Act 1. Formulación

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Los Proyectos Como Mecanismo De Soluciones Ambientales

A lo largo de la historia de la humanidad, la mayoría de los avances, iniciaron a través de ideas

que buscaban satisfacer necesidades o solucionar algunas problemáticas del momento, estas

ideas se convirtieron en la base fundamental de los proyectos, siendo este ultimo una respuesta

razonable, legal, económica y ambiental para las partes interesadas. Sin embargo, el éxito de un

proyecto no radica solo en las ideas, sino en el conjunto de etapas y recursos necesarios para

lograr su propósito.

En la actualidad, las organizaciones mundiales atraviesan grandes desafíos, destacando uno

mayormente, el cambio climático; según una encuesta realizada por la ONU (2021) cuya

aplicación se realizó a 15.000 personas a nivel mundial, se encontró que el 67% de la población

tiene como mayor preocupación el cambio climático y la pérdida de biodiversidad,

transformándose esta en una problemática universal. Ahora bien, según un artículo de la BBC

(2020) no se han logrado cumplir las metas propuestas para proteger la diversidad y el medio

ambiente, transformándose en un panorama desolador, dejando como pregunta ¿Por qué se sigue

observando fracasos en los objetivos propuestos para combatir el cambio climático?

Para responder a la anterior pregunta, es necesario plantearse el por qué la formulación y

desarrollo de proyectos tienen su importancia como alternativa para solucionar las problemáticas

ambientales de manera eficiente, como el identificar el tipo de proyecto contribuye a que este sea

un éxito y cuales son las etapas más relevantes que este debe contener. A continuación, se

abordará estas cuestiones a mayor profundidad.


https://www.un.org/es/global-issues/climate-change

https://www.bbc.com/mundo/noticias-54199685

También podría gustarte