Está en la página 1de 1

GUIA DE LA CHARLA – HISTORIA II

ACONTECIMIENTOS / CONSECUENCIAS

El Tratado fue denominado como el “Tratado de Mutuo Entendimiento y


Cooperación” jugó un papel importante en las situaciones económicas en la Zona
del Canal.

Para que este pudiese surgir, desde 1903 se manifestaron otros tratados que
según José Antonio Remón Cantera requerían de una mayor revisión debido a que
afectaban la soberanía de nuestro país.

VENTAJAS ECONÓMICAS

• Anualidad del Canal de Panamá que aumento de 430,000.00 mil dólares a


1,930,000.00 dólares.

• La eliminación del Gold Roll y Silver Roll, es decir, la igualdad de salario.

• Que no existiera ningún tipo de diferencia en cuanto al salario y oportunidades.

• La búsqueda de adherir a los trabajadores de la Zona del Canal a la economía


panameña.

VENTAJAS POLITICAS

• El cobro de impuestos sobre la renta por parte del estado panameños que
laboren en la zona del canal.

• Se comprometió a reducir el derecho de importación de licores a un 75% de


aquellos licores que se compran para la zona del canal.

• Los ciudadanos panameños que residieran en la zona del canal debían pagar
impuesto sobre la renta a la República de Panamá.

También podría gustarte