Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”

Núcleo Monagas - PNF Fisioterapia

Sección: 01

Abordaje fisioterapéutico para el fortalecimiento muscular en


personas con secuelas por ACV Isquémico en la comunidad
de Las Cocuizas, calle 1, Parroquia Las Cocuizas

Profesora: Bachilleres:

Yuglis Meneses Angélica González C.I: 26.938.929

Kimberly Marcano C.I: 26.361.749

Oriannys Ledezma C.I: 26.085.517


Fase I

Diagnóstico participativo comunitario

Diagnóstico participativo para Campilan J. (2016) " Es un método de participación ciudadana


diseñado para obtener las opiniones y la participación de grupos de usuarios, hogares
residenciales y otros actores locales". El objetivo es la recolección y análisis de información
sobre cualquier situación que afecte o potencie a una comunidad o región.

En este sentido, se llevó a cabo el diagnóstico en la calle 1 de la comunidad de Las


Cocuizas, Parroquia Las Cocuizas. Se obtuvo un contacto directo con el consejo comunal
"GRACIAS A DIOS" Específicamente con los integrantes de la mesa técnica de Salud en
conjunto con la Licenciada en Fisioterapia Yenireth Rodríguez, quienes manifestaron las
distintas patologías que padecen algunos habitantes de la antes mencionada calle.
Específicamente personas que poseen una patología adquirida con mayor prevalencia tal como
el Accidente Cerebrovascular Isquémico, causado por diferentes factores como valores
elevados en la presión arterial, obstrucción arterial, fuga o ruptura de un vaso sanguíneo,
manifestándose de ese modo signos y síntomas como hemiparesia bien sea derecha o
izquierda, desviación de la comisura labial, párpado caído, mano en garra, limitación en el
lenguaje, impedimento motor de la parte superior o inferior del cuerpo, problemas visuales,
Diplopía, entre otras afecciones. Así mismo padecen de hipertensión arterial, causada por la
inadecuada alimentación, la edad, el sobrepeso u obesidad, enfermedades heredofamiliares,
problemas renales, problemas cardiacos, entre otras, de igual manera se evidencia que en la
comunidad posee espacios disponibles en horas de la mañana para realizar diversas
actividades del área de la salud. Pero carecen de personal capacitado y humano para poder
impartir los estos conocimientos, dicho espacio es llamado "Base de misiones". Se apreció el
poco conocimiento o desconocimiento de los habitantes de ciertos métodos que contribuyen a
la recuperación de los pacientes afectados por el Accidente cerebrovascular isquémico.

OBJETIVO GENERAL

Formular un plan de ejercicios fisioterapéuticos mediante el uso del balón de Bobath para el
fortalecimiento muscular en personas con Accidente Cerebrovascular Isquémico en la calle 01
de la comunidad de Las Cocuizas, Parroquia Las cocuizas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar la situación actual de salud de los habitantes con secuelas por Accidente
Cerebrovascular Isquémico en la calle 01 de la comunidad de Las cocuizas, Parroquia Las
Cocuizas.

•Ejecutar charlas y conversatorios de planes de ejercicios fisioterapéuticos mediante el uso del


balón de Bobath para el fortalecimiento muscular en personas con Accidente Cerebrovascular
Isquémico de la calle 01 de la comunidad de Las Cocuizas, Parroquia Las Cocuizas.
• Evaluar un plan de ejercicios fisioterapéuticos mediante el uso del balón de Bobath para el
fortalecimiento muscular en personas con Accidente Cerebrovascular Isquémico de la calle 01
de las cocuizas, Parroquia Las Cocuizas.

PLAN DE ACCIÓN

Objetivo específico Nº 1: Identificar la situación actual de salud de los habitantes con


secuelas por Accidente Cerebrovascular Isquémico de la calle #1 de Las Cocuizas

Metas Actividades Recursos Tiempo Responsables

Obtener -Revisión médica -Talento médico


diagnóstico de
-Establecer fechas -Papelería 1 día Fisioterapeuta
salud de los
y horarios para la
habitantes -Espacios del
revisión médica
sector

Objetivo específico Nº 2: Ejecutar charlas y conversatorios de planes de ejercicios


fisioterapéuticos mediante el uso del balón de Bobath para el fortalecimiento muscular
en personas con secuelas de ACV Isquémico en la calle #1 de la comunidad de Las
Cocuizas.

Metas Actividades Recursos Tiempo Responsables

-Sesiones -Balón de Bobath


educativas con
Físicos
respecto a los
Ejecutar charlas y ejercicios -Espacios del
conversatorios de fisioterapéuticos lugar
planes de 3 días Fisioterapeuta y
-Charlas sobre los Humano
ejercicios estudiantes
ejercicios y usos
fisioterapéuticos -Licenciada en
del balón de
Bobath Fisioterapia

-Conversatorio de
cinesiterapia
pasiva
Objetivo específico Nº 3: Evaluar el plan de ejercicios fisioterapéuticos mediante el uso
del balón de Bobath para el fortalecimiento muscular en personas con secuelas de ACV
Isquémico en la calle #1 de la comunidad de Las Cocuizas.

Metas Actividades Recursos Tiempo Responsable

Aplicar la Materiales
observación de la
Evaluar el plan de -Diario de campo -Fisioterapeuta y
evaluación física
ejercicios estudiantes de
para la precisión -Cámara
fisioterapéuticos Fisioterapia
del plan de
durante 3 días Físico 3 días
ejercicios
fisioterapéuticos
-Espacio del
mediante el uso
sector
del balón de
Bobath Humano

Licenciada en
Fisioterapia y
estudiantes de
fisioterapia
UNERG

También podría gustarte