Está en la página 1de 21

Análisis de imagen

Entrega 1

Cultura visual I
Maite Chandia
IDENTIFICACIÓN DE LA IMAGEN - PASO 1

● Nombre del autor: Autorx desconocidx.


● Nombre de la imagen: NCT Chile (fanbase), afiche de la banda
surcoreana NCT 127 para publicitar su quinto álbum.
● Año de producción: 2023.

SOPORTE MATERIAL Y MODO DE PRODUCCIÓN - PASO 2

Afiche ubicado en la región Metropolitana, específicamente en un poste frente al


pasaje República N°36 . Fue realizado por un grupo de fans en instagram, que
utilizaron un software o página de edición como illustrator, photoshop, canva,
entre otras opciones. Posteriormente fue impreso con el método inyección de
tinta, aparentemente en una impresora corriente, en papel bond de tamaño carta
(21.59 cm x 27.94 cm) y con tinta negra. Por último el afiche fue pegado con cinta
de papel sobre un poste de luz para obtener mayor visibilidad y así generar más
reproducciones en los videos del álbum de la banda.
TIPOS DE SIGNOS - PASO 3

Significante Significado Tipo de


significado

Texto:”NCT 127”. Identificación de la banda NCT Símbolo .


127.

Texto:"Han vendido más Logro de ventas de la banda. Símbolo.


de 3 millones de copias".

Imágen del Logotipo en Identificación del nuevo álbum Símbolo.


bloque de fact check. llamado fact check.

Imágen del Logotipo en Identificación del nuevo álbum Símbolo.


círculo de fact check. llamado fact check.

Dos códigos qr en la Acceso a contenido digital Símbolo.


parte inferior izquierda y relacionado al álbum.
derecha en el afiche.

Texto:“2023.10.06 1AM Fecha y hora del lanzamiento del Símbolo.


(GMT- 3)”. álbum.
Texto : ”Scan me”. Indicación para escanear los Símbolo.
códigos qr que dirigen a
información detallada del
lanzamiento del álbum.

Texto:”NTC 127 Revela que es el quinto álbum Símbolo.


5TH album”. lanzado de la banda.

Papel masking tape El paso del tiempo provocó el Índice.


desgastado. desgaste del adhesivo que está
pegado sobre el papel.

Texto:”Fact check Revela el regreso de la banda al Símbolo.


comeback”. lanzar música nueva .

Texto: ”SM Indica que los derechos de autor Símbolo.


entertainment Co, Ltd. le pertenecen a SM
All rights reserved”. Entertainment Co.

Texto: ”NCT_CHILE”. Revela el nombre de instagram Símbolo.


de este grupo de fans de NCT 127
que generó el afiche.

Formas modernas Elementos visuales que atraen la Icono.


digitales (elementos atención.
gráficos) del fondo de la
fotografía.

Rayas de impresión. Desgaste de la tinta en la Índice.


impresión.
Papel arrugado. Deterioro del papel. Índice.

Texto: "dos veces Indicación de repetición de Símbolo.


seguidas". logros de ventas.

Fotografía de los Representación visual de la Icono.


integrantes de la banda. banda surcoreana de k pop

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDO PREICONOGRÁFICO - PASO 4

1. Personas

1 3 4 5 7 8 9

2 6
● Grupo de 9 hombres:
Objetos naturales, seres humanos. Grupo de hombres con la mirada hacia
al frente, cada uno de los sujetos mira serio hacia la cámara, seis de ellos
parados y tres sentados, realizando distintas poses.

- De izquierda a derecha

○ Hombre 1: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca y pelo corto con tonos claros, se encuentra vestido de camisa
blanca con piedras incrustadas en la parte superior que forman
cinco líneas verticales en forma de triángulo invertido y pantalones
anchos con dos bolsillos grandes en la pierna derecha , encima de
estos pantalones tienen amarrado a su cadera una tela con
estampado de líneas verticales y horizontales de distintos colores.
Este hombre tiene una pose tímida, se encuentra parado con su
brazo izquierdo apoyado en el derecho y una mirada hacia arriba
seria.

