Está en la página 1de 2

PROBLEMAS Y DESAFÍOS

NOMBRE:
Cabrera Vargas, Enrique.
Huamán Reyna, Johana.
Huamaní Bueno, Diego.
Vega Castillo, Percy.
Salas Lalupú, Elizabeth.

DOCENTE:
Melisa Rueda Ñopo.

CICLO:
II

TEMA:
Nuevas propuestas políticas: aprismo y socialismo

AÑO:

2021
PREGUNTA 10:
Según Haya de la Torre, ¿cuáles eran los sectores sociales más importantes para lograr
plasmar su proyecto político?

RESPUESTA:

Para Haya de la Torre, el imperialismo en Latinoamérica tenía distintos puntos de vista.


Por un lado, era positivo, pues contribuía con la eliminación del feudalismo colonial,
además de la modernización de las estructuras económicas y sociales. Por otro lado, era
negativo, ya que impedían el ascenso de una burguesía nacional y nuestras riquezas eran
saqueadas. Debido a esto, podemos deducir que Haya de la Torre fue uno de los grandes
opositores de la oligarquía peruana, a su paso busco eliminar el abuso ya adherido al
pueblo peruano. Con la gran iniciativa de juntar a la gran masa obrera e indígena
instalada en Lima y Trujillo. Según Contreras y Zuloaga (2016) afirman que, Haya de la
Torre “[…] veía en cambio en la naciente clase media y en los trabajadores urbanos los
soportes sociales más importantes del nuevo proyecto político” (p. 231). Por ello,
podemos decir que para Víctor Raúl Haya de la Torre los sectores sociales más
importantes para lograr plasmar su proyecto fue la clase media. Su propuesta fue la
creación de nuevos términos de negociación con el imperialismo, con el fin de sacar
mayor provecho del lado positivo, incurriendo lo menos posible en el negativo.

BIBLIOGRAFÍA:
Contreras, C. y Zuloaga, M. (2016). Historia mínima del Perú. 2 ed. Lima: El Colegio
de México.

También podría gustarte