Está en la página 1de 1

SISTEMA PROCESAL PENAL GARANTISTA

Este garantismo procesal es una corriente filosófica que llega a defender una jerarquía
constitucional, viene a ser una corriente de pensamiento criminológico de rumbo
contractualista y utilitarista (dentro de este tenemos involucrado al principio de legalidad y el
respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos).

Se ha afirmado que la vigencia del Código Procesal Penal del 2004 ha implementado un nuevo
modelo, denominado ``sistema garantista´´ generando una serie de garantías aplicables al
proceso penal. Este sistema implementa una serie de directrices para la tramitación del
proceso; dicho garantismo propugna una jerarquía constitucional, esto quiere decir que no
tolera alzamiento que se presente con la norma fundamental, implantando una serie de
garantías constitucionales que rigen a todos los sometidos en un proceso.

El sistema procesal penal garantista viene a ser el movimiento jurídico y político que pretende
el respeto irrestricto de las garantías de toda persona para la protección de los derechos
consagrados en las constituciones nacionales y en la convención americana de derechos
humanos; define el proceso como un método de debate lógico desarrollado entre dos
parciales naturalmente desiguales que se llegan a igualar ante el juzgador que es un tercero
imparcial e independiente.

Cabe mencionar que dichas garantías tienen relevancia en el campo procesal penal, a
continuación, se hará menciona a ellas:

 Garantías procesales genéricas:


- Debido proceso (derecho al juez imparcial, a ser juzgado sin dilaciones indebidas, el
Nebis in ídem procesal, etc).
- Derecho a la tutela jurisdiccional.
- Derecho a la presunción de inocencia.
- Derecho a la defensa.
 Garantías procesales específicas:
- P. de relación entre el juez y las pruebas (inmediación y mediación)
- P. del conocimiento de actos procesales (publicidad y secreto.
- P. de marcha de actos procesales (celeridad).
 Garantías Procesales de la Víctima:
- La tutela de derechos como institución exclusiva del imputado.
- Vía protección de los derechos de la víctima

También podría gustarte