Está en la página 1de 12

Metodología de la investigación

FORMATO - TAREA 2
DELIMITACIÓN TEMÁTICA, FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

CURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“Título tentativo de la investigación”

Docente: IBAÑEZ LEZAMA CINDY MARIANELA

Integrantes:
● Cruz Arce Luis Paolo – Enfermería
● Jara Pillaca Mary Cielo -Psicología
● Marcatinco Martos Diego – Derecho
● Garcia Mires Juan Carlos– Contabilidad y
Finanzas

CIUDAD – PERÚ
AÑO
Metodología de la investigación

DELIMITACIÓN DEL TEMA Y FORMULACIÓN DEL


PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
ASPECTOS GENERALES
Apellidos y nombres de 1.Jara Pillaca Mary Cielo-Psicología
los investigadores –
2.Marcatinco Martos Diego
Carrera profesional
3. Cruz Arce Luis Paolo - Enfermería
4.Garcia Mires Juan Carlos - Contabilidad y Finanzas
Idea de investigación Salud Mental
Línea de investigación Salud pública y Poblaciones Vulnerables
Sub línea de -Estrategias frente a la ansiedad y depresión
investigación
Espacio - Tiempo Latinoamérica en los últimos 5 años
Tema de investigación Variables psicológicas, trastornos de ansiedad en
Latinoamérica durante los últimos 5 años
Propósito Investigativo Analizar las variables psicológicas y trastornos de ansiedad
(Objetivo) en Latinoamérica en los últimos 5 años, con la finalidad de
corroborar el grado en que se evidencia una correlación
simétrica entre ambas variables.
Conceptos clave o -psicológicas
términos relacionados
-ansiedad
con el tema de
investigación -depresión
-Salud ocupacional.
-Seguridad ciudadana.

Enfoque de investigación CUALITATIVA


(Tentativo)
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Término de pregunta – Variable 1 – término de enlace-
Variables 2 – espacio y tiempo?
Pregunta tentativa de
investigación ¿Cuál es el análisis entre las variables psicológicas en la
ansiedad y trastornos depresivos en Latinoamérica en
los últimos 5 años?
Metodología de la investigación

A continuación, deben registrar la información seleccionada de los artículos


científicos (empíricos o bibliográficos) que se han revisado para la delimitación del
tema de investigación:
REGISTRO DE INFORMACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
N Revi
° sta Título del Objetivo
DOI / Base de
Autor/es Año cien artículo del artículo
URL datos
tífic científico científico
a
1 César 2019 https:// scopus Rev Inventario Dada la
Merino doi.org/ ista de Salud ausencia
10.1544 de Mental – evidente
Soto Sal 5 (MHI-5) de
6/
ud en validacion
Yvette rsap.v2
Púb adolescente es que
Cuba 1n4.663 repliquen
lica s
Canales y 57 , peruanos: la
Lucía 21( estudio estructura
Rojas 4), preliminar interna
pág de del
Aquiño s. validación Inventario
1–5 de Salud
Mental – 5
(
MHI-5
) en
adolescen
tes
peruanos,
el
presente
estudio
realiza
una
evaluació
n
preliminar
de las
propiedad
es
psicométri
cas del
MHI-5
,
Metodología de la investigación

específica
mente de
su
estructura
interna.

2 Liliana L. 2021 https:// scopus Rev Experienc En ese


doi.org/ ista ias de sentido,
Alva
10.1784 Per
Arroyo telesalud el
3/ uan
Jean Núñez
a en un objetivo
rpmesp.
del Prado hospital es
2021.38 de
Murillo
4.9220 Me especializ analizar
María Del
dici ado en si
Carmen
na
Emilia salud jurídicam
Exp
Ancaya-
eri mental ente, en
Martínez durante nuestro
me
Jannett
ntal la país,
Maribel
y pandemi existe la
Floréz
Sal a de obligatori
Ibarra ud
COVID-19 edad de
Púb
lica en Perú evaluar
, la salud
38( mental
4), de la
pág
gestante
s.
653 y qué
– deberá
659 entender
se como
“mal
grave y
permane
nte a la
salud”,
tal y
como se
encuentr
a
contempl
ado en
Metodología de la investigación

los
dispositiv
os legales
concernie
ntes.

