Está en la página 1de 1

ALUMNO: CERON RUIZ FLORENTINO

CAPÍTULO: 29 DE JOSÉ AYALA ESPINO


José Ayala Espino ase alusión de que el control gubernamental es la forma de
vigilar todas las áreas en los Estados y Municipios, Federal desde su órgano
presidencial y como la distribución de los recursos, las leyes que se aplican para
que no vayan a caer en el modo de corrupción en beneficio propio.

Los antecedentes principales del control gubernamental son los niveles altos de
corrupción, nepotismo (gobierno absoluto), la desviación de recursos, daño moral,
oportunismo político y burócrata, la búsqueda de la renta de los grupos de interés,
la pérdida de la credibilidad y confianza en el gobierno.

El marco legal institucional de México, es la Ley Orgánica de la administración


Pública Federal que esta constitucionalmente en el Artículo 26 faculta al poder
Ejecutivo para establecer los procedimientos y criterios para su evaluación y
control del plan y programa de desarrollo, Articulo 90, 73, 74, 103, 107 que se
refieren a la responsabilidades de los servidores públicos. Artículo 37 de la ley
orgánica le otorga a la SECODAM en control gubernamental.

Las funciones principales es, analizar y evaluar los sistemas y procedimientos de


control interno, revisar las operaciones, transacciones, registros, informes y
estados financieros, comprobar el cumplimiento de las normas, disposiciones
legales y políticas aplicables a la dependencia o entidad, en el desarrollo de su
actividad, examinar la asignación y utilización de los recursos etc.

El control gubernamental interno, es aquel que realiza los órganos de la propia


institución (autocontrol) o firmas de auditores externos contratados por los
directivos de la institución con el fin de ayudarla a lograr sus objetivos y metas,
proporcionándoles para efecto información, análisis evaluaciones
recomendaciones

Control gubernamental externo, es aquel que se ejerce por órganos ajenos e


independientes de las instituciones, públicas objeto del control, vinculados
generalmente con el poder legislativo y conocido internacionalmente como
entidades Fiscalizadora Superior (EFS).

También podría gustarte