Está en la página 1de 2

Manejo del extintor.

Extintor de polvo polivalente:

Permite combatir el fuego de clase A, B y C.

Debes conocer

No dejes de visitar el siguiente enlace en el que verás el manejo de un extintor.

Manejo de un extintor.

El extintor sólo debe ser utilizado por personas que conozcan su manejo. Bajo ningún concepto el
uso de un extintor debe ponerte en peligro.

Descuelga el extintor cogiéndolo por el asa y mantenlo en posición vertical.


Comprueba el manómetro. Si la aguja no está en la zona verde, no utilices el extintor.
Retira el seguro y presiona la palanca. Haz una primera descarga de comprobación para ver
que el extintor funciona bien.
Dirige el chorro de polvo a la base de las llamas con movimientos de barrido. Si el incendio
es de líquidos inflamables, proyecta el agente extintor superficialmente para evitar que la
propia presión de impulsión provoque el derrame del líquido. Debes aproximarte al fuego
lentamente y nunca a menos de un metro.
Ten en cuenta que la descarga del extintor no será de más de 1 minuto.

©Safel Distribución
Análisis clínicos. Órgano de
©Safel Distribución ©Safel Distribución Expresión Científica y
Análisis clínicos. Órgano de Análisis clínicos. Órgano de Profesional de la Asociación
Expresión Científica y Expresión Científica y Española de Farmacéuticos
Profesional de la Asociación Profesional de la Asociación Analistas (ISSN: 0212-4572)
Española de Farmacéuticos Española de Farmacéuticos
Analistas (ISSN: 0212-4572) Analistas (ISSN: 0212-4572)
Extintor de CO2:

Permiten combatir los fuegos de clase D y de origen eléctrico.

Debes conocer

No dejes de visitar el siguiente enlace en el que verás las clases de fuego y agentes
extintores.

Clases de fuego y agentes extintores

El manejo básico es semejante al de los extintores polivalentes, pero es importante que sepas que
el CO2 del extintor sale a temperatura de congelación, y si lo tocas puedes sufrir quemaduras
graves por frío. El extintor de CO2 tiene una boquilla más amplia protegida por material plástico
para evita-la congelación. Cuando lo manipules ten una mano en la palanca y otra en la zona de
protección de la boquilla.

No utilices un aparato si no sabes cómo se hace.


Lee la ficha-guía de manejo del aparato antes de hacer cualquier manipulación.
Fíjate en las señales de advertencia y síguelas fielmente.
Utiliza los equipos de protección individual que te recomienden.

También podría gustarte