Está en la página 1de 4

Travesía 6.

Jose Antonio de Leon

Plataforma Educativa Skolmi

Lengua Castellana

Grado 11°

Tutora 5 Angela Yuleiva Largo Munévar

14 de Agosto de 2023
ACTOS DEL HABLA
-1. Detecta el Problema de tu entorno:
En nuestro barrio hay un una problemática de comunicación relativamente grave que está
afectando a lo vecinos de manera negativa a muchos vecinos de mi cuadra, incluyendo a mi
familia, este problema lo considero un problema de comunicación, este problema está
relacionado con una iglesia que se colocó en la esquina de una cuadra (Justo en frente de mi
casa) con la cual hay una serio problema de comunicación, lo que genera una problemática
auditiva, que ha molestado a los vecinos durante los últimos años y que aun después de un largo
tiempo y de diversas intervenciones de parte del estado aún no se ha logrado solucionar.
-2. Describe el Problema:
El problema consiste en lo siguiente, antes de que la iglesia estuviera puesta en aquel
lugar, ese edificio era una casa bastante espacioso, pero era una casa, por lo que cuando se puso
la iglesia no se hicieron las modificaciones y arreglos necesarios para la iglesia, debido a esto
surge el problema, el ruido, el ruido generado durante las misas, procesiones y eventos realizados
en la iglesia es excesivo, además de que el edificio, si no se mantienen las puertas abiertas es
bastante caliente, por lo que siempre que hay personas en el interior las puertas están abiertas,
por lo que el ruido generado (especialmente durante los cantos) es bastante excesivo y en la gran
mayoría de ocasiones molesto, realmente ningún vecino tiene problema alguno con la ubicación
de la iglesia o con el hecho de que realicen sus misas, el problema es la falta de consideración
que tiene con lo vecinos al no mantener el ruido a un nivel adecuado, sumado a las horas, se ha
intentado dialogar con las personas encargadas de la iglesia e incluso en muchas ocasiones se ha
recurrido a las autoridades pero nada de esto a tenido efecto.
-3. Da un ejemplo del problema:
Un ejemplo de la problemática ocurre todos los domingos, esto debido a que las fechas y
horas que se usan para realizar las misas aumentan el nivel de la problemática y la molestia, pues
los fines de semana las misas se realizan a las 7 de la mañana el domingo, lo que genera una
molestia muy grande para los vecinos debido a la naturaleza normalmente tranquila y de
descanso de los domingos, otro ejemplo son los días feriados en lo que mantienen la reunión
hasta altas horas de la noche molestando en gran medida a los vecinos que desean dormir, los
horarios en sí mismos no tienen nada de malo pero debido a que el lugar no está correctamente
preparado y no hay moderación en el volumen de los instrumentos o micrófonos se genera el
problema.
-4. Identifica cuál o cuáles elementos de la comunicación fallan y causan el
problema:
-Emisor: Los vecinos que han buscado medios para dialogar con los encargados de la
iglesia o que han solicitado la intervención de la autoridades para mejorar la situación, pero en el
que han faltado propuestas
-Receptor: Los receptores son en mayor medida el elemento que falla, debido a que hay
una falta de consideración y de ganas de escuchar a los vecinos, más bien habiendo una
indiferencia que genera que no se busque solucionar el problema.
-Código: En este caso los dos códigos, verbal a comunicarle a los encargados del
problema y no verbal al solicitar a las autoridades, no ha sido suficiente.
-Canal: El Canal tampoco ha sido suficiente debido a que, no se ha organizado ninguna
conversación realmente conjunta.
-5. Plantea una posible solución a partir de lo visto en el núcleo problémico
del curso:
-Comunicar el problema de forma conjunta A pesar de que se han hecho esfuerzos
individuales por comunicarle el problema estos han tenido pocos resultados, por lo una
iniciativa más eficiente sería hacer una reunión en la que participen más vecinos y en las que
podemos hablar del tema y comunicarle el problema al encargado de la iglesia.
-Proponer soluciones al problema otra idea que podría contribuir a solucionar el
problema es proponer nuestras propias ideas, pues de esta forma tal vez podamos realizar otras
acciones que puedan solucionar el problema.
-6.Construye un afiche en donde invites a ese grupo social a tener una
mejor comunicación y a resolver sus diferencias:

-7.Anexar 3 imágenes relacionadas con la problemática.:

También podría gustarte