○ Hombre 2: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca y cabello claro corto, vestido con una chaqueta oscura con un
collar de piedras grande que cubre una gran parte de la parte
superior de la chaqueta y pantalones anchos oscuros. Este joven se
encuentra sentado, apoyando sus manos juntas en los muslos y una
mirada de frente con una sonrisa leve.

○ Hombre 3: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca y cabello oscuro corto, vestido con un conjunto que se
compone de una chaqueta y pantalones de jeans con diseño de flor
con piedras incrustadas en los bordes, estas flores se disponen dos
en cada manga de la chaqueta y dos en cada pierna. Este hombre se
encuentra parado con una pose hacia al lado derecho con una
mirada fija y seria.

○ Hombre 4: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca con cabello claro corto con raíces oscuras, vestido con camisa
blanca sin mangas , corbata con estampado de un patrón de líneas
inclinadas y puntos entre medio, en el centro de la corbata se
interrumpe el patrón con una flor de círculos, también usa un
polerón de tono claro colgando de su cadera y pantalones anchos
aparentemente del mismo color del polerón. Este joven se encuentra
parado con una mano encima de su poleron y otra dentro del bolsillo
de su pantalón, tiene una postura relajada y una mirada inclinada
hacia al lado derecho y seria.
○ Hombre 5: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez
blanca y cabello oscuro, vestido con una polera blanca de mangas
largas y encima una chaqueta de jeans sin mangas, pantalones
negros con estampados de una figura geometrica grande y de color
blanco, estas estan distribuidas por todo el pantalon y ademas lleva
un cinturon negro, dejando su polera por debajo del pantalon. Este
hombre, está parado de frente, con mirada seria.

○ Hombre 6: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca y cabello corto vestido con polera negra sin mangas, un gorro
y pantalones anchos estampados, está sentado con una pierna
doblada y apoyando su brazo en esta pierna, tiene una mirada fija al
frente y seria.

○ Hombre 7: Objeto natural, ser humano. Hombre asiatico de tez


blanca, vestido con una camisa blanca, una chaqueta estampada
con tonos claros y oscuros de fondo y círculos blancos encima,
además lleva pantalones estampados iguales a la chaqueta, con una
pose de frente ladeada hacia su derecha y una mirada un poco
levantada, seria y hacia al frente.

○ Hombre 8: Objeto natural, ser humano, vestido con una camisa


blanca con estampado o tejido en la parte superior y pantalones de
jeans rasgados, está sentado de lado en una silla o banco, con sus
brazos estirados, apoyando sus manos entre medio de sus piernas,
tiene una mirada seria hacia al frente.

○ Hombre 9: objeto natural, ser humano, vestido de camisa con


estampado en la parte del medio, chaqueta, guantes oscuros,
pantalones negros que llegan de bajo de su rodilla y calcetines de
rayas, esta parado, apoyando uno de sus brazos en el hombro del
sujeto numero ocho que esta junto a el, tiene una pose segura
mirando de manera seria hacia al frente.

2. Elementos gráficos y tipográficos

● Logo 1 “Fact check”: Objeto artificial, elemento tipográfico digital,


combinación de 2 tipografías con alto contraste entre ellas.En la palabra
“fact” es una tipografía sans serif bold con un estilo moderno alargado, sin
kerning (espacio entre letras) y en la palabra “check” es una tipografía
display manuscrita rotulada.
● Logo 2 “Fact check”: Objeto artificial, elemento tipográfico digital Logo del
álbum que contiene una tipografía sans serif bold modificada que adapta
sus letras en una esfera y dice el nombre del álbum “ fact check” , la grilla
de la esfera se deja ver por detrás de las letras y además se agrego el
nombre de la banda “NCT 127” alrededor de la esfera.

● Dos códigos QR: Objetos artificiales, elementos digitales, combinación de


barras y cuadros que acompaña al afiche para que pueda ser leído y descifrado
mediante un celular, en este caso los qr dirigen a la página que contiene el
lanzamiento del quinto álbum llamado “Fact check”de la banda NCT 127. De
esta manera se logra enfatizar en información breve y clave en el afiche para
que los detalles y textos extensos se encuentren en los QR.

