Está en la página 1de 4

CLIMA ORGANIZACIONAL

(TEMA)

LIANNEY SOLEDIS ORTEGA LOAIZA

(DOCENTE)

PRESENTADO POR:

ANDREINA TILE GONZALEZ

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

VI SEMESTRE

2023-02
ANALISIS CRITICO DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LAS EMPRESAS
FRENTE AL CLIMA ORGANIZACIONAL

Históricamente el comienzo de la construcción del concepto de “clima


laboral” nace a través de campo de Kurt Lewin hacia fines de los años 30, esta
teoría tiene como particularidad, definir el rol que le permite a los individuos
relacionarse con su ambiente, donde cada persona evalúa lo que ocurre en su
entorno, por lo tanto, se forma un juicio valórico de lo que es su realidad y modelo
de conducta. (brunet 1999.24).

A la concepción que tiene de sí el trabajador y del ambiente, con el cual


interactúa, Lewin le llama “Atmósfera” o “Clima Psicológico”; es decir, una realidad
empírica que puede ser demostrada en la organización como cualquier hecho
físico (Lewin 1988. 112).

Es así como Lewin a partir de la creación de climas para la experimentación


de grupos, demostró que las diferencias conductuales o de comportamiento que
había observado en ellos, correspondía más bien a las diferencias de atmósferas
o climas, más que a las características coincidentes de los grupos.

Kurt Lewin, en su teoría del campo de fuerza sostiene que el ambiente de


trabajo es una fuerza determinante en el comportamiento de un empleado. según
él un clima organizacional positivo y motivador puede aumentar la productividad, la
satisfacción laboral y reducir el estrés, lo que a su vez puede tener un impacto
favorable en el rendimiento de la empresa.

Álvarez (1995) define el clima organizacional como el ambiente de trabajo


resultante de la expresión o manifestación de diversos factores de carácter
interpersonal, físico y organizacional. El ambiente en el cual las personas realizan
su trabajo influye de manera notoria en su satisfacción y comportamiento, y, por lo
tanto, en su creatividad y productividad.

Schein, en su libro "Organizational Culture and Leadership", destaca la


importancia de la cultura organizativa en el desarrollo de un buen clima dentro de
una empresa. Según él, el trabajador social puede desempeñar un papel
fundamental en la gestión del clima organizacional, ya que tiene la capacidad de
promover la comunicación efectiva, resolver conflictos y fomentar una cultura de
respeto y colaboración en el entorno laboral.

Sin embargo, las ideas de Schein en el trabajo social empresarial nos lleva
a considerar que la responsabilidad de crear un buen clima organizacional no
debe recaer solo en los trabajadores sociales, sino que debe ser una
responsabilidad compartida de todos los actores dentro de la organización. Los
líderes y gerentes también deben desempeñar un papel activo en la creación de
un clima positivo y favorable.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada empresa es única y


que cada trabajador social debe adaptar sus estrategias y enfoques para ajustarse
a las características particulares de la organización. No existe una fórmula única
para crear un buen clima organizacional, ya que este debe reflejar los valores y
necesidades de los empleados y la empresa en su conjunto.

Cabe resaltar, que un buen clima organizacional contribuye al bienestar y el


rendimiento de los empleados, por lo tanto, a los resultados de la empresa
también. El trabajador social desempeña un papel importante en la promoción de
un clima favorable a través de la comunicación efectiva, Sin embargo, es
necesario que todos los que están dentro de la organización, asuman la
responsabilidad de crear y mantener un buen clima organizacional.
REFERENCIAS

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
46452009000200004#:~:text=Seg%C3%BAn%20Garc%C3%ADa%20y
%20Zapata%20(2008,que%20influyen%20sobre%20su%20conducta

https://www.fcsh.espol.edu.ec/es/clima-organizacional-algunos-
basamentos-hist%C3%B3ricos-y-conceptuales-para-la-reflexi%C3%B3n-por-
francisco#:~:text=A%20la%20concepci%C3%B3n%20que%20tiene,cualquier
%20hecho%20f%C3%ADsico%20(Lewin%201988.

https://novaappai.page.link/rZe6f1DA7qnRgTaZA

También podría gustarte