Está en la página 1de 3

Introducción a la Estadística

EJERCICIO DE PRÁCTICA DEL TEMA 3


1. La variable X toma los siguientes valores: 50, 26, 35, 64, 34, 28,73, 45, 48, 52,
54, 67. Sabiendo que la media es 48, la varianza es igual a: A) 15; B) 213; C)
115.

2. Con los datos de la Figura 1, la desviación típica es igual a: A) 1,98; B) 2,53; C)


3,88.

Figura 1. Notas del examen de Matemáticas de 80 niños/as de una clase de la ESO. Se sabe
que la media es 4,625.

3. Con los datos de la Figura 1, el valor del índice de asimetría de Pearson es: A)
0,09; B) -0,19; C) -0,18.

4. Con los datos de la Figura 1, el índice de asimetría de Fisher es: A) 0,28; B)


0,07; C) 0,37.

5. Con los datos de la Figura 1, el índice de curtosis tiene un valor de: A) - 0,17;
B) 0,38; C) 0,08.

6. La figura es, de acuerdo con el índice de curtosis: A) Platicúrtica; B)


Leptocúrtica; C) Mesocúrtica.

Profa. Ana M. Jiménez García


Introducción a la Estadística

7. De acuerdo con los datos de la Figura 1, la amplitud intercuartil es igual a: A)


3,56; B) 1,35; C) 2,69.

8. Según la información que se aporta en Figura 1, ¿cuál es el coeficiente de


variación de la distribución de frecuencias?: A) 83,80; B) 46,32; C) 42,81.

Profa. Ana M. Jiménez García


Introducción a la Estadística

RESPUESTAS

1. B

2. A

3. B

4. A

5. A

6. A o C.

7. C

8. C

Profa. Ana M. Jiménez García

También podría gustarte