Está en la página 1de 12

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AUDITORIA AMBIENTAL EN INDUSTRIAS

Autorización de Impacto Ambiental:


Cumplimiento de Condicionantes:
Modificación Autorización de Impacto Ambiental:
Aviso de no requrimiento:
Solicitudes de exención:
Cambios de titularidad:

ACTIVIDADES ALTAMENTE RIESGOSAS:

Estudio de Riesgo:
Programa de Prevención de acidentes:
Cumplimiento de Condicionantes:

RESIDUOS PELIGROSOS

Autodeterminación como generador de Residuos Peligrosos:


Registro como Generador de Residuos Peligrosos:
Manifiestos de entrega transporte y recepcion de residuos peligrosos:
Bitácora de generación y manejo:
Analis CRETIB de residuos:
Plan de Manejo:
Prorrogas almacenamiento:
Modificación a registros o autorizaciones:
Suspensión generación de residuos peligrosos:
Cierre de Generador
Bitacora de Mantenimeinto BPC´s:
Analisis BPC´s:
Programa de Desincorporación BPC´s:

RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL Y SOLIDOS URBANOS:

Contrato de prestacion de servicios de recolección de resiudos:


Registro como generador de residuos de manejo especial:
Plan de Manejo:
Manifiestos de entrega transporte y recepcion de residuos:

ZONA FEDERAL, MARES Y COSTAS

Titulo de concesion:
Prórroga y/o Modificación a las bases:
Permiso de construcción:
Pagos de derechos:
Cumplimiento de condicionantes:

EMISIONES A LA ATMOSFERA:

Licencia Ambiental Única:


Licencia de Funcionamiento:
Cedula de Operación Anual:
Cumplimiento de condicionantes:
Análisis de emisiones:
SUMINISTRO DE AGUA Y DESCARGAS RESIDUALES

Factibilidad de Suministro de Agua:


Contrato de Suministro de Agua:
Pagos de suministro de Agua:
Medidores de consumo:
Bitácores deconsumo de agua:
Pozos de Extracción:
Título de Concesión /REDPDA:
Descarga de Aguas Residuales:
Permiso de Descarga:
Pago de Derechos:
Analisis de aguas residuales:

RUIDO:

Análisis de niveles de ruido:

NOM-001-STPS-2008

Bitacoras de verificaciones oculares al centro de trabajo:


Documento de información para el uso y conservación de las áreas:
Bitácora o registro de los mantenimientos:
Programa de mantenimiento para el sistema de ventilación artificial:
Registros de ejecución de Programa:
Dictamen estructural:
Reportes de Incidentes

NOM-002-STPS-2010

Clasificacion del riesgo de incendio:


Croquis o plano del centro de trabajo que incluye áreas con riesgo de incendio:
Instrucciones de Seguridad para la Prevención y Protección contra Incendios:
Difusion de Instrucciones de Seguridad para la Prevención y Protección contra Incendios:
Instrucciones de seguridad para ejecución de trabajos en caliente:
Programa anual de revisión mensual de los extintores:
Resultados de la revisión mensual a los extintores:
Mantenimiento a los extintores:
Reemplazo los extintores:
Recarga a los extintores después
Programa de revisión y pruebas a los equipos, siistemas y medios de detección contra incendio:
Registros a mantenimiento a los equipos, sistemas y medios de detección contra incendio:
Programa anual de revisión a las instalaciones eléctricas:
Plan de atención a emergencias de incendio:
Autorizacion de Plan de Atencion de Emergencia:
Integracion de brigada contra incendio:
Planeación de los simulacros de emergencias de incendio:
Registro de los resultados de los simulacros de emergencias de incendio:
Programa de capacitación teórico-práctico en prevención de incendios y atención de emergencias:
Registros capacitacion:
Verificación satisfactoria del cumplimiento:

NOM-004-STPS-1999

Estudio de riesgo potencial generado por la maquinaria y equipo:


Programa de Seguridad para la Operación y Mantenimiento de la Maquinaria y Equipo:
Manual de primeros auxilios:
Capacitar a los trabajadores para la operación segura de la maquinaria y equipo y herramienta:
Registro de mantenimiento preventivo y correctivo que se le aplique a la maquinaria y equipo:
NOM-005-STPS-1998

Analisis de Riesgo de Sustancias Químicas Peligrosas:


Manuales de procedimientos para el manejo, transporte y almacenamiento:
Manual de primeros auxilios
Procedimeintos de Autorización
Programa Especifico de Seguridad e Higiene para el Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas
Capacitacion y adiestrameinto en el Programa Específico de Seguridad e Higiene
Programa de mantenimiento preventivo de la maquinaria, equipo e instalaciones

