Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE (arial 18)

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD (arial 14)

CARRERA …………………… (arial 13)

MATERIA ANATOMÍA HUMANA Y NEUROANATOMÍA (arial 13)

TITULO DEL TRABAJO (arial 14)

Docente: DR. MSC. VICTOR HUGO RODRIGUEZ TORREZ (arial 12)

Estudiante: Nombres y apellidos (arial 12)

La Paz – Bolivia (arial 12)

2023 (arial 12)


GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE SEMESTRE:
CARATULA
ÍNDICE
1. TÍTULO:
2. ANTECEDENTES
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
4. JUSTIFICACIÓN
5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
5.1 OBJETIVO GENERAL
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
6. MARCO TEÓRICO (CONCEPTUAL - REFERENCIAL)
7. CONCLUSIONES
8. ARTÍCULO CIENTIFICO PUBLICADO EN REVISTA DE IMPACTO INTERNACIONAL
(INDEXADA) en relación al tema de la presente revisión bibliográfica mínimo 5 años
previos al 2023. Se recomienda que inserte el articulo original en el presente trabajo con
autores, ubicación u origen el artículo y fecha de publicación.
9. RESUMEN E INTERPRETACIÓN DEL ARTICULO, debe resumir el articulo
seleccionado, ya que se encuentra en relación al presente tema de revisión bibliográfica, e
interpretarlo haciendo hincapié en los datos y la utilidad en el conocimiento anatómico
para su comprensión (resumen mínimo media página).
10. BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS: tablas, gráficos, esquemas, dibujos personales, fotografías de la maqueta (1 foto
de frente si la maqueta es bidimensional y 3 fotos si la maqueta es tridimensional: de frente,
perfil derecho e izquierdo de su maqueta)

DETALLES DEL TRABAJO PARA SU PRESENTACIÓN:


 Hoja tamaño carta
 Cantidad de hojas: mínimo 15 hojas
 Interlineado 1,5 líneas
 Letra Arial 12
 Márgenes:
o Superior e inferior 2,5 cm.
o Izquierdo 3,5 cm.
o Derecho 3,0 cm.
 PRESETAR EL TRABAJO FINAL EN FOLDER VINIFAN (VER ANEXOS)

DETALLES DE LA MAQUETA:
 Tamaño 30 x 30
 La maqueta debe ser realizada de modo tridimensional o bidimensional
 Debe indicar las partes relevantes del tema a representación
 Pueden utilizar diversos materiales para la realización de la presente maqueta: porcelana
fría, cera, plastilina, papel mache, goma eva o foamy, acrílico autopolimerizable, espuma de
poliuretano, fondant, papeles de color, lana, tela, pintura acrílica, pintura al óleo, dibujos
artísticos, materiales metálicos reciclados (generando modelos anatómicos), piezas óseas
con combinaciones de diversos materiales, vidrio, inclusiones en resina artística, maquetas
plásticas, etc.
ANEXOS:

CARACTERISTICAS:

 FOLDER VINIFAN
 COLOR A GUSTO DEL PRESENTADOR
 TAMAÑO OFICIO
EJEMPLOS DE MAQUETAS:

También podría gustarte