Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 2:

Investiga con qué otras ciencias tienen relación la economía. Con la información obtenida
elabora un mapa mental y da dos ejemplos.

La economía se relaciona con varias ciencias entre mis ejemplos son: las matemáticas y
psicología.
De acuerdo a la fuente investigada se relaciona el uso de las matemáticas en economía con
base en una supuesta disyuntiva: axiomática versus empirismo. Los seguidores de la axiomática
formalista sostienen que los fenómenos económicos se deben investigar y expresar en lenguaje
matemático porque las matemáticas son una máquina de razonar que parte de axiomas definidos a
priori, y porque la reflexión es más precisa y rigurosa. Los empiristas o realistas argumentan que ese
procedimiento enclaustra a los economistas en discusiones abstractas que no se refieren a problemas
sociales concretos. El artículo revisa algunas obras filosóficas esenciales y contrasta sus argumentos
con los de los economistas de ambas corrientes. (Néstor Rubiano,2009).

Este trabajo pretende analizar las principales contribuciones de Richard H. Thaler a la


ciencia de la economía del comportamiento, las cuales han sido consideradas para otorgarle
el Premio Nobel Sveriges Riksbank de Economía en 2017. Sus aportaciones incorporan la
psicología en los procesos de tomas de decisiones económicas apartándose de la
racionalidad instrumental y la teoría de la elección racional para contribuir a la generación
de una nueva perspectiva en la teoría económica y en la política económica. El método
empleado es fundamentalmente el analítico-descriptivo basado en una revisión de sus
principales publicaciones realizadas. (Vargas Hernández, José́ Guadalupe, 2018).

Rubiano, Néstor, 2009 temáticos: metodología epistemología axiomática


matematización https://doaj.org/article/6e66e46c70024c938658190c3318ca24
Vargas Hernández, José́ Guadalupe, 2018 Estudios Económicos, ISSN 2525-1295, Vol. 35,
Nº. 71, 2018, https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7389639

También podría gustarte