● Elementos tipográficos: Objetos artificiales/digitales, elementos


tipográficos, estos revelan información del lanzamiento del álbum. Esta
tipografía es una sans serif extendida, mayúscula y con dos variantes de la
misma. Esta variación de letras le dan distintas jerarquías a la información
dada, destacando así lo más importante que se denota aún más con los
subrayados.
● Elemento gráfico moderno de fondo: Objeto artificial, elemento visual,
creado de manera digital en un software de edición , este objeto tiene
formas modernas que imitan una estructura del metal con luces, esta se
divide en piezas circulares de metal conectadas formando varios niveles,
una de estas piezas contiene tubos de luces neón puestos verticalmente
alrededor de las pieza, formando una estructura visualmente grande y
moderna que complementa el fondo de la fotografía de los miembros de la
banda. Esto en su conjunto genera un lenguaje visual moderno y futurista
al afiche.

3.Color y materialidad

● Color: Los colores del afiche son en blanco y negro en una escala de grises
por el tipo de impresion que se realizo, lo que tambien influye en la nitidez
o claridad en que se observa la imagen ya que quedaron marcas de lineas
horizontales debido a un error de impresion y/o falta de tinta, esto se
observa aun mejor si comparamos la imagen original con esta tal como se
muestra en la imagenes de abajo.


● Materialidad: El afiche fue impreso en papel bond en tamaño carta con
tinta negra, tal como se explica anteriormente el uso de una impresora
regular provocó marcas horizontales por error de impresión. La calidad de
la tinta y papel utilizados provoca que no se distingan ciertos detalles del
afiche dificultando ver con total claridad la imagen.

DESCRIPCIÓN FORMAL Y COMPOSITIVA - PASO 5

1. Estrategia visual y compositiva

1.1 Administración de la superficie y el volumen:

● El afiche se presenta en un formato rectangular


con márgenes asimétricos, que a su vez está
contenido en un marco blanco descentrado. Este
diseño es común en impresiones realizadas en
impresoras convencionales.

● La disposición de los textos y elementos gráficos


siguen patrones de alineación que varían algunos
respetan los márgenes, mientras que otros se
sitúan de manera central estratégicamente
alrededor de la fotografía principal.

1.2 Armadura de la imagen

● La estructura visual se compone de líneas predominantemente


horizontales y verticales, con una distribución de textos y elementos
gráficos que generan líneas visuales diagonales y curvas, agregando
dinamismo a la composición.

● La disposición de estos elementos contribuye a crear un foco central,


reforzando la presencia de la fotografía principal.

1.3 Movimiento

La distribución de los elementos y la disposición de la gráfica sugieren un


sentido de quietud, con el foco en la centralidad de la imagen. Aunque
existe dinamismo en la disposición de los textos, estos están
estratégicamente dispuestos para resaltar la fotografía principal sin
transmitir un movimiento marcado. Aunque en el elemento gráfico del
fondo que muestra una estructura digital de metal descrita anteriormente
si logra generar la sensación de que se está moviendo. *

1.4 Pesos

El volumen visual se concentra principalmente en la fotografía central,


destacándose como el punto de mayor peso en la composición. Además
existen distintos tipos de jerarquías en las cajas de textos, con distintas
variaciones de la misma tipografía sans serif extendida generando
contrastes que permiten destacar información clave.

1.5 Luz y sombra

La impresión en papel bond y la utilización de tinta negra generan


contrastes de luz y sombra limitados, contribuyendo a una representación
visual más plana y uniforme en la superficie del afiche. Aunque la escala de
grises igual nos indica efectos de luz como en la estructura digital del
fondo ya que esta contiene tubos de luces que al ser totalmente blancos
dan a entender esa sensacion de luminosidad, al igual con las sombras
producidas por los artistas en la fotografia que deja ver un tono mas oscuro
de las variaciones de negro.

1.6 Espacialidad

La imagen del afiche parece limitarse a un espacio plano de color negro,


donde los elementos tipográficos y gráficos se organizan en una superficie
bidimensional sin representar profundidad espacial, excepción de la
fotografía de la banda, ya que la distribución de los integrantes hace notar
que unos están al frente y otros atrás .

Punto de vista y perspectiva

El diseño se presenta en un punto de vista frontal, sin evidencia clara de


una perspectiva definida, ya que los elementos se muestran en un plano
bidimensional.

