Está en la página 1de 1

Un ingenio de caña de azúcar puede tener varios impactos ambientales, desde el

uso del suelo hasta el manejo de residuos y la utilización de recursos hídricos. Aquí
hay algunas áreas clave que podrías considerar:

1. Uso del suelo: Analiza cómo el ingenio afectará la vegetación circundante y


si hay cambios en el uso del suelo. ¿Se están talando bosques o eliminando
hábitats naturales?
2. Agua: Examina cómo el ingenio utiliza y afecta los recursos hídricos locales.
¿Habrá extracción de agua significativa? ¿Cómo se manejarán los efluentes y
las aguas residuales?
3. Energía: Investiga la fuente y el consumo de energía del ingenio. ¿Se
utilizan fuentes renovables? ¿Cuánta energía se consume en comparación
con la producción?
4. Residuos y emisiones: Evalúa los residuos generados durante el proceso de
producción y cómo se manejarán. También, observa las emisiones
atmosféricas y su impacto en la calidad del aire.
5. Biodiversidad: Investiga cómo el ingenio afectará a la biodiversidad local.
¿Hay especies en peligro de extinción en la zona?
6. Impacto social: Aunque no es ambiental, también puedes considerar el
impacto social del ingenio en las comunidades locales. ¿Cómo afectará a la
calidad de vida de las personas que viven cerca?
7. Ciclo de vida del producto: Examina el ciclo de vida completo del
producto, desde el cultivo de la caña hasta el procesamiento y la
distribución. ¿Hay oportunidades para mejorar la sostenibilidad en cada
etapa?

También podría gustarte