Está en la página 1de 1

SUPUESTOS PRÁCTICOS

1. Paciente atendido por septicemia debida a herpes.


DP → septicemia por herpes: B00.7
DS → infección debida a herpesvirus, nos especificada: B00.9

2. Paciente atendido por herpes simple con mielitis. El paciente es portador del VIH con
diferentes manifestaciones de la enfermedad presentes en la HC.
DP → infección por VIH (sintomático): B20
DS → mielitis por herpes simple: B00.82

3. Paciente que ingresa por malestar general y fatiga. La exploración y las pruebas
complementarias determinan el diagnóstico de cistitis gonocócica. La analítica informa que
el paciente es portador del VIH.
DP → cistitis y uretritis gonocócica, no especificadas: A54.01
DS → portador de VIH: Z21

4. Paciente de 43 años que ingresa por pielonefritis (nefritis intersticial) aguda debida a
Staphylococcus aureus resistente a meticilina que desemboca en sepsis y shock séptico.
DP → pielonefritis aguda: N10
DS → sepsis grave con shock séptico: R65.21
contacto y (sospecha de) exposición al VIH: Z20.6
Infección por SARM como causa de enf. clasificadas bajo otro concepto: B95.62

5. Mujer de 36 años ingresa por llevar a cabo una cesárea programada. Después de 2 días del
ingreso 2 grapas empiezan a supurar pus y se le diagnostica una infección de la herida
quirúrgica. Que evoluciona rápidamente a una sepsis grave por Staphylococcus aureus
sensible a meticilina.
DP → infección de herida quirúrgica obstétrica, zona de incisión superficial: O86.01
DS → sepsis grave: R65.20
infección por SASM como causa de enf. clasificada bajo otro concepto: B95.61

6. Paciente con fibrosis quística colonizada por pseudomonas y Staphylococcus aureus que
ingresa para control:
DP → fibrosis quística, no especificada: E84.9
DS → pseudomonas: B96.5
infección por Staphylococcus aureus: B95.61

7. Síndrome de shock tóxico por Staphylococcus aureus sensible a meticilina.


DP → síndrome de shock tóxico: A48.3
DS → infección por SASM como causa de enf. clasificadas bajo otro concepto: B95.61

8. Paciente que ingresa con tuberculosis pulmonar cavitada por Mycobacterium hominis
diagnosticada previamente tras Rx de tórax y cultivo de esputo, se aisla al paciente y se
evidencia resistencia al tratamiento de varios fármacos antimicobacterianos.
DP → tuberculosis del pulmón: A15.0
DS → resistencia a múltiples fármacos antimicobacterianos: Z16.342

También podría gustarte