Está en la página 1de 1

RECEPCIÓN DEL CONCRETO - el ingeniero encargado

deberá conocer todas las acciones a tomar, antes de


iniciar el vaciado del concreto
Debe verificar los datos de las notas de remisión cotejarlo
con lo pedido; anotar la hora de llegada del camión a la obra
y cotejarla contra la hora de salida de la planta o contra la
hora en que se inició el primer mezclado. Verificar los datos
de la revolvedora, la capacidad del tambor y las velocidades
del mezclado y de agitación.
VIBRADO - asegura la durabilidad y seguridad de la
estructura de nuestra casa o edificio.
El vibrado de concreto, consiste en someter al concreto a
vibraciones de alta frecuencia inmediatamente después de
ser vertido. Con el fin de eliminar burbujas de aire y
permitiendo cubrir los espacios de manera homogénea.
PRUEBAS DESTRUCTIVAS - el propósito fundamental de
medir la resistencia de los especímenes de pruebas de concreto
es estimar la resistencia del concreto en la estructura real.
Corazones: son los núcleos cilíndricos de concreto, que se
extraen haciendo una perforación en la masa de concreto con
una broca cilíndrica de pared delgada.
LAS PRUEBAS DESTRUCTIVAS QUE NORMALMENTE SE
REALIZAN SON la prueba a la compresión simple, prueba
de flexión y prueba de tensión. mientras que las pruebas no
destructivas determinan la calidad del concreto sin tener que
destruir parte de la estructura.
NORMAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL ACERO:
ASTM, ASI,NMX Y NTC. El acero de refuerzo debe
protegerse en el transporte, manejo y almacenamiento.
LOS REGLAMENTOS DE DISEÑO EN CONTROL DE
CALIDAD DEL CONCRETO – Son directrices y normativas
que definen los estándares y procedimientos para asegurar la
calidad y la seguridad en la producción y uso del concreto, un
material fundamental en la construcción de infraestructuras y
edificaciones.
REGLAMENTOS Y NORMATIVAS: Normas Mexicanas (NMX).
• Normas de la American Concrete Institute (ACI): • Reglamento
de Construcciones para el Distrito Federal (RCDF) • Normas de la
Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC): •
Regulaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) •
Reglamentaciones estatales y locales
DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO – Resistencia a la
compresión, relación agua-cemento, tipo de cemento,
aditivos, agregados, tamaño máximo del agregado, contenido
de aire, curado, exposición ambiental. CONTROL DE
CALIDAD – Prueba de resistencia a la compresión, Prueba
de res. A la flexión, prueba de densidad o peso especifico.
SUPERVISION Y CUMPLIMIENTO – Ingeniero de Diseño de
mezcla, Proveedor de Concreto, Inspector de Calidad del
Concreto, Operdador de Planta de Concreto
MEDIDAS DE SEGURIDAD – Son una función básica para la
prevención de accidentes y la detección y corrección de
defectos y errores durante las fases de la fabricación y
construcción de diversos productos y obras, respectivamente.
SEGURIDAD E HIGIENE EN LA CONSTRUCCIÓN – Son
medidas encaminadas a salvaguardar la salud de los
empleados. Esto porque la seguridad impide que se
produzcan accidentes, mientras que la higiene evita la
propagación de enfermedades EL RESIDENTE DE OBRA
ES EL ENCARGADO DE SUPERVISAR ESTO

También podría gustarte