Está en la página 1de 2

Integrantes:

*Juan Raúl Morales Urquiza

Caso Melissa Gagliuffi


¿Por qué la acusada tendría responsabilidad moral frente a este accidente? Y si es que decidir
utilizar su libertad para escaparse cambia la responsabilidad que tiene frente al caso o hecho.

Según la ética, la libertad se nos impone como un bien necesario, para que las personas
puedan elegir y hacer lo que nos conviene o no. En cuanto al accidente ocurrido, es importante
destacar la velocidad a la que circulaba el vehículo de la imputada. Según las normas de
tránsito estatales, la velocidad permitida en las zonas urbanas no puede exceder los 30 km/h y
en las avenidas no puede exceder los 50 km/h, es decir, la acusada violó las reglas porque su
vehículo circulaba a 83,90 kilómetros por hora según las investigaciones. En consecuencia,
Melissa Gagliufi debe ser procesada por el accidente que mató a dos jóvenes por conducción
imprudente, cuando tenía total capacidad para tomar una decisión.

El término “responsabilidad social” se refiere al grado de culpa o responsabilidad que debe


asumir una persona u organización ante una conducta que se considera inmoral. Éste es el
tema ético tradicional. La demandada queda al mismo tiempo exento de esta obligación moral.
Desde entonces lleva cuatro meses en prisión preventiva, pero no ha cumplido porque la
justicia la dejó en libertad antes de cumplir la pena. La joven huyó, desapareció y fue
catalogada como una de las personas más buscadas por el Ministerio del Interior con una
recompensa de 300.000 soles por su captura. Además de la pena de prisión de seis años, los
familiares de las víctimas rápidamente expresaron su oposición a la sentencia, alegando que
era demasiado leve para las dos personas que murieron. Exigieron justicia y dijeron que su caso
no sería procesado.

Asumiendo el cargo de juez en este caso, creemos que es fundamental que Melissa Galluffi, la
acusada, reciba el castigo adecuado por el crimen y el delito cometido. De manera similar,
creemos que la acusada no tiene ninguna obligación moral porque la obligación moral se basa
en el conocimiento y la libertad, los cuales pueden verse cuando un acusado desobedece o
hace caso omiso de la ley intencionalmente.

Sin embargo, al decidir utilizar su libertad para escapar ¿Cambia la responsabilidad que tiene
frente al caso o hecho? La respuesta es no, porque fue liberada antes de la fecha límite fijada
por el centro de detención y como desconocía el paradero de la acusada, éste se casó y
desapareció. Sin embargo, su nivel de culpa por elegir conducir demasiado rápido y quitarle la
vida a dos personas inocentes siempre estará presente.

También podría gustarte