1.7 Color

La paleta de colores se limita a los tonos de tinta negra y el color blanco


que forma una escala de grises en el papel, con contrastes del blanco sobre
el negro para destacar y sin variaciones tonales significativas.
2. Descripción material y técnica detallada

La impresión del afiche se realizó en papel bond de tamaño carta


utilizando el método de inyección de tinta, lo que deja una reproducción
poco clara o nítida de los elementos gráficos y tipográficos. La elección del
papel y la tinta refleja una producción de bajo costo y accesible para los
fanáticos de la banda. La disposición de los elementos visuales, como textos
y gráficos, se llevó a cabo digitalmente mediante software de edición
gráfica como Illustrator o Photoshop. Esta técnica permite una disposición
precisa y estratégica de los elementos en la composición del afiche.

La elección de tipografías sans serif y gráficos futuristas sugiere un tono


moderno e innovador, acorde con la temática del álbum promocionado. La
estructura artificial y digital del fondo gráfico aporta una estética futurista y
tecnológica, reforzando la idea de que el álbum contiene elementos
artificiales y sintéticos tanto en su música como en sus videos.

Estas estrategias formales y técnicas contribuyen a la creación de un afiche


que no solo promociona el álbum, sino que también transmite visualmente
la esencia y el concepto de la banda de manera efectiva, capturando la
atención de los espectadores interesados en una estética futurista y
tecnológica.
DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO ICONOGRÁFICO - PASO 6

1. Personas

● Grupo de 9 hombres: Se identifican como miembros de la banda de K-pop


NCT 127, pero también pueden representar la diversidad y juventud cultural
en la música contemporánea. Estos individuos personifican la moda
moderna y pueden ser vistos como íconos de la juventud globalizada.
Referencia: NCT website. (s. f.). https://nct-jp.net/en/discography/

- De izquierda a derecha

○ Hombre 1: Jung Woo


Identidad: Vocalista y bailarín de la banda NCT 127.
Significado: Representación de la juventud talentosa y carismática
en la industria musical, símbolo de la influencia del K-pop en la
cultura contemporánea global.

○ Hombre 2: Tae II
Identificación: Vocalista, rapero, líder y bailarín de NCT 127.
Significado: Ejemplo de versatilidad artística y liderazgo dentro de la
banda, reflejando la diversidad de talentos presentes en la industria
del entretenimiento.

○ Hombre 3: Mark Lee


Identificación: Vocalista, rapero y bailarín de NCT 127.
Significado: Encarna la fluidez cultural y lingüística en la música pop
global, al ser políglota y representar la diversidad cultural en la
música actual.

○ Hombre 4: Tae Yong


Identificación: Vocalista, rapero, líder y bailarín de NCT 127.
Significado: Representa la imagen de liderazgo y versatilidad
artística, demostrando cómo una figura líder puede influir en la
creatividad dentro del grupo musical.

○ Hombre 5: Yuta Nakamoto


Identificación: Vocalista, rapero y bailarín de NCT 127.
Significado: Ejemplifica la internacionalización del entretenimiento,
siendo un ícono para la globalización cultural y la expansión del
K-pop fuera de Corea del Sur.

○ Hombre 6: Jae Hyun


Identificación: Vocalista, rapero y bailarín de NCT 127.
Significado: Reflejo de la estética y el estilo moderno que atrae a las
audiencias jóvenes, representando la moda contemporánea y la
influencia de las tendencias en el entretenimiento.

○ Hombre 7: Johnny
Identificación: Vocalista, rapero y bailarín de NCT 127.
Significado: Representa la diversidad étnica y cultural en la música
pop, siendo de ascendencia estadounidense y surcoreana, lo que
refleja la multiculturalidad en el entretenimiento actual.

○ Hombre 8: Do Young
Identificación: Vocalista y bailarín de NCT 127.
Significado: Encarna la imagen de la juventud talentosa y dedicada,
reflejando la disciplina y el compromiso necesarios en la industria del
entretenimiento.
○ Hombre 9: Hae Chan
Identificación: Vocalista, rapero y bailarín de NCT 127.
Significado: Representa la frescura y vitalidad de la juventud, siendo
un ícono de la energía positiva y el dinamismo que caracteriza a la
música pop actual.

