Está en la página 1de 1

ESTÁNDAR DE AMARRE DE CARGA

 El amarre de la carga, deberá realizarse fuera del sector de carguío, en zona segura más
cercana que no entorpezca el paso de camiones.

 El amarre será siempre por el costado izquierdo del camión.

La cantidad de amarras, dependerán del producto transportado de acuerdo de


acuerdo a lo siguiente:
LARGO N° Bancos N° Amarras N° Bancos N° Amarras
Camión por Banco Carro Carro
2.44 mt. 2 2 3 2
2.60 mt. 2 2 3 2
3.30 mt. 2 2 2 2
3.50 mt. 2 2 2 2
4.10 mt. 1 2 2 2
5.00 mt. 1 2 1 2
5.50 mt. 1 2 1 2
6.00 mt. 1 3 1 3
7.00 mt. 1 3 1 3
Pulpa variable 1 3 1 3
 El número de amarras corresponde a cada banco cargado.

 Las cintas de amarre (eslingas), deberán mantenerse en buen estado, sin cortes y nudos.

 Los trinquetes deben estar en perfecto estado, sin desgaste en sus trabadores, resortes
y manilla.

 Las Amarras solo envolverán la carga y se podrán emplear como tales, únicamente
cintas de amarre tipo sin fin. Se prohíbe el uso de eslingas de dos cuerpos (Con ganchos).

 En las tareas de amarre, solo ocupar la fuerza de los brazos y nunca colgarse del
trinquete haciendo peso con el cuerpo, tampoco utilizando elementos de apoyo (barrote
de fierro u otros).

 La carga deberá estar correctamente asegurada, durante todo el transito a destino.

 Se deberá tener extremo cuidado y mantener una constante atención al estado de la


carga durante el trayecto cargado, debiendo REAPRETAR la carga, cada vez que
cambie el tipo de carpeta de camino por el cual se transita (tierra-ripio-pavimento)

Será responsabilidad de la Emsefor de Transporte, la correcta aplicación de este estándar.

Elaborado por Encargado SSO FAZS Revisado Por Encargado de Aprobado por Jefe de Transporte FAZS FECHA
Transporte FAZS 10-04-2015

UNIDAD DE TRANSPORTES FAZS

También podría gustarte