Está en la página 1de 1

¿Cuáles son las funciones de la atmósfera?

La atmósfera es una capa fundamental para la vida, presenta muchas funciones las cuales
vamos a concretar en tres:

 FUNCIÓN REGULADORA: gracias a la función de la atmósfera la temperatura media de


la Tierra es de 15ºC, lo que permite que tengamos agua líquida. El efecto
termorregulador de la atmósfera es debido a los gases efecto invernadero (dióxido de
carbono, metano, vapor de agua, …) que absorben el calor emitido por la Tierra.
 FUNCIÓN BIOQUÍMICA: el 21% de la composición de la atmósfera es oxígeno, gas
fundamental para la vida ya que es indispensable para la respiración (pulmonar y
celular). Además, el dióxido de carbono es imprescindible para realizar la fotosíntesis,
función de nutrición de plantas, algas y algunas bacterias. El nitrógeno es utilizado en
el proceso de nutrición por algunas bacterias.
 FUNCIÓN PROTECTORA: la atmósfera es la capa de la Tierra que nos protege de las
radiaciones solares. Las más peligrosas (X y gamma) son absorbidas en la termosfera.
Las radiaciones ultravioletas son absorbidas en la capa de ozono. A la superficie de la
Tierra llega una parte de los rayos UVB, UVA y toda la luz visible. La luz visible se refleja
como radiación infrarroja (calor) hacia el exterior. Además, la atmósfera nos va a
proteger de los meteoritos.

También podría gustarte