Está en la página 1de 2

Inferencia Estadı́stica Fundamental-Taller de Repaso-

Tercer Parcial
Universidad Nacional de Colombia
Mayo Luz Polo González
18 de noviembre de 2023

Parte 1

Ejercicio 1
Se realizó un estudio para conocer cuánto tiempo, en minutos, tardan los estudiantes de octa-
vo grado de tres escuelas diferentes en terminar cierto ejercicio especı́fico de álgebra. De cada
una de las escuelas se escogieron aleatoriamente siete estudiantes. Los resultados se muestran
abajo:

Escuela A 17 21 25 16 19 22 18
Escuela B 24 18 19 22 23 20 21
Escuela C 25 24 25 21 24 28 19

Si el interés se centra en probar si existe diferencia entre los tiempos promedios poblaciones
que tardan los estudiantes de octavo grado en terminar cierto ejercicio especı́fico de álgebra
en las tres escuelas diferentes. Utilice 0,01 como nivel de significancia. Suponga que las
poblaciones son normales con las mismas varianzas.

i. Planteé las hipótesis nulas y alternativas asociadas a esta situación.

ii. Construya la tabla anova correspondiente.

iii. A partir de la tabla anova construida en la pregunta anterior, qué puede concluir sobre
la diferencia entre los tiempos promedios poblacionales. Explique la respuesta.

Ejercicio 2
Sean X y Y variables aleatorias tales que E(X 2 ) < ∞ y E(Y 2 ) < ∞, a y b números reales.
Pruebe que: (Sug: Use la definición de covarianza entre dos variables aleatorias)

i. Cov(X, Y ) = Cov(Y, X)

ii. Cov(X, Y ) = E(XY ) − E(X)E(Y )

1
Ejercicio 3
Se realiza un experimento para determinar el efecto de cuatro sustancias quı́micas diferentes
sobre la resistencia de una tela. Las sustancias se emplean como parte del proceso terminal
de planchado permanente. Para ello, se escogen cinco muestras de tela y se aplica un diseño
aleatorizado por bloques completos mediante la prueba de cada sustancia en un orden alea-
torio sobre cada una de las muestras de tela. Se probará la diferencia en las medias utilizando
para ello el análisis de la varianza con α = 0, 01. Los datos se presentan a continuación.
Muestra
Sustancia 1 2 3 4 5
1 1,3 1,6 0,5 1,2 1,1
2 2,2 2,4 0,4 2,0 1,8
3 1,8 1,7 0,6 1.5 1,3
4 3,9 4,4 2,0 4,1 3,4

i. ¿Cuál es la variable dependiente o variable respuesta?

ii. ¿Cuál es el factor y los bloques asociados a este experimento?

iii. ¿Pruebe si existe una diferencia en la resistencia promedio de la tela en los tratamientos?

Parte 2
Libro: Estadı́stica Matemática con Aplicaciones. Wackerly, Mendenhall-Sheaffer. Septima
edición

Ejercicios 11.16 y 11.19. Página 583.


Ejercicio 11.31. Página 588.
Ejercicio 13.42. Páginas 691-692.
Ejercicio 13.44. Página 692.

Parte 3
Libro: Estadı́stica Inferencial. Humberto Llinás. 2010. Ejercicio 13. Página 327.
Ejercicio 14. Página 328.
Ejercicio 20. Página 340.
Ejercicio 22. Página 340,

También podría gustarte