2. Elementos gráficos y tipográficos

● Logo 1 Fact check: La combinación de dos tipografías contrastantes puede


sugerir la dualidad de elementos en el álbum: hechos y verificaciones,
realidad y ficción, creando intriga o un juego entre lo auténtico y lo artístico.

● Logo 2 Fact check: La tipografía adaptada en una esfera puede simbolizar


la encapsulación de la música y conceptos del álbum en un espacio
conceptual. El nombre de la banda rodeando la esfera podría denotar su
unidad y centralidad en el proyecto.

● Dos códigos QR: Los códigos QR dirigen a información detallada, quizás


indicando una transición del consumo tradicional de música hacia
plataformas digitales, conectando lo tangible (el afiche impreso) con lo
virtual (la página web).
● Elementos tipográficos: La variación de letras y subrayados jerarquizan la
información sobre el álbum, guiando la atención del espectador hacia los
detalles clave. Sobre esto , Bhaskaran (2006) afirma que: La tipografía hace
referencia a la manera en la que las ideas escritas reciben una forma
visual, y pueden afectar radicalmente a cómo percibimos el diseño .Los
tipos de fuentes tiene personalidad propia y son un excelente medio para
comunicar emociones (p.68). *Libro en formato físico en la biblioteca UDP.

● Elemento gráfico moderno de fondo: La imagen digital de al fondo podría


simbolizar la progresión y modernidad del K-pop, sugiriendo un estilo de
vida contemporáneo y futurista. Estética muy usada por las bandas
surcoreanas ya que refuerza una identidad moderna que conecta con su
público.Bajo esta misma línea Bhaskaran (2006) afirma que: Las imágenes
desempeñan un papel integral en la identidad visual de cualquier
publicación; pueden cambiar de forma espectacular su aspecto estético,
tanto como elemento subsidiario de un texto principal o como fuerza
conductora de todo diseño (p.74). *Libro en formato físico en la biblioteca
UDP.
3. Color y materialidad

● Color: El uso de blanco y negro, aunque debido a un error de impresión,


podría interpretarse como un intento artístico de resaltar contrastes o
incluso ser una elección estilística deliberada para evocar una estética
vintage o alternativa.

● Materialidad: La elección del papel y la tinta puede reflejar una producción


económica pero accesible para los fanáticos, lo que podría ser un guiño a la
accesibilidad y la democratización del entretenimiento. El autor John B.
Thompson (2019) afirma que "Accessible materials often reflect a desire for
broader engagement and consumption."(p.233)

*Traducción: "Los materiales accesibles a menudo reflejan un deseo de un


compromiso y un consumo más amplios"

ANTECEDENTES HISTORICOS - PASO 7

● Producción:

a) Cómo, cuándo, por quiénes y por qué fue producida la imagen:


.
Esta imagen fue diseñada para promocionar el álbum "Fact check" de la
banda surcoreana de K-pop llamada NCT 127 que se encuentra bajo la
agencia SM Entertainment, esta se encarga de la producción de imágenes
promocionales como afiches, sin embargo el afiche analizado fue
producido digitalmente por fanáticos para aumentar las vistas del reciente
álbum "Fact check" de la banda a través de un software de edición, que
permiten la manipulación de fotografías, tipografías y otros elementos
gráficos. Las tipografías modernas y los efectos visuales futuristas que
caracterizan a estos afiches se alinean con las tendencias estéticas
predominantes en el K-pop, donde la imagen de los artistas y la promoción
del contenido se fusionan con elementos visuales novedosos.La fecha de
producción se realizó a principios de octubre del año 2023.

En cuanto a antecedentes locales en Chile, si bien el K-pop ha ganado


popularidad en los últimos años, la técnica específica de producción de
estos afiches sigue siendo más propia de la industria del entretenimiento
en Corea del Sur y otros países asiáticos, ya que los fanáticos valoran que
estos sean originales de Corea.

b) Antecedentes históricos locales de la técnica y modo de producción:

En cuanto a antecedentes locales en Chile, si bien el K-pop ha ganado


popularidad en los últimos años, la técnica específica de producción de
estos afiches sigue siendo más propia de la industria del entretenimiento
en Corea del Sur y otros países asiáticos, ya que los fanáticos valoran que
estos sean originales de Corea.

