Está en la página 1de 36

SISTEMA

MUSCULAR
Lic. Elmer Mejía Cayotopa

01
SISTEMAS DE RELACIÓN

- Óseo = Esquelético
- MUSCULAR
- Sensorial
02
SISTEMA
MUSCULAR

Conjunto de órganos formado


por tejidos y células especializadas
para la contracción.

Aproximadamente 501 músculos esqueléticos,


40%–50% del peso total del cuerpo.
3
03
DATOS CÉLULAS:
PIGMENTO: MIOCITOS o
mioglobina
FM.

MIOLOGÍA:
Ciencia que estudia a los • TEJIDO:
músculos.
• T.M.

• Nº de • Unidad
músculos en estructural
la lengua: del TME:
• 17 • Sarcómera.
04
Miología músculos
Sarcología carne

• TOTAL DE MÚSCULOS esqueléticos:501

• SARTORIO: + LARGO

• ESTAPEDIO DEL ESTRIBO: + PEQUEÑO


05
TEJIDO MUSCULAR
• Es el tejido responsable de los movimientos
corporales.

• Es altamente vascularizado.

• Posee abundantes células.

• Posee escasa sustancia intercelular.

• Posee Lenta Regeneración.

• Origen: MESODERMO, excepto:


IRIS (ECTO) y
LENGUA (ENDO).
06
TEJIDO MUSCULAR
• Es el tejido responsable de los
movimientos corporales: SON LOS
ELEMENTOS ACTIVOS DE LA
LOCOMOCIÓN (Huesos son los
órganos pasivos).

• Tejido muscular: 40 – 50% DEL PESO


CORPORAL.
07
TEJIDO MUSCULAR Funciones
Producción de
calor

Movimiento de
Sustancias en el cuerpo

Movimiento
corporal
Postura corporal Almacenamiento
COMPOSICIÓN QUÍMICA:
❑ AGUA : 75,8%
❑ PROTEÍNAS: 20%
CONTRÁCTILES: Actina (22 %) y Miosina (44 %)
REGULADORAS: Troponina T = tropomiosina
C = Ca++
I = Actina
Tropomiosina: En todo tipo de músculo
T.M. LISO = CALMODULINA (se une al Ca)

ESTRUCTURALES: Miomesina: Forman la línea M y los une con los F.G.


Nebulina: Se inserta en la línea Z y envuelve a los F.D.
Distrofina: Une F.D. con sarcolema
Titina: Abarca desde línea Z hasta la línea M.
Es responsable de la elasticidad y extensibilidad
09
alfa actinina: Se ubica en la línea Z y los une con los F.D.
9
• Carbohidratos: GLUCÓGENO:

• Lípidos: LÍPIDOS NEUTROS y


FOSFOLÍPIDOS

• FOSFOCREATINA o PC

• Ácidos nucleicos: ATP, ADN y ARN

•MIOGLOBINA: Proteína que actúa como


Pigmento rojo del músculo. Posee C,H,O,N, Fe.
01
0
OJO OJITO:
• TIPOS DE PROTEÍNAS

• Contráctiles : Generan la fuerza: Miosina (44%) y Actina


(22%).
• Reguladoras: Activan y desactivan el proceso de contracción.
TROPOMIOSINA (5%) y troponina (5%)
• Estructurales: Mantienen los F.G y F.D. en su alineación
correcta. Brindan elasticidad y extensibilidad a la miofibrilla.
Titina (9%), miomesina, nebulina (3%) y distrofina.

011
PROPIEDADES DEL TEJIDO MUSCULAR

•Excitabilidad
•Contractibilidad o Contractilidad
•Elasticidad
•Tonicidad
•Extensibilidad
01
2
Extensibilidad

Capacidad del T.M. de


estirarse dentro de ciertos
límites sin sufrir daños.
Dato: RIGOR MORTIS O RIGIDEZ
CADAVÉRICA
• Se inicia de 3 a 4 horas después de fallecer y dura casi 24 horas.
• Después de la muerte aumenta la permeabilidad de las membranas
celulares.
• Los iones Ca salen del REL hacia el citosol (miosina se une a actina).

