Está en la página 1de 5

Evaluación de impacto medioambiental / Proyecto agua purificada

Evalua ió de i pa to edioa ie tal

Proye to agua purifi ada

Autor: Natalia Rozas ncrozas@gmail.com ; Jorge Álamos, jjalamos@uc.cl

1
Diciembre de 2014
Evaluación de impacto medioambiental / Proyecto agua purificada

Introducción

Este documento tiene como objetivo mostrar


cuantitativamente el impacto medio ambiental de la
utilización de botellas PET (Polietileno Tereftalato),
usualmente utilizadas para el consumo de agua
embotellada, a través de su ciclo de vida.

El ciclo de vida de una botella se desarrolla dentro de un


sistema que comienza con la extracción y utilización de
materias primas que mediante el uso de energía son
manufacturadas generando desechos y emisiones en
cada etapa de producción.

Ilustración 2: Consumptions for 1 tonne Product


Ilustración 1: System Boundary

Luego de presentar cifras de impacto medioambiental se


presenta una muestra del consumo en la Universidad En promedio se utilizan un total de 6.398 KWh que
obtenido a través de la venta de agua embotellada por equivale al consumo promedio eléctrico diario de casi
los distintos permisionarios, pudiendo así estimar el 1.300 hogares chilenos (considerando un gasto
impacto ecológico producido por la casa de estudios. promedio mensual de 150 KW1). Además de 1.218 m3 de
agua, es decir más de 1.2 millones de litros para producir
una tonelada del producto, pudiendo traducirse al
Consumo de energía
consumo promedio diario de 1.800 hogares
(considerando un promedio de 20 m3 de Agua2).
La cantidad de agua y consumo de energía utilizada en
A continuación se muestra el proceso completo de
cada uno de sus procesos de producción para una
producción de una botella PET, para el cual se utilizan
tonelada de botellas PET se muestra a continuación en la
31gr de material para elaborar una botella de 1.5 litros.
siguiente tabla.
Todas las materias primas, consumo de agua y
electricidad son mostradas en la siguiente figura.

1 2
Comisión Nacional de Energía. Súper intendencia de Servicios Sanitarios.
http://www.cne.cl/noticias/energia/electricidad/619-cne- http://www.siss.gob.cl/577/w3-article-7663.html
informa-nuevas-tarifas-electricas
2
Diciembre de 2014
Evaluación de impacto medioambiental / Proyecto agua purificada

Ilustración 3: Air emissions to Produce 1 Kg PET Plastic

En el proceso de manufacturación del plástico PET


también son emitidos desechos industriales a desagües
que afectan a ríos, canales y lagos afectando la
vegetación natural. La siguiente figura muestra como
21.461 gr de emisiones son creadas por la producción de
1 Kg de plástico PET (Wastereduction, 2002).

En resumen, sumando los gastos de energía y agua, se


utilizan 187.73 Wh y 63.77 litros para elaborar el
producto.

Residuos sobre el proceso de


producción

La manufactura de plástico PET también genera


emisiones atmosféricas contaminantes como lo es el Ilustración 4: Water emissions to produce 1 Kg PET plastic
dióxido de carbono (CO2) que tiene efectos no solamente
Un subproducto de la fabricación de plástico PET son los
sobre el medio ambiente sino también sobre la salud
residuos sólidos. La siguiente tabla muestra como 45.13
humana. La siguiente tabla muestra como 2.45 Kg de
gramos de residuos sólidos se crean en la producción de
emisiones son creadas para producir 1 Kg de producto.
1 Kg de PET.
(Wastereduction, 2002).

3
Diciembre de 2014
Evaluación de impacto medioambiental / Proyecto agua purificada

mes lo cual se traduciría en 239.572 botellas al año


(considerando un año 10 meses).

Tomando en cuenta el peso de las botellas de 500 cc ,


24.2 gramos aproximadamente3, la cantidad de material
plástico utilizado anualmente tiene un peso de 5,8
toneladas aproximadamente.

Consumo de bebidas de fan tasía.

El consumo de bebidas de fantasía se ha incrementado


Ilustración 5: Solid waste to produce 1Kg PET plastic en chile llegando a un promedio per cápita anual 4 de 121
lts. Esto considerando la cantidad de alumnos en el
Estimación de consumo en la Campus San Joaquín de 20.9485 , funcionarios 5.869 y
Universidad Profesores 1.586, existe un consumo anual de 601.434
litros aprox. Si el proyecto de purificación pudiese
cambiar el hábito de consumo en tan solo un 15 % del
Consumo de agua total, gracias al producto y su bajo precio, se podrían
disminuir un total de 150.350 envases anuales
Según los datos entregados por los permisionarios del aproximadamente.
Campus San Joaquín respecto al consumo de agua
embotellada en sus variaciones: con gas, sin gas y con Con un total por ambos consumos de 389.922 botellas
sabores. De un total de 23 puntos de venta se obtuvo una anuales su peso sería de 9436 kilos, que según los datos
mostrados anteriormente producirían un total de:
muestra de 13 de éstos. A continuación se detallan los
resultados obtenidos de consumo promedio mensual por
permisionario.
Componente Total
Permisionario TOTAL Recurso Agua 11.493.048 Lts
La Veguita 300 Recurso Electricidad 60.371 KWh
El Rincón (2 834 Emisiones aéreas 23.118 Kg
locales) Emisiones Solubles 202.505 Kg
Clementina 214 Emisiones Sólidas 426 Kg
Casino 373
Agronomía
Quick Deli (6 11.364 Conclusiones
locales)
Tiento (2 456
locales) La reutilización de botellas PET que propone el proyecto,
TOTAL 13.541 no solo elimina la contaminación y costo del tratamiento
para un gran volumen de desechos, sino también los
Si extrapolamos esta muestra al total de permisionarios residuos en su producción que producen contaminación
estableciendo una venta promedio de 1.042 botellas de acuática, terrestre y aérea, además de utilizar recursos
medio litro (entre agua con gas, sin gas y con sabor) no renovables, espacios terrestres y energía.
mensuales obtendríamos un total de 23.957 botellas al Un componente adicional es el embotellamiento del
producto, transporte, almacenaje y conservación, para

3 5
Peso promedio de las botellas Pet de 500 cc de las 5 marcas. 20.948 Alumnos. Dirección de Asuntos Estudiantiles
4
El consume promedio en Chile es de 121 litros.
www.americaeconomía.com
4
Diciembre de 2014
Evaluación de impacto medioambiental / Proyecto agua purificada

el cual no tenemos datos pero sin duda tiene efectos


negativos en el ecosistema y utilizan una importante
cantidad de energía.

Todas estas actividades en conjunto con la producción


conforman costos adicionales al producto generando un
impacto económico a la sociedad.

Referencias

1. Life Cycle Assessment Of Pet Bottle (Dokuz Eylul


University, By Seçil Kirsen Dogan, 2008).

2. Assessment Of The Environmental Profile Of


PLA, PET And PS Clamshell
Containers Using LCA Methodology (Michigan
State University, 2009)

5
Diciembre de 2014

También podría gustarte