La producción digital de imágenes promocionales para álbumes musicales


ha sido una práctica común en la industria del entretenimiento surcoreana,
donde se fusionan aspectos de diseño gráfico, arte contemporáneo y
marketing en el contexto del K-pop.

c) Antecedentes históricos locales de las disciplinas o géneros de


producción de imágenes:

Este tipo de imagen se inscribe en el contexto del marketing de la música


K-pop, donde se combinan elementos de publicidad, diseño gráfico y arte
contemporáneo para promover álbumes y artistas.

● Circulación

a) Cómo, cuándo, por quiénes y por qué circuló la imagen:

El afiche fue difundido a través de la red social Instagram para promocionar


el lanzamiento del álbum "Fact check" y además se pegaron afiches por el
barrio República. La circulación se realizó por los administradores de la
página de instagram “NCT_Chile” y esta tuvo lugar principalmente antes y
durante el lanzamiento del álbum para atraer la atención más fanáticos del
k-pop y aumentar la expectativa por el nuevo trabajo musical y así alcanzar
más vistas.
b) Antecedentes históricos locales del modo de circulación involucrado:

La circulación digital a través de redes sociales, sitios web oficiales y


plataformas de streaming es un método común para promocionar
lanzamientos musicales en la industria K-pop. Estas estrategias se apoyan
en la conexión constante con los seguidores a través de internet y las redes
sociales.

● Recepción:

a) Quiénes han sido receptores de la imagen:

Los receptores principales como público objetivo son principalmente los


seguidores de NCT 127 y los entusiastas del K-pop en general. Aunque el
objetivo también de estos afiches es atraer a nuevos oyentes.

b) Cómo ha cambiado la recepción de la imagen a lo largo del tiempo:

La recepción de estas imágenes ha variado con el tiempo, reflejando la


evolución de la industria del entretenimiento y la forma en que se
comunica con los fanáticos. La conexión emocional y la interacción entre
los fanáticos y los artistas a través de plataformas digitales han
transformado la manera en que estas imágenes son percibidas, generando
un mayor involucramiento y participación de la audiencia en la promoción
de los lanzamientos.

c) Antecedentes históricos locales del modo en que esta imagen ha sido


recepcionada:

En el contexto local de Chile, la recepción de este tipo de imágenes ha sido


cada vez más significativa, especialmente entre la audiencia juvenil que
muestra un interés creciente en la música y la cultura pop surcoreana. La
creciente presencia del K-pop en festivales, eventos culturales y la difusión
en medios de comunicación ha contribuido a una mayor visibilidad y
recepción de este tipo de imágenes en la sociedad chilena.

Es importante considerar que la recepción de estas imágenes puede variar


dependiendo de los cambios en las tendencias culturales, la evolución de
las estrategias de marketing y la interacción constante entre los artistas y
sus fanáticos.

La producción, circulación y recepción de estas imágenes están


influenciadas por el contexto globalizado y digitalizado de la cultura pop
contemporánea, lo que ha llevado a una mayor difusión y recepción de la
música y la cultura K-pop en todo el mundo, incluyendo Chile.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN - PASO 8

¿Cómo se reflejan los códigos estilísticos del K-pop y la iconografía asociada a


NCT 127 en el diseño y la disposición visual del afiche 'Fact check' en
comparación con otros materiales promocionales de la misma banda?

Este enfoque podría analizarse mediante un estudio comparativo entre el afiche


'Fact check' y otras piezas promocionales de NCT 127, como portadas de álbumes
anteriores, pósters de conciertos o material gráfico de promoción. Se podrían
identificar similitudes y diferencias en la estética, la disposición de elementos, el
uso de tipografías, colores y símbolos recurrentes.

Otras posibles preguntas

¿De qué manera las elecciones gráficas contribuyen a la percepción de la


identidad de la banda y la interacción con la audiencia?

¿De qué manera las elecciones gráficas contribuyen/aportan a la identidad


visual de la banda ?

Separar la pre producción y post producción,

De qué manera las elecciones gráficas del logo contribuyen a la identidad


visual de la banda?

¿De qué manera las elecciones gráficas de los logos utilizados en el afiche
contribuyen a la percepción de la identidad de la banda y la interacción con la
audiencia?

También podría gustarte