3 Dante M 2022 10.5867/ scopus Enf Percepción El objetivo


Quiñones medwav erm de riesgo a de este
Laveriano e.2022.0 ería COVID- estudio fue
2.002513
Hillary Glo 19 e determinar
Guillen bal indicadore la
, s de salud asociación
Vidarte
21( mental en entre la
Claudia
1), trabajador percepción
Benavides
pág es de un de riesgo a
Luyo s. hospital COVID- 19
271 peruano: y la salud
– estudio mental en
282 transversal trabajador
analítico es de un
hospital
peruano.
4 Jeff 2023 10.1016/ scopus Rev actores Evaluar
Huarcaya j.rcp.202 ista asociados a el estado
1.06.002 Col la salud de salud
Victoria mental y
om mental en
Claudia bia estudiantes sus
EleraFitzca na de factores
rraldb de medicina asociado
Psi peruanos s en una
Diego qui durante la muestra
Crisol-Deza atri pandemia de
Luis a, de estudiant
Villanueva- 52( COVID- es de
Zú˜nigae, 3), 19: un Medicina
Andrés pág estudio peruanos
Pacherresf, s. cuantitativ durante
Allison 236 o la
Torresg, – multicéntri pandemi
Grace 244 co a de
Huertash, COVID-
Delahnie 19.
Calderónb,
Carlos
Noriega-
Baellai,
Erik
Metodología de la investigación

Astonitasj,
José
Salvador-
Carrillo
5
Ángel 2021 http:// Scielo Act La La
Manuel www.sci a pandemia pandemia
Castro Baca elo.org. del COVID- ha
pe/ Mé 19 y sus desnudado
Arturo repercusión que tenemos
scielo.p dica
Eduardo en la salud un
Villena hp?
pública del problema
Pacheco pid=S17 Per Perú con la salud
28- uan mental.
5917202 a
1000300
161&scr
ipt=sci_
arttext
&tlng=p
t

6
Susan 2021 https:// Scielo Situación La mayor
Guadalupe doi.org/ Ap actual de la población
Sanchez 10.3538 unt salud de mujeres
Piscoya 3/ es mental de sufren
apuntes de las mujeres violencia
Bio en el Perú. física y
.v4i2.66
psicológica
9 étic
por falta
a
de una
buena
salud
mental en
el Perú.

7 2019
Cesar https:// Scielo Revi Atención La
www.sci sta médica y atención de
Cabezas encedire Per de salud salud
ct.com/ uan mental en mental en
science/ a de el Perú. el Perú es
Med paupérrima.
article/
icina
pii/ Exp
S021391 erim
1121003 ental
Metodología de la investigación

186?via y
%3Dihu Salu
b d
Púb
lica.

8 2020
Silvana http:// Scielo Revi La salud Durante la
www.sci sta mental en pandemia
Saravia elo.org. de tiempos de los
pe/ Neu coronavirus problemas
.
scielo.p ro- de salud
hp? Psiq mental han
pid=S00 uiat aumentado
34- ría .
8597202
0000100
003&scr
ipt=sci_
arttext
&tlng=e
n

