Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS Y CALCULOS EN CIRCUITOS RESISTIVOS (5)

Fecha: _27 / 10 / 2023


Programa: ____ DIAM Ficha: _2828502
Integrantes: ___________ Felipe Valencia Vincet Daniel Mosquera Ospina
________________________________________

Objetivo: Aplicar los conceptos de ley de ohm, ley de watt, identificación de resistencias, montaje en
protoboard y mediciones.

Instrucciones:
La práctica se debe desarrollar en equipos de máximo 3 personas y mínimo dos. El informe de la
práctica debe estar completamente diligenciado.

1. Diligenciar la siguiente tabla aplicando los conceptos para cálculo de resistencia vistos en la sesión.

R Ω Colores V. Max V. Min V. Real (Ω)


1 10000 Marrón, negro, naranja 14.97 4.97 9.97
2 33000 Naranja, naranja, naranja 3.230.005 3.229.99 3.230.000
5
3 4700 Amarillo, morado, rojo 9,61 0,39 4,61

2. Para cada uno de los potenciómetros y trimmers dados por el instructor diligenciar la siguiente tabla.

Potenciómetros Resistencia entre 1 y 2 Resistencia entre 2 y 3 Resistencia entre 1 y 3


1 10,60K 3Ω 10,58K

2 3Ω 10,59K 10,57K

Trimmers Resistencia entre 1 y 2 Resistencia entre 2 y 3 Resistencia entre 1 y 3


1 1,58K 1,95K 0,97K
2 0,51K 0,46K 0,97K

3. Para el siguiente circuito calcular los datos solicitados en la tabla que se encuentran a la derecha
del circuito. Anexar los cálculos realizados para cada uno de los datos.

Elaborado por: Juan Camilo García A.


Actualizo Formato: Sergio Leonardo Fonseca M
RT 1132Ω IT 0,004416A PT 0,02208W
VR29 0,5829 IR29 0,00254 PR29 0,002574
VR30 0,5829 IR30 0,00254 PR30 0,002574
VR31 4.416 IR31 0,004416 PR31 0,019501

4. Para el siguiente circuito calcular los datos solicitados en la tabla que se encuentran a la de
recha del circuito. Anexar los cálculos realizados para cada uno de los datos.
RT 392.117Ω IT 0,01275A PT 0,06375W
VR32 2,805 IR32 0,01275 PR32 0,35763
VR33 4,2075 IR33 0,0151496 PR33 0,06374
VR34 7,14 IR34 0,0089275 PR34 0,06374
VR35 12,75 IR35 0,004994 PR35 0,06374

5. Realice la simulación de cada uno de los circuitos, confronte los datos calculados y los
datos medidos en el simulador

Elaborado por: Juan Camilo García A.


Actualizo Formato: Sergio Leonardo Fonseca M
Lista de chequeo:

Aspectos de Conocimiento Si No Observaciones


1 Los cálculos de la tabla del punto 1 son correctos
2 Los cálculos del circuito 1 de punto 3 con correctos
3 Los cálculos del circuito 2 del punto 3 son correctos
Nota

Aspectos de Desempeño Si No Observaciones


1 Las mediciones del punto 1 son correctas
1 Las mediciones de la primera tabla del punto 1 son correctas
2 Las mediciones de la segunda tabla del punto 2 son correctas
Nota

Elaborado por: Juan Camilo García A.


Actualizo Formato: Sergio Leonardo Fonseca M

También podría gustarte