Está en la página 1de 3

1

¿Por qué la escritura es considerada


como la 1ª TIC de la humanidad?

TICS.

Profa: Alma Monter.


Alumno: Juan Emilio González Padilla.
16 agosto 2023

Introducción
Conocemos que las Tic´s son el conjunto de instrumentos, métodos y técnicas para resolver o
eficientizar la información y la comunicación de los seres humanos. La escritura es considerada
2

como la 1ª TIC de la humanidad, evaluaremos la razón por la que así es considerada con
respecto a la definición de las tecnológicas.

¿Por qué la escritura es considerada como la 1ª TIC de la humanidad?


En base al significado: conjunto de instrumentos, métodos y técnicas para resolver o
eficientizar la información y la comunicación de los seres humanos.

La escritura es a menudo considerada como la primera Tecnología de la Información y


Comunicación (TIC) debido a su capacidad para almacenar, transmitir y preservar información
en forma de símbolos gráficos. Aquí hay algunas razones por las cuales la escritura es vista
como una de las primeras TIC:

Transmisión de Información a Larga Distancia: Antes de la escritura, la comunicación


estaba limitada principalmente a la comunicación oral, que requería la presencia física de las
personas para transmitir información. La escritura permitió transmitir información a través de
distancias geográficas y temporales, lo que amplió enormemente las posibilidades de
comunicación.
Almacenamiento y Preservación: La escritura permitió a las sociedades almacenar y
preservar información de manera duradera. En lugar de depender únicamente de la memoria
oral, se podían registrar datos, historias, leyes y conocimientos en formas escritas, lo que
garantizaba su conservación para futuras generaciones.
Comunicación Diferida: Con la escritura, las personas podían comunicarse sin necesidad
de estar presentes al mismo tiempo. Podían escribir mensajes, cartas y documentos que otros
podían leer y comprender más tarde. Esto permitió la comunicación asincrónica y la
planificación a largo plazo.
Estandarización de la Lengua y la Información: La escritura también contribuyó a la
estandarización de la lengua. Al establecer reglas y convenciones para la escritura, se facilitó la
comunicación entre diferentes comunidades y a lo largo del tiempo.
Difusión del Conocimiento: La escritura permitió la creación de textos académicos,
religiosos, filosóficos y literarios que podían ser compartidos y estudiados por muchas personas.
Esto aceleró la difusión del conocimiento y la propagación de ideas.
Registro de Historia y Cultura: La escritura permitió a las culturas y sociedades registrar
su historia, mitos, tradiciones y logros de una manera más precisa y detallada. Esto ayudó a
preservar y transmitir la identidad cultural a lo largo del tiempo.
3

Desarrollo de Sistemas de Organización: La escritura también condujo al desarrollo de


sistemas organizativos más complejos, como la contabilidad, la legislación y la administración.
Los registros escritos permitieron una gestión más eficiente de recursos y asuntos sociales.

Conclusión
En resumen, la escritura marcó un punto de inflexión en la historia de la comunicación
humana al permitir la transmisión, el almacenamiento y la preservación de información de una
manera mucho más estructurada y duradera. Por estas razones, es considerada una de las
primeras TIC que revolucionó la forma en que las personas interactúan y comparten
conocimientos.

C:\Users\Admi\Desktop\ARCHIVOS JUAN EMILIO\13 PSICOLOGIA\1 TRIMESTRE\TICS

También podría gustarte