NOM-006-STPS-2014

Programa específico para la revisión y mantenimiento de la maquinaria empleada en el manejo y almacenamiento de materiales:
Registros ejecución:
Procedimientos para la instalación, operación y mantenimiento de la maquinaria:
Procedimientos de seguridad para manejo y almacenamiento de materiales en forma manual:
Medidas y condiciones de seguridad para realizar las actividades de almacenamiento:
Manual de primeros auxilios para la atención a emergencias
Vigilancia a la salud de los trabajadores:
Informacion a los trabajadores sobre los riesgos
Capacitación y adiestrar a los trabajadores

NOM-009-STPS-2011

Análisis de las condiciones en áreas en las que se llevarán a cabo los trabajos en altura:
Autorización por escrito a los trabajadores que realicen trabajos en altura:
Instructivos, manuales o procedimientos:
Programa de revisión y mantenimiento a los sistemas o equipos utilizados para la realización de trabajos en altura:
Exámenes médicos a los trabajadores:
Plan de atención a emergencias derivado de la ejecución de trabajos en altura:
Capacitación, adiestramiento e información a los trabajadores:
Supervisión que los contratistas:

NOM-010-STPS-2014

Estudio actualizado de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral:


Hojas de datos de seguridad de todas las sustancias químicas:
Reconocimiento de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral:
Identificación de la(s) sustancia(s) química(s) o mezclas por muestrear que se manejan en el centro de trabajo:
Evaluación sobre la concentración de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral:
Informes de resultados previos de los agentes contaminantes del ambiente laboral:
Monitoreo biológico por la exposición química al personal:
Medidas técnicas de control:
Registros sobre el seguimiento a las medidas de control adoptadas:
Registros sobre el seguimiento al programa de protección respiratoria:
Registros sobre el seguimiento a la salud del personal:
Registros sobre el seguimiento de las medidas de control técnicas y/o administrativas:
Exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto:
Programa para la vigilancia a la salud:
Expediente clínico:
Información a trabajadores sobre los riesgos a la salud por la exposición a los agentes químicos contamin
Programa de capacitacion y adiestramiento al personal expuesto:
Registros sobre la capacitación y adiestramiento:
Registros sobre el reconocimiento, evaluación y control efectuados y los exámenes médicos practicados:
Informes deresultado de los exámenes médicos anuales a trabajores:

NOM-017-STPS-2008

Analisis de Riesgo de Trabajo para EPP


Determinación EPP
Comunicación a los trabajadores los riesgos de trabajo a los que están expuestos
Comunicación al contratista los riesgos y las reglas de seguridad del área en donde desarrollará sus actividades
Capacitación y adiestramiento para equipo de protección personal:

NOM-018-STPS-2015

Sistema armonizado de identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas y mezclas:
Hojas de datos de seguridad de todas las sustancias químicas peligrosas y mezclas que se manejen en el centro de trabajo:
Informacion a trabajadores y contratistas que manejan sustancias químicas peligrosas y mezclas:
Capacitación y adiestramiento a los trabajadores

NOM-019-STPS-2011

Constitución e integracion de comisión


Solicitud sindicato o designación de representantes para participar en la comisión:
Programa anual de los recorridos de verificación de la comisión:
Actas de los recorridos de verificación realizados por la comisión:
Evidencia de que efectúa verificaciones extraordinarias:
Informe a Comsion del diagnóstico sobre seguridad y salud en el trabajo:
Seguimiento a las medidas propuestas por la comisión:
Difusión entre los trabajadores:
Programa de Capacitacion a la Comisión:
Capacitación a los integrantes de la comisión

NOM-020-STPS-2011

Clasificacion de RSP
Listado actualizado de los equipos que se encuentren instalados en el centro de trabajo:
Expediente de equipo:
Programas específicos de revisión y mantenimiento:
Programas de revisión y calibración:
Procedimientos de operación, revisión y mantenimiento de los equipos, en idioma español:
Procedimientos de operación, revisión y mantenimiento de los equipos, en idioma español:
Pruebas de presión o exámenes no destructivos a los equipos:
Plan de atención a emergencias:
Aviso a la Secretaría
Informacion a Comision de Seguridad e Higiene:
Capacitacion al personal:
Registros de Operación, Revision y Mantenimiento:

NOM-022-STPS-2015

Condiciones de Seguridad para controlar la generación y/o acumulación de electricidad estática:


Medición de la resistencia a tierra de la red de puesta a tierra:
Informacion a Comision de Seguridad e Higiene:
Capacitacion al personal:
Registros de la capacitación y adiestramiento:
Registros de los valores:

NOM-025-STPS-2008

Reconocimiento Condiciones Iluminación:


