Está en la página 1de 1

REFLEXIONES

no saben lo que hacen» (Lucas


Opta por 23:34).
Perdona de corazón. Con
demasiada frecuencia tenemos
el perdón miedo al dolor, y esto nos lleva
a enterrar las emociones muy
adentro. Dejemos que Dios las
saque a la superficie para que
pueda empezar a sanar el daño
Neil T. Anderson y Rich Miller emocional.
Perdonar es optar por no
Como Dios exige perdonar, es perfectamente posi- guardar rencor a quien nos
ble hacerlo. hizo mal. Deja atrás el pasado,
A veces es difícil, ya que por naturaleza uno quiere niégate a sacar a relucir renci-
desquitarse de lo sufrido. El perdón se opone en apa- llas viejas con quien te agravió
riencia a la justicia. Esto nos lleva a persistir en la ira, o con otros que te quieran escu-
castigando a los demás una y otra vez en nuestros pen- char. Rechaza todo pensamien-

«
samientos por el dolor que nos han causado. to vengativo.
No esperes a tener deseos
de perdonar. Jamás los tendrás.

»
Perdonar es liberar al prisionero, y descubrir que el Toma la difícil decisión de per-
prisionero era uno mismo. donar aunque no te apetezca.
Una vez que decidas perdonar,
Satanás perderá poder sobre
Veamos los motivos por los que el perdón es nece-
ti en ese sentido, y el toque sa-
sario:
nador de Dios tendrá libertad
Olvidar no es perdonar. El que quiera olvidar lo
para actuar.
que le han hecho descubrirá que no puede. Los pensa-
Haz esta oración: Señor,
mientos y heridas vuelven de vez en cuando. La cura-
opto por perdonar (nombre de
ción no puede empezar hasta que se perdona.
la persona) por (lo que haya
Perdonar es una decisión personal. Dios dice que
hecho) aunque me haya hecho
nunca hay que tomarse la justicia por la propia mano
sentir (expresa el sentimiento
(Romanos 12:19). Confía en que Él tratará de forma jus-
doloroso). Elijo, Señor, dejar de
ta a quien te ha agraviado.
guardar rencor a (nombre) por
Perdona por tu bien, para ser libre. El perdón es
ello. Te doy gracias por librarme
ante todo cuestión de obediencia a Dios. Él quiere que
de la esclavitud del resentimien-
seas libre.
to hacia (nombre). Te pido que
Perdonar es aceptar las consecuencias de los pe-
bendigas a (nombre). Te lo pido
cados ajenos. Acostumbrarse a esas consecuencias,
en el nombre de Jesús. Amén.

«
aunque no gusten. Hay que decidir entre hacerlo en la
esclavitud del resentimiento o en la libertad del perdón.
Te preguntarás dónde entra en juego la justicia. La jus-
ticia se encuentra en la cruz, que hace el perdón justo Perdonar a los enemigos no
desde el punto de vista legal y moral. es señal de ser pusilánime,

»
No esperes a que el otro te pida perdón. Jesús no sino de poseer un alma
esperó a que le pidieran perdón los que lo crucificaron fuerte.
para perdonarlos. Rogó: «Padre, perdónalos, porque

R282 GP—Noviembre de 2004


Perdón, libertad, fuerzas, amor
Reflexiones © La Familia Internacional, 2004.
En Internet: www.lafamilia.org.

Si desea recibir más lecturas motivadoras, suscríbase a Conéctate.


Escriba a la dirección aquí indicada o visite la página web www.conectate.org.

R300 GP—March 2004 Topics: death, Heaven, loved ones waiting on the other side, faith

También podría gustarte