Está en la página 1de 9

Cimentaciones Profundas

Javier Fernando Camacho Tauta, PhD


Capacidad de carga de cimentaciones
profundas
La capacidad de carga debe considerarse igual a la menor de los
siguientes valores
• Suma de las capacidades de carga de pilotes o pilas individuales
• Capacidad de carga de un bloque de terreno cuya geometría sea igual
a la envolvente del conjunto de pilotes o pilas
• Suma de las capacidades de carga de los diversos grupos de pilotes o
pilas en que pueda subdividirse a cimentación, teniendo en cuenta la
posible reducción por la eficiencia del grupo de pilotes
Capacidad de carga de pilotes

𝑄 : Capacidad de carga de un pilote

𝑄 : Capacidad de carga por punta

𝑄 : Capacidad de carga por fuste

𝑞 : Resistencia última por punta

𝐴 : Área de la punta

𝑓 : Resistencia última por fuste

𝐴 : Área del fuste


Capacidad de carga de pilotes (por punta)

𝑐 : cohesión

𝑞 : Esfuerzo vertical en la punta del pilote

𝑁 : Factor de capacidad de carga por profundidad

𝑁 : Factor de capacidad de carga por cohesión


Capacidad de carga de pilotes (por fuste)

𝑐 : Adherencia entre suelo y pilote

𝑞 : Esfuerzo horizontal en el fuste del pilote

𝛿 : Ángulo de fricción entre suelo y pilote


Capacidad de carga de pilotes (por fuste)
Modelo Teórico

𝑐 : Adherencia entre suelo y pilote

𝑞 : Esfuerzo horizontal en la punta del pilote

𝛿 : Ángulo de fricción entre suelo y pilote


Capacidad de carga de pilotes (por fuste)
Modelos usuales

a ) Método α

Esfuerzos totales, suelo arcilloso


φ=0)

𝑆 : Resistencia al corte no drenada


Capacidad de carga de pilotes (por fuste)
Modelos usuales

a ) Método β

Esfuerzos efectivos
Capacidad de carga de pilotes (por fuste)
Modelos usuales

a ) Método 𝜆

Esfuerzos totales

𝑆 : Resistencia al corte no drenada

También podría gustarte