Está en la página 1de 1

Sistema de gestión ambiental

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un enfoque integral que una organización


adopta para gestionar sus impactos ambientales de manera sistemática y sostenible. Este
proceso implica varias etapas clave:

Compromiso de la Dirección:

La alta dirección debe comprometerse con la implementación y mejora continua del SGA.
Definición de la política ambiental y asignación de responsabilidades.
Planificación:

Identificación de aspectos ambientales: Evaluación de cómo las actividades, productos o


servicios afectan al medio ambiente.
Requisitos legales y otros requisitos: Identificación y comprensión de las obligaciones
legales y regulatorias aplicables.
Establecimiento de objetivos y metas ambientales.
Implementación y Operación:

Desarrollo de capacidades y competencias: Asegurar que el personal esté capacitado para


cumplir con los requisitos del SGA.
Comunicación: Interna y externa, asegurando una transparencia efectiva.
Control operacional: Implementación de procedimientos y controles para gestionar los
aspectos ambientales significativos.
Monitoreo y Medición:

Establecimiento de indicadores de desempeño ambiental.


Seguimiento y medición regular de las actividades y procesos para evaluar el cumplimiento
de los objetivos y metas ambientales.
Evaluación del Cumplimiento Legal:

Monitoreo constante para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y requisitos legales


aplicables.
Revisión por la Dirección:

Evaluación periódica del desempeño ambiental y eficacia del SGA.


Toma de decisiones para la mejora continua.
Mejora Continua:

Identificación de oportunidades de mejora y acciones correctivas.


Ciclo de retroalimentación para ajustar y perfeccionar el SGA con el tiempo.
La implementación exitosa de un SGA no solo asegura el cumplimiento ambiental, sino que
también puede generar beneficios económicos y fortalecer la reputación de la organización
en términos de sostenibilidad.

También podría gustarte