9 1976 https:// OPS BO


Dr. René iris.pah LET SALUD Los
González o.org/ IN MENTAL problemas
Uzcategui bitstrea DE EN de salud
m/ LA AMERICA mental
handle/ OFI LATINA: existentes
10665.2/ CIN PROBLE en América
17540/ A MAS Y Latina
v81n2p9 SA PERSPEC revisten
3.pdf? NIT TIVAS una
sequenc ARI importanci
e=1 A a singular
PA
NA
ME
RIC
AN
A-
10 Chriss 2017 https:// SAL
Ríos stakehol Stakehold UD Salud El rubro
ders.co mental: de la salud
Metodología de la investigación

m.pe/ ME
noticias- ers NT ¿Cuál es su que más
sh/ AL situación pugna por
salud- real en el ganarse un
mental- Perú? lugar
cual-es- entre las
la- prioridade
situacio s de la
n-real- agenda
en-el- nacional
peru/
11 Nicole 2023 https:// made for SAL
Duarte www.d minds UD El estigma la salud
w.com/ de la salud mental
es/la- mental en sigue
estigmat América
siendo
izaci Latina
para
%C3%
B3n-de-
muchos
la- un tabú
salud-
mental-
en-am
%C3%
A9rica-
latina/a-
6558176
5
12 20022- https:// MINSA Cen episodios
ANONIMO 2023 www.dg tro depresivos
Vigilancia
e.gob.pe Naci presentó
epidemioló
/ onal variaciones
gica de
portal/ de según el
Problemas
docs/ Epi año y
priorizados
vigilanci dem departame
de salud
a/sala/ iolo nto de
mental
2023/ gia, procedenci
SE05/ prev a
mental. enci
pdf ón y
cont
rol
de
enfe
rme
dad
es
Metodología de la investigación

Uni
dad
técn
ica
de
Enf
erm
eda
des
13 2012 http:// SCI los
Enrique
www.sci Scielo EL Colegio trastorno
Bojórquez Médico del
elo.org. O s
Giraldo 1,2,
pe/ Perú: neuropsi
Óscar
Chacón scielo.p Propuesta quiátrico
Antezana hp? de s
1,2
, script=s Reforma constituy
Giovany ci_artte de la Salud en la
Rivera xt&pid= Mental en primera
Ramírez el Perú causa de
1,2 S1728-
, Guery carga de
Donadío 5917201
1,2 2000100 enferme
,
dad
Santiago 013
Stucchi
Portocarre
ro 1,2, Ciro
Sihuas
1,2
Meza ,
Marcelina
1,2
Rosas ,
Ana María
Llanos 1,2

¿Cómo cuidar de Cuando


14 ANÓNIMO 2023 https:// UNICEF UNI tu salud mental? hablamos de
www.un CE salud mental
icef.org/ F solemos pensar
en evitar
peru/ PA problemas, como
salud- RA la depresión, la
mental/ CA ansiedad o el
suicidio.
como- DA
cuidar- INF
tu- AN
salud- CIA
mental
15 ANONIMO 2020 https:// DEFENS Defe Defensor los
www.de ARIA nsor ía del hábitos,
fensoria DEL ia Pueblo: conducta
.gob.pe/ PUEBLO del se debe s y estilos
defenso pue de vida
priorizar
Metodología de la investigación

ria-del- blo la saludable


pueblo- atención s de la
se-debe- de la población
prioriza salud , se han
r-la- planteado
mental y
atencion lineamien
desarroll
-de-la- tos
salud- ar el centrados
mental- enfoque exclusiva
y- de mente en
desarrol discapac la salud
lar-el- idad en física,
enfoque las esto a
-de- políticas pesar de
discapa nacional que las
cidad- es enfermed
en-las- ades
politicas mentale
-
nacional
es/

Referencias. Se redactan según las formalidades del estilo de redacción APA. (Se
referencian los 15 artículos científicos)

