Está en la página 1de 1

EXAMEN METROLOGÍA DE MASA (IPFNA)

Nombre: Calificación

1.- ¿Qué es la CMC?

2.- ¿A que se refiere el acrónimo IPFNA?

3.- ¿Mencione al menos 3 métodos o procedimientos de calibración?

4.- ¿Cuál es la relación básica entre carga e indicación?, mencione los actores que intervienen o lo aplicable.

5.- Mencione los efectos que deben considerarse durante la calibracion de masa en IPFNA

6.- ¿Qué requisito legal aplica en mexico a los IPFNA?


7.- ¿Si va a calibrar un IPFNA clase I ¿Qué clase de pesas usaría?

8.- ¿Qué es el EMP?

9.- Un cliente tiene una balanza con resolcuion o escala minima de 0.001 g, alcance maximo de 220g, mediante calculos
indique que tipo de instrumento (o clasificacion es), ¿Cuál es el juego de pesas adecuado para calibrar?.

10.- ¿Cuáles son las pruebas que se realizan de manera comun dentro de una calibracion de IPFNA?

11