Reporte de Estudio niveles de iluminación de las áreas:
Implementación y Registro Medidas de Control:
Información de Riesgos:
Examen médico:
Programa de Mantenimiento para las luminarias:

NOM-026-STPS-2008
Inventario de señalizaciones
Capacitación en comprensión de señalizaciones
Programa de mantenimiento a señalizaciones

NOM-027-STPS-2008

Analisis de Riesgo potenciales para las actividades de soldadura y corte:


Información de Riesgos al trabajador:
Programa para las actividades de soldadura y corte:
Procedimiento de Seguridad para trabajadores relativo a soldadura y cortes:
Capacitacion y Adiestramiento al trabajador que desarrollan actividades de soldadura y corte:
Controles específicos para las actividades de soldadura y corte:
Autorización escrita para realziar actividades de soldadura y corte:
Procedimiento de Rescate
Capacitación y Adiestramiento para personal asignado para realizar las actividades de rescate de trabajadores accidentados:
Capacitación y Adiestramiento para el mantenimiento:
Examen médico:
Procedimiento de atención accidente:
Vigilancia Contratistas o Personal Externo

NOM-029-STPS-2011

Plan de Trabajo para trabajadores que realizan actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas:
Diagrama Unifilar:
Procedimientos de Seguridad para las actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas:
Programa de Revision y Conservación:
Procedimiento para EPP:
Medidas y condiciones de seguridad:
Autorizacion:
Informacion de Riesgos
Plan de Atencion a Emergencias
Capacitacion y adiestramiento:
Supervision Contratistas:
Registros de los resultados del mantenimiento:

NOM-030-STPS-2009

Programa de seguridad y salud:


Diagnóstico integral o por áreas de trabajo de las condiciones de seguridad y salud del centro laboral:
Relación acciones acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo:
Comunicación a la comisión de seguridad e higiene y/o a los trabajadores:
Registros de reportes de seguimiento o de acciones preventivas y correctivas de seguridad:
Capacitacion al personal de servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo:
TRIAS

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:

Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
Si: No:
EN MATERIA DE AIRE

Cuenta con aspectos ambientales


significativos identificados en materia
de aire, considerando sus
operaciones, su ubicación, sus
características y el entorno en el que
se encuentra
Si: No:
Cumple con las obligaciones y límites
máximos permisibles establecidos en
la regulación ambiental aplicable en
materia de aire, para cada uno de sus
equipos generadores de emisiones a
la atmosfera conducidas y fugitivas.
Si: No:
Realiza actividades de autorregulación
para prevenir y controlar emisiones
contaminantes a la atmósfera, siempre
y cuando éstas sean más estrictas que
las exigidas por la regulación
ambiental
Si: No:
Cuenta con personal capacitado y
competente asociado a la operación y
mantenimiento del equipo de
calentamiento directo o indirecto
generador de emisiones conducidas.
Si: No:

EN MATERIA DE RUIDO

Cuenta con aspectos ambientales


significativos identificados en materia
de ruido perimetral, considerando sus
operaciones, su ubicación, sus
características y el entorno donde se
encuentra
Si: No:
Cumple con sus obligaciones y límites
máximos permisibles que establece la
regulación ambiental que le aplique,
para sus fuentes o equipos
generadores de ruido perimetral.
Si: No:
Realiza actividades de autorregulación
para prevenir y controlar emisiones
contaminantes por ruido perimetral;
siempre y cuando éstas sean más
estrictas que las exigidas por la
regulación ambiental

Si: No:

EN MATERIA DE ENERGÍA
Cuenta con aspectos ambientales
significativos identificados en materia
de energía, considerando sus
operaciones, su ubicación, sus
características y el entorno en el que
se encuentra.
Si: No:
Realiza actividades de
autorregulación orientadas a la
disminución del cosumo de energía
eléctrica (kWh) y al consumo de
combustibles (litros, kilogramos y
gigajoules)
Si: No:

EN MATERIA DE GESTIÓN
AMBINETAL

Cuenta con cualquiera de las dos


opciones:
i. Herramientas mediante las cuales
establece procedimientos de control
operativos y/o administrativos, que
consideran los aspectos ambientales
significativos, su evaluación y mejora
continua; o
ii. Un sistema de gestión
ambiental.
Si: No:
La Empresa cuenta con indicadores de
desempeño ambiental específicos:
i. Consumo de agua en m3
ii. Descarga total de aguas residuales
iii. Descarga de aguas tratadas
iv. Consumo de energía
v. Residuos
generados
(peligrosos, de
manejo especial y
sólidos urbanos)
vi. Suelos remediados
y/o restaurados.
Si: No:

También podría gustarte