Está en la página 1de 8

FUNCIONES RACIONALES

PARTE 2
ACTIVIDAD:
Calcula el DOMINIO, igualando a 0 y despejando X.
Identifica la IMAGEN en el gráfico.

a)

DOM= R- { }

IM= R - { }

B)

DOM= R- { }

IM= R - { }
C)

DOM= R- { }

IM= R - { }

D)

DOM= R- { }

IM= R - { }
EJEMPLO:

ACTIVIDAD: grafica la siguiente función siguiendo los pasos:


- Marcar asíntota vertical y horizontal

- Marcar los puntos (x,y) del cuadro.


Para poder dibujar la función a partir de la fórmula debemos calcular:
- Dominio (asíntota vertical)
- Imagen (asíntota horizontal)
- Punto de intersección con Y (donde toca el eje Y)
- Punto de intersección con X (donde toca el eje X)

Empecemos!!!
Para calcular el Dominio y la Imagen usamos las siguientes fórmulas:

Para encontrar los puntos en que la función toca eje X y el eje Y, usamos estas fórmulas:

Ejemplo: Graficar la función,

Pasos para resolver:


1- Identificar a, b, c, d en la fórmula.
d
2- Calcular dominio (asíntota vertical) con la fórmula - c
a
3- Calcular Imagen (asíntota horizontal) con la fórmula c
b
4- Calcular el punto donde toca eje Y (intersección) con la fórmula d
b
5- Calcular el punto donde toca eje X (intersección) con la fórmula - a

ACTIVIDADES:

1) Calcula:
- asíntota vertical (A.V)
- asíntota horizontal (A. H)
- punto de intersección con eje Y
- punto de intersección con eje X

Sigue los pasos señalados arriba


Mira el siguiente ejemplo:

2 x+ 1
a- f (x)=
x +1

x +2
b- f (x)=
x +3

2 x+ 8
c- f (x)=
x +2
2) a- Calcula la Asíntota vertical (A. V) y la Asíntota horizontal (A. H)
b- Con esa información MARCA CON UNA CRUZ cuál es la gráfica que corresponde a la
función.

3)

a- Calcula la Asíntota vertical (A. V) y la Asíntota horizontal (A. H)

b- Con esa información MARCA CON UNA CRUZ cuál es la gráfica que corresponde a la
función

También podría gustarte