Está en la página 1de 3

Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía

Profesora: Karen Toro Tasso

Cuestionario – El Sistema inmune

Nombre: Curso: III °__ Fecha: ___/___/____

Objetivo(s) de aprendizaje

● Comprender la funcionalidad e importancia del sistema inmune.

● Reconocer las diferencias entre los tipos de barreras defensivas.

● Reconocer las diferencias entre los tipos de respuesta inmune.

● Analizar casos hipotéticos respecto al desencadenamiento de la respuesta inmune.

Instrucciones:
El presente cuestionario es una actividad que le ayudará a prepararse para la prueba del
Sistema Inmune. Además de ayudarle a reforzar los contenidos, también le ayudará con
décimas para la prueba.

1. ¿Cuál es la principal función del sistema inmune?


2. ¿Cómo definiría usted lo que es un patógeno?
3. ¿Cómo actúan los virus dentro de nuestro organismo? ¿cómo es posible que nos
infecten?
4. ¿Por qué hay científicos que consideran a los virus como microorganismos?
5. Mencione cuántas líneas de defensa presenta el sistema inmune
6. Mencione cómo se clasifican las barreras primarias, dando 2 ejemplos de cada una de
ellas.
7. Indique las principales características de las barreras secundarias y terciarias. ¿Cuándo
entran en acción? ¿qué células las conforman? ¿cuáles son las funciones principales de
estas barreras?
8. Indique cuáles son las diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune
adquirida, completando el siguiente cuadro:
Característica R. inmune innata R. inmune adquirida

Especificidad de respuesta a la
invasión

Velocidad de respuesta frente a


la primera invasión.

Magnitud de respuesta frente a


una segunda invasión,

Células que participan en la


respuesta.

Organismos que presentan el


tipo de respuesta.

9. ¿Cómo se desencadena la respuesta inmune innata?, ¿cuáles son los pasos que
ocurren?
10. ¿Cuál es el rol de la histamina en la respuesta inmune innata? ¿de dónde se secreta esta
sustancia?
11. ¿Por qué existe un aumento en la temperatura e inflamación de una zona lesionada?
12. ¿Qué ocurre en el proceso de fagocitosis?
1
Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía
Profesora: Karen Toro Tasso

13. ¿Cuál es el resultado del proceso de fagocitosis?


14. ¿Cómo se desencadena la respuesta inmune adquirida?, ¿cuáles son los pasos que
ocurren?
15. ¿Cuáles son los órganos linfoides y cuales son las funciones de cada uno de ellos?
16. ¿Cuál es la diferencia entre los linfocitos B y los linfocitos T?
17. ¿Qué células y en que orden, participan en la creación de la memoria inmune?
18. ¿Es posible que una bacteria o virus sea beneficioso para el organismo de una persona?
De un ejemplo de lo planteado.

Respecto al cómic, responda lo siguiente:


19. ¿Qué barrera(s) ha superado el virus representado en el cómic?
20. ¿Qué barrera y/o tipo de respuesta está representada en las viñetas? ¿por qué?
21. ¿Qué células están actuando en las viñetas que se presentan?, ¿cuál es la función de
cada una de ellas?

2
Asignatura: Ciencias para la Ciudadanía
Profesora: Karen Toro Tasso

También podría gustarte