01
4
RIGOR MORTIS
• Se interrumpe la síntesis de ATP. (miosina no se puede separar de actina).
• RESULTADO: Los músculos se tornan rígidos (no se contraen ni estiran).
• Luego desaparece cuando las enzimas proteolíticas de los lisosomas
digieren los puentes cruzados.

01
5
Palancas
SISTEMA DE PALANCAS: Cilindro rígido que se mueve alrededor de un
punto fijo llamado Fulcro. (Apoyo)

De primer género De segundo género De tercer género


“Interapoyante” “Interresistente” “Interapoyante”
(CARRETILLA)
(DE EQUILIBRIO) (CODO)
(DE FUERZA)

(F) (E) (F)


01 (F) (E)
6 16
(E)
NO OLVIDAR QUE:

INTER…
…A = 1ra clase
…R = 2da clase
…P = 3ra clase

01
7
ACCIONES DE GRUPOS MUSCULARES
AGONISTAS (MOTOR PRIMARIO): EJECUTAN LA ACCIÓN (se contrae)

ANTAGONISTAS : OPUESTO (RELAJACIÒN)

SINERGICOS : REGULAN EL MOVIMIENTO.

01
8
Tipos de Contracción
• Isométrica: = Longitud
Tensión

• Isotónica: Longitud
= Tensión

• Auxotónica o Mixta
01
9
Tipos de Tejido Muscular
• TML: Tejido Muscular Liso

• TMEC: Tejido Muscular Estriado Cardíaco

• TMEE: Tejido Muscular Estriado Esquelético

02
1
Clasificación del tejido muscular

TEJIDO MUSCULAR

LISO ESTRIADO

Esquelético Cardiaco

02
2
CARACTERISTICAS T.M.LISO ESQUELÉTICO CARDIACO
Fibra muscular Fusiforme Cilíndrica Cilíndrica
Longitud 200 micras 1 a 40 mm 15 a 60 micras
Núcleos 1 central Varios periféricos 1-2 centrales
Estrías
transversales No Si Si
Unidad - Sarcómera Sarcómera
Sarcotúbulos - + +
Uniones - - Discos intercalares
Caveola + - -
Miofilamentos + + +
CONTRACCIÓN
-Voluntad Involuntaria Voluntaria* Involuntaria
-Velocidad Lenta Rápida Intermedia
-Fatiga No Sí (Ac. láctico) No
INERVACIÓN S.N. Vegetativo S.N.Relación o S.N. S.N.Vegetativo
Somático.
•TML
•TMEC
•TMEE
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS
CARACTERÍSTICA F.O.L F.O.G.R F.G.R
Estructurales:
Diámetro de las fibras + pequeño intermedio + grande

Mioglobina + mitocondrias +
capilares abundante abundante Escaso

Color ROJO ROJO ROSADO BLANCO


Funcionales:
Velocidad de contracción Lenta Rápida Rápida

Capacidad para generar ATP Alta Intermedia Baja

02
5
Estructura del músculo
¿Qué es
una
fascia?
03
0
OJO: NO OLVIDES QUE:

•TRIADA : TMEE
•DIADA : TMEC

03
1
SARCÓMERA(O)
- Unidad estructural del tejido muscular estriado.
- Porción de miofibrilla entre dos líneas Z
- consecutivas, (2,4µ) formada por una Banda A y dos Semibandas I
A H I
Espina dorsal Axones
terminal

Unidad
Unidad
motora
Motora 2
1

Nervio

Cuerpo celular Axón de


de neurona Neurona
motora motora

Músculo Fibra Muscular

UNIDAD MOTORA = NEURONA MOTORA + F.M. QUE INERVA

También podría gustarte