Está en la página 1de 1

Fonética fonológica ortográfica

1. [Un bom.'be.ɾo] / um bombéro/ un bombero


2. [mu.'ʧa.ʧo] /muʃáʃo - muʧáʧo/ muchacho
3. ['ca.ro] /cádo-cáro-cálo-cáo/ carro

Escritura fonética: es la escritura basada en el alfabeto fonético internacional y siempre debe estar entre
corchetes [ ], separado por sílabas y con un punto ( . ); todas las palabras llevan un acento, en ésta
forma de eescritura, el acento se coloca a principio de sílaba con una apostrofe, tal como se nota en la
primera columna.

Escritura fonológica: La escritura debe estar entre líneas paralelas / /, tal cual se está pronunciando, y el
acento se coloca encima se la vocal que lleva el acento, como se nota en la segunda columna. Puede
haber más de una manera de pronunciar la palabra, ésto dependerá de muchos factores: 1) social, edad,
estatus social, género, o contextual (de la palabra), etc.

Ortográfica: Sigue las reglas ortigráficas de la lengua de la que se trate, puede estar entre los signos < >
o en cursivas.

En la escritura fonológica, podemos encontrar los diferentes alófonos que tiene una grafía; un alófono,
son las variaciones de sonido provenientes de un misma grafía, por ejemplo, en el 2), en la palabra
muchacho, la grafía es (ch), sin embargo, en la pronunciación tenemos dos formas que se resumen en:

Fonéma Alófono (es sólo para la pronunciación)


ʧ
ʧ
ʃ

En resumen, la grafía es ch, que tiene como alófono la sh, y está sujeta al regionalismo, es decir, en
cierta parte del país se pronuncia con ch y en otra región con sh; pero e la escritura todos utilizan una
misma forma.

También podría gustarte