Está en la página 1de 2

Albert Camus

Temas de antropología

1. « Me intiman a decir de una vez quién soy yo. ‘Nada aún, nada aún…’ [...] Se
admiran de que mis palabras son justas. Pero no es mérito mío: yo espero » (II,
p.879).

2. "durante todo esos años sentía oscuramente que me faltaba algo" (Verano p. 42)

3. "Mil voces le anuncian ya lo que ha encontrado y sin embargo, el que busca bien
lo sabe, no es eso"

Agustin, Confesiones, L X: Pregunté a la tierra y me dijo: «No soy yo»; y todas las
cosas que hay en ella me confesaron lo mismo. Pregunté al mar y a los abismos y a
los reptiles de alma viva, y me respondieron: «No somos tu Dios; búscale sobre
nosotros». Interrogué a las auras que respiramos, y el aire todo, con sus moradores,
me dijo: «Se engaña Anaxímenes: yo no soy tu Dios». Pregunté al cielo, al sol, a la
luna y a las estrellas. «Tampoco somos nosotros el Dios que buscas», me
respondieron.

Dije entonces a todas las cosas que están fuera de las puertas de mi carne:
«Decidme algo de mi Dios, ya que vosotras no lo sois; decidme algo de él». Y
exclamaron todas con grande voz: Él nos ha hecho. Mi pregunta era mi mirada; su
respuesta, su belleza.

«No somos Dios» y «Él nos ha hecho».

Interrogué, finalmente, a la mole del mundo acerca de mi Dios, y ella me respondió:


«Yo solo soy simple hechura suya».

4. "Yo había comenzado por la plenitud. Luego habían venido los cercados, quiero
decir, las tiranías, la guerra, la policía, la época de la rebelión"

5. "¿Dónde está el absurdo de este mundo? ¿Es este resplandor o el recuerdo de


su ausencia? Conservando tanto sol en la memoria, ¡cómo pude apostar a favor de
la falta de sentido?"( El enigma, Sur, 31).

6. “Nosotros vivimos en su Europa, la Europa que ellos hicieron. Cuando hayamos


llegado al extremo de su lógica, nos acordaremos de que existe otra tradición: la
que jamás negó lo que hace la grandeza del hombre. Hay, felizmente, una luz que
nosotros, los Mediterráneos, nunca hemos perdido de vista. Si Europa renuncia
decididamente a ciertos valores del mundo mediterráneo – la MEDIDA por ejemplo-,
la verdadera, que no tiene nada que ver con una cierta “medida” confortable -
¿imaginaremos los resultados de tal abandono? Y ya se dibujan…” (II, p. 1341)23
7. "La sociedad y la política sólo se encargan de arreglar los asuntos de todos para
que cada uno disponga de tiempo y libertad para realizar esa búsqueda común". (El
hombre rebelde, Gallimard, p. 377)

También podría gustarte