroso que afectó
al feto$ 0i aparece la carta La <uerte >IQB suele indicar que se produjo la
muerte de al%*n familiar cercano que afectó muco a la madre o que /sta vivió
el em!ara#o con muco miedo de perder a su ijo o que tuvo pro!lemas de
salud$ &l ni"o reci!e estos miedos$
La carta de &l 0ol >IRB se"ala que u!o %emelos durante el em!ara#o$ 5unque
ca!e se"alar que en mucos casos sólo nace uno y no se sa!e que u!o otro
porque se produjo un a!orto espont'neo$ &n este caso puede darse al%*n
pro!lema de identi1cación y suplantación$
HTercera carta: !l Parto
Cuando la carta aparece invertida podemos sospecar que e+istió al%*n tipo de
di1cultad en el momento preciso del parto, ejemplos de terceras cartas
invertidas:
3La carta IQ >La <uerteB indica que u!o peli%ro de muerte$
3La carta IK >&l Col%adoB se"ala que el ni"o nació con el cordón um!ilical
enrollado alrededor del cuello o por los pies en lu%ar de por la ca!e#a$ I
3La carta KI >&l <undoB se"ala que u!o pro!lemas con la placenta$
3La carta IS >La 9uedaB que u!o parto prematuro o fuera de tiempo$
3La carta I >La TorreB que u!o parto durante un accidente o sin cuidados
m/dicos$
3La carta M >&l &mperadorB y la carta  >&l .apaB se"alan que el padre no esta!a
presente en el parto y que el ni"o e+tra"ó su ausencia$
3La carta Q >La &mperatri#B y la carta K >La .apisaB pueden indicar que el ni"o
no pudo estar en !ra#os de su madre tras el parto, lo que ocurre, por ejemplo,
cuando llevan al ni"o inmediatamente a la incu!adora$

HCuarta carta: "acimiento y primeras semanas de vida


&sta carta muestra si u!o al%*n tipo de !loqueo mental o emocional en esta fase$
.ara la interpretación de cartas ay que recurrir a lo ya dico en las tres cartas de
las etapas anteriores$
Con esta carta se puede comprender al%*n caso de omose+ualidad por la
“1delidad familiar”, ya que si unos padres desean una ni"a y resulta que nace un
ni"o, /ste lo capta inconscientemente y puede convertirse en omose+ual para
satisfacer a los padres >tam!i/n sucede a la inversa con las ni"asB$  sólo a!rPa
con(icto cuando la persona omose+ual no se acepta a sP misma$ .ero si la
persona se acepta a sP misma entonces no se podrPa a!lar de con(icto$

H0ara pre%untó si a!Pa al%una relación entre su imposi!ilidad de quedarse


em!ara#ada y dos a!ortos que a!Pa tenido de joven$ Aicimos una tirada familiar y las
cartas salieron asP:
La 9ueda de la 8ortuna indica inesta!ilidad$ &l carro y &l &rmita"o miran a La Justicia
>invertidaB, que indica que efectivamente ay una relación porque la primera y la
*ltima carta tienen una espada que representa la ley de la causa y el efecto$ Nqu/
acerO Le pedimos que saque m's cartas:
0ituamos una carta encima de La Justicia invertida y resulta ser La &strella$ &s la mujer
em!ara#ada$ @sta a su ve#, mira a una nueva carta que resulta ser &l Loco, el viajero,
que representa el espPritu que quiere re%resar$ Lo interpretamos en el sentido de que
es el alma que no pudo nacer anteriormente$ La solución ser' pedir perdón a esa alma
y aceptarla de nuevo$ 5l ca!o de poco tiempo, la mujer re%resó a la consulta diciendo
que esta!a em!ara#ada$

7dónea para tra!ajar en %rupo$ La persona que quiere resolver un con(icto se


sit*a en el centro de la sala$ Los KK arcanos mayores del Tarot de <arsella
est'n en cPrculo alrededor de ella, formando un cPrculo de ener%Pa que se
proyecta al interior para la sanación$ &ntonces, la persona dice en vo# alta qu/
quiere resolver$ Lue%o el terapeuta le pide que cierre los ojos y que se mueva
en el interior del cPrculo$ Lue%o, toma una carta y comien#a a a!lar con ella
con los ojos cerrados, como si la carta fuera la persona con la que tiene que
resolver un pro!lema o !ien como si fuera la situación en sP$ Aay que
pre%untarle qu/ quiere y qu/ le quiere ense"ar$ .ueden intervenir otras
personas que, cada una con una carta, representan el papel de los diferentes
miem!ros de la familia$ -e este modo, el resto de las personas que intervienen
sentir'n y pensar'n como lo acPa o ace el familiar al que representan$
Aa!lar'n entre ellos o se colocar'n de determinada manera$ 5 veces, las
personas se dan la espalda, otras se sit*an frente a frente$ &stos detalles ser'n
reveladores del tipo de relación que tienen$ 5l 1nal de todo el proceso, que
suele terminar con las personas d'ndose un a!ra#o de reconciliación se pide
que a!ran los ojos y contemplen la carta$ La persona, sorprendida, se da
cuenta de que las cosas que dijo eran las que esa carta especP1ca se"ala$

También podría gustarte