Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

E.A.P. DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Práctica N° 2

TEMA: Formas solidas: Polvos de uso externo talco antisudoral

CURSO: Preparación, reconstitución y reenvasado de medicamentos

DOCENTE: Nelcy Ovalda Quintana Marquez

TURNO: Mañana CICLO: VIl SECCIÓN: FB7M3

INTEGRANTES:

 Ramirez Chero, Melanie Reyna


Lima – 2023

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................2

II. MARCO TEÓRICO..................................................................................................2

III. OBJETIVOS.........................................................................................................2

IV. PARTE EXPERIMENTAL....................................................................................3

4.1 MATERIALES Y REACTIVOS.........................................................................3

4.2 PROCEDIMIENTO............................................................................................3

lV. RESULTADOS.....................................................................................................4

V. DISCUSIÓN..........................................................................................................4

Vl. CONCLUSIÓN......................................................................................................4

Vll. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................5

VIll. ANEXOS...........................................................................................................5

6.1 CUESTIONARIO...............................................................................................5
I. INTRODUCCIÓN

II. MARCO TEÓRICO

III. OBJETIVOS

Conocer acerca de las unidades de peso y volumen más utilizadas en la farmacia

galénica.

IV. PARTE EXPERIMENTAL

4.1 MATERIALES Y REACTIVOS


4.2 PROCEDIMIENTO

Talco Pesar el alcanfor (1.5 g) y Adicionar almidón (5.0g),


triturarlo en un mortero más II ácido bórico (5.0g) y ZnO
Antisudoral gotas de alcohol. (2g).

Mezclar en forma Adicionar el talco (38.0g) y


Mezclar en forma
homogénea hasta reducir el estearato de magnesio
homogénea.
el tamaño de partículas. (1.00 g).

Envasar en un frasco y
Tamizar
rotular.
lV. RESULTADOS

V. DISCUSIÓN

Vl. CONCLUSIÓN

Dado con todo lo anterior se conoció las diferentes unidades de peso y volumen que son que

son muy utilizadas en la farmacia galénica para la elaboración de diferentes productos

farmacéuticos, así mismo se evaluó la importancia de los ingredientes que conforman un talco

antisudoral, como el ácido bórico que es un antifúngico, por lo que absorbe la humedad de la

piel reduciendo la irritación y picor que produce el sudor.

Vll. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Wikipedia contributors. Tamizado [Internet]. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Tamizado&oldid=148612922

2.
VIll. ANEXOS

6.1 CUESTIONARIO

a) ¿Con qué objeto se realiza la tamización del preparado?

El tamizado o cribado es un método mecánico para separar dos sólidos formados por

partículas de tamaños diferentes. Consiste en pasar una mezcla de partículas de

diferentes tamaños por un tamiz, criba o herramienta de colador (en función del uso

podrán ser metálicos, vegetales -tejidos- o de nailon). Las partículas de menor tamaño

atraviesan el filtro por los poros, y las de mayor tamaño quedan retenidas. Un ejemplo

de tamizado es el realizado con el cedazo (que cuando es muy tupido puede llamarse

también tamiz) utilizado para la determinación de curvas granulométricas en varios

materiales. En los laboratorios de suelos se utilizan series estandarizadas de tamices.

b) ¿Cómo agregaría un perfume a su preparado?

Para añadir perfume a nuestro preparado se realiza una serie de procesos, primero

añadimos la fragancia o el aceite esencial del que más preferimos en una pequeña

cantidad de algodón o en una almohadilla absorbente del mismo. Después colocamos

la esfera de algodón o la almohadilla absorbente en una cavidad de talco, revolvemos

con agitación. Posteriormente dejamos que el talco perfumado se mantenga dentro de

24 horas en constante agitación. Seguidamente se retira la almohadilla perfumada o la

bola de algodón para luego desecharlo. Por último, se emplea un recipiente para

agregar el talco perfumado y se rotula para su utilidad.

c) Elaborar un mapa conceptual de la preparación del talco antisudoral.

d) ¿Cuáles son las acciones del ac bórico, almidón, ZnO y estearato de

magnesio?

También podría gustarte