Merino-Soto, C., Cuba-Canales, Y., & Rojas-Aquiño, L. (2019). Inventario de


Salud Mental – 5 (MHI-5) en adolescentes peruanos: estudio preliminar de
validación. Revista de salud publica (Bogota, Colombia), 21(4), 1–5.
https://doi.org/10.15446/rsap.v21n4.66357
Alva-Arroyo, L. L., Núñez del Prado Murillo, J., Ancaya Martínez, M. del C. E., &
Floréz-Ibarra, J. M. (2021). Experiencias de telesalud en un hospital
especializado en salud mental durante la pandemia de COVID-19 en Perú.
Revista peruana de medicina experimental y salud publica, 38(4), 653–659.
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2021.384.9220
Quiñones-Laveriano, D. M., Guillen-Vidarte, H., Benavides-Luyo, C., & De La
Cruz-Vargas, J. A. (2022). Perception of risk to COVID-19 and mental health
indicators in workers of a Peruvian hospital: An analytical cross-sectional study.
Medwave, 22(02), e002513–e002513.
https://doi.org/10.5867/medwave.2022.02.002513
Huarcaya-Victoria, J., Elera-Fitzcarrald, C., Crisol-Deza, D., Villanueva-Zúñiga,
L., Pacherres, A., Torres, A., Huertas, G., Calderón, D., Noriega-Baella, C.,
Astonitas, E., & Salvador-Carrillo, J. (2023). Factors associated with mental
health in Peruvian medical students during the COVID-19 pandemic: a
Metodología de la investigación

multicentre quantitative study. Revista Colombiana de Psiquiatria, 52(3), 236–


244. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.06.002
Castro Baca, M., & Villena Pacheco, A. (2021). La Pandemia del COVID-19 y
su repercusión en la salud pública en Perú. Acta Médica Peruana, 38(3).
https://doi.org/10.35663/amp.2021.383.2227

Sanchez Piscoya, S. G. (2021). Situación actual de la salud mental de las


mujeres en el Perú. Apuntes de Bioética, 4(2), 159–171.
https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i2.669

Cabezas, C. (2019). Atención médica y de salud en el Perú. Revista


Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 36(2), 165.
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4620

Sarabia, S. (2020). La salud mental en los tiempos del coronavirus.Revista de


neuro-psiquiatría, 83(1), 3-4. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034-
85972020000100003&script=sci_arttext&tlng=en

González, R. Vigilancia epidemiológica de Problemas priorizados de salud mental. (s/f).


Gob.pe. Recuperado el 1 de octubre de 2023, de
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2023/SE05/mental.pdf(s/f). SALUD
MENTAL EN AMERICA LATINA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS. Paho.org.
Recuperado el 1 de octubre de 2023, de
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/17540/v81n2p93.pdf?sequence=1

Stakeholders. (2017, febrero 16). Salud mental: ¿Cuál es su situación real en el Perú?
Stakeholders Sostenibilidad. https://stakeholders.com.pe/noticias-sh/salud-mental-cual-
es-la-situacion-real-en-el-peru/

Duarte, N. (2023, mayo 11). El estigma de la salud mental en América Latina. Deutsche
Welle. https://www.dw.com/es/la-estigmatizaci%C3%B3n-de-la-salud-mental-en-am
%C3%A9rica-latina/a-65581765

Vigilancia epidemiológica de Problemas priorizados de salud mental. (s/f). Gob.pe.


Recuperado el 1 de octubre de 2023, de
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2023/SE05/mental.pdf

Bojórquez Giraldo, E., Chacón Antezana, Ó., Rivera Ramírez, G., Donadío, G., Stucchi
Portocarrero, S., Sihuas Meza, C., Rosas, M., & María Llanos, A. (2012). Colegio
Médico del Perú: Propuesta de Reforma de la Salud Mental en el Perú. Acta médica
peruana, 29(1), 43–55. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-59172012000100013

¿Cómo cuidar de tu salud mental? (s/f). Unicef.org. Recuperado el 1 de octubre de


2023, de https://www.unicef.org/peru/salud-mental/como-cuidar-tu-salud-mental
Metodología de la investigación

Defensoría del Pueblo: se debe priorizar la atención de la salud mental y desarrollar el


enfoque de discapacidad en las políticas nacionales. (s/f). Defensoria del Pueblo - Perú.
Recuperado el 1 de octubre de 2023, de https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-
pueblo-se-debe-priorizar-la-atencion-de-la-salud-mental-y-desarrollar-el-enfoque-de-
discapacidad-en-las-politicas-nacionales/

También podría gustarte