Está en la página 1de 6

Medio Ambiente

Escuela de Recursos naturales

Contaminación medio ambiental


Y
contaminación lumínica

Integrantes: Ariel Aedo


Berjeray Meller
Dayna rodríguez

Docente: ERASMO ABRIGO MUÑOZ

Sección: 004D- TIC1100

Santiago de Chile, 30 de junio de 2022

1
Medio Ambiente
Escuela de Recursos naturales

Contenido
Introducción.................................................................................................................................................
Contaminacion medio ambiental.................................................................................................................
Contaminación lumínica.............................................................................................................................
Conclusión....................................................................................................................................................
Bibliografía...................................................................................................................................................
Grafica..........................................................................................................................................................

2
Medio Ambiente
Escuela de Recursos naturales

Introducción

La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres


humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero
básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos (tierra) y
contaminación del agua. El aire que respiras es importante para la vida en la Tierra.
Todos los seres vivos necesitamos de esta fuente de oxígeno para existir. Sin embargo, hay
muchos elementos que pueden llenarlo de impurezas que pueden provocar malestar en las
personas, en las plantas y en los animales. Si respiramos aire sucio, nos enfermamos.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean
químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que
supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La
contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad
humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación
desmedida de los recursos naturales.
También tendremos en cuenta la contaminación lumínica que es uno de los grandes factores
de contaminación y provoca problemas a la salud mental de un ser humano y flora y fauna
encontrada en el planeta el daño que causa a nivel neurológico y vital en los seres vivos en el
caso de la flora les quita la vitalidad que es producida por causa natural y no permite su
crecimiento en su totalidad.
Causas de la contaminación ambiental Nuestro objetivo en este informe es dar a conocer la
contaminación lumínica, sus efectos en el medio ambiente, quienes lo producen y el daño que
nos provoca tanto al día a día del ser humano como en los animales. También los problemas
en relación a los estudios del campo de la astronomía y realizar una investigación sobre el
daño provocado por ello en relevante con los dos campos escogidos.

3
Medio Ambiente
Escuela de Recursos naturales

Contaminacion medio ambiental

Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento


global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va
aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y
océanos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los
ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la
explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio
ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la
destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo
su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su
extinción. (Bogotanitos, s.f.)

Contaminación lumínica

La elevada exposición nocturna a fuentes luminosas genera cansancio, nerviosismo y puede


ocasionar trastornos del estado de ánimo como depresión, al perturbar el ciclo luz-oscuridad.
Parece existir, además, una relación entre contaminación lumínica y mayor riesgo de
patologías como diabetes, obesidad o cáncer. la cual genera impactos en la salud y en la vida
de los seres vivos.
Además, es un problema global, que afecta en especial a las ciudades, pero no de manera
exclusiva. La contaminación lumínica involucra siempre un desperdicio de luz: Ya sea porque
no se ilumina el objetivo: suelo, construcción, etc. y por ello la luz se escapa o dispersa al
horizonte o al cielo directamente. Porque se ocupa en momentos innecesarios o en la cantidad
innecesaria. Porque se emite en un espectro no útil para la visión humana, pero que afecta a
otros seres vivos o actividades como la observación astronómica. (Gren globe, s.f.) (Cera &
Arriaxa, s.f.)

4
Medio Ambiente
Escuela de Recursos naturales

Conclusión

Podemos concluir que la contaminación lumínica altera los ciclos biológicos de algunos
animales y plantas, generando una desorientación y cambios en su estilo de vida. Incluso
también se producen trastornos del sueño de las personas y su estado anímico provocadas por
las luces artificiales.
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento
global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va
aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y
océanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la
emisión de contaminantes al medio ambiente provoca la destrucción de ecosistemas.
Los dos aspectos principales que tenemos que tener en cuenta para hablar de contaminación
lumínica son el cielo y la iluminación artificial. La contaminación lumínica, es la
contaminación producida por las emisiones de luz que proviene de fuentes artificiales con
altas intensidades. La contaminación lumínica es el brillo que se ve en el cielo por las noches
provocado por la iluminación ineficiente.

Bibliografía
Bogotanitos. (s.f.). Recuperado el 28 de junio de 2022, de ¿que es la contaminacion ambiental?:
https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/que-es-la-contaminacion-
ambiental#:~:text=La%20contaminaci%C3%B3n%20ambiental%20es%20la,tierra)%20y
%20contaminaci%C3%B3n%20del%20agua.
Cera & Arriaxa. (s.f.). Recuperado el 28 de junio de 2022, de ¿Que es la contaminacion luminica?:
https://cermayarriaxa.com/noticias/contaminacion-luminica-que-es
Gren globe. (s.f.). Recuperado el 28 de junio de 2022, de Contaminacion luminica:
https://www.greenglobe.es/contaminacion-luminica/

Grafica

5
Medio Ambiente
Escuela de Recursos naturales

Grafico medio ambiental y contminacion


luminica

90
50 80
45
35
73
80
60 45 Luz Natural
10
40 20 Afectados
20
Luz artificial
0
contaminacion am- contaminacion aporte natural
biental luminica

Luz artificial Afectados Luz Natural

También podría gustarte