Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma del Estado de Baja California

Facultad de Ciencias de la Ingeniería, administrativas y Sociales Tecate.

- Derecho Procesal del Trabajo.

- Palomares Padilla Karla Daniela.


Autoridad que desarrolla el procedimiento de Conciliación prejudicial

¿Qué características tiene la conciliación con la reforma laboral?

Con el nuevo modelo laboral, en los conflictos laborales se privilegia la conciliación


entre las partes, por lo que los trabajadores, sindicatos y patrones deberán intentar
previo al juicio laboral, la conciliación laboral. Se espera que por lo menos el 60% de los
casos laborales se solucionen mediante la conciliación.
Ventajas y beneficios de la conciliación extrajudicial
- Se evita procesos judiciales.
- No se necesita abogado.
- El acuerdo final se establece mediante un acta que tiene el mismo valor que una
sentencia judicial.
- Lo más importante es que las partes involucradas deciden la solución del
problema.
- Es confidencial y reservada.

Con el nuevo modelo laboral, en los conflictos laborales se privilegia la conciliación entre
las partes, por lo que los trabajadores, sindicatos y patrones deberán intentar previo al
juicio laboral, la conciliación laboral. Se espera que por lo menos el 60% de los casos
laborales se solucionen mediante la conciliación.
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como los Centros de
Conciliación de las entidades federativas serán los competentes de substanciar el
procedimiento de conciliación que deberán agotar las partes antes de acudir a los
Tribunales Laborales del Poder Judicial.
El propósito del procedimiento de conciliación prejudicial es que los conflictos
individuales y colectivos del trabajo sean resueltos con celeridad. Este procedimiento de
acuerdo con la ley tiene una duración de 45 días naturales. Si las partes no llegan a una
conciliación, entonces podrán iniciar un juicio laboral ante el tribunal laboral competente.
Trabajadores, patrones, sindicatos, abogados, representantes legales, y en general
todos aquellos a quienes impacta la reforma laboral tienen preguntas frecuentes sobre
el Procedimiento de Conciliación Prejudicial, presentamos a continuación las respuestas
a esas preguntas frecuentes.

También podría gustarte