Está en la página 1de 1

La Tasa de Protección Efectiva (TPE) es un indicador que mide el nivel de protección que recibe

un sector o un producto en un país, teniendo en cuenta no solo el arancel nominal que se le


aplica, sino también los aranceles que se aplican a los insumos importados que se utilizan en su
producción y la participación de los insumos importados en la estructura de costos del sector o
producto. La TPE se calcula como el incremento porcentual en el valor agregado de un bien final
con respecto a la situación de libre mercado. En otras palabras, la TPE mide el grado en que los
productores nacionales están protegidos de la competencia internacional y pueden vender sus
productos a precios más altos que los que prevalecerán en un mercado libre de aranceles.

Las tasas de arancel nominal no son confiables como indicadores del grado de protección
efectivamente recibido por los productores nacionales porque no tienen en cuenta los aranceles
que se aplican a los insumos importados, que pueden ser muy importantes en algunos sectores.
Cuando se establece un arancel nominal a un bien final en un país, se puede afirmar que se está
otorgando una protección al productor nacional de dicho bien. Sin embargo, si este productor
utiliza insumos importados en su producción a los cuales también se les fija un arancel, es
posible afirmar entonces que se está estableciendo un impuesto al productor nacional. Dada
esta situación, la protección otorgada al bien final se reduce y puede ser positiva, nula o
negativa. Por lo tanto, el grado de protección efectiva que recibe un sector o un producto
depende no solo del arancel nominal que se le aplica, sino también de los aranceles que se
aplican a los insumos importados que se utilizan en su producción y de la participación de los
insumos importados en la estructura de costos del sector o producto.

Por ejemplo, si un productor nacional de dulces de chocolate tiene un arancel nominal del 10%,
pero los insumos importados que utiliza en su producción tienen un arancel del 20%, entonces el
grado de protección efectiva que recibe es mucho menor que el que se podría inferir sólo a partir
del arancel nominal. En este caso, el arancel nominal del 10% no refleja la verdadera protección
que recibe el productor nacional, ya que los insumos importados representan una parte
importante de los costos de producción.

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/443.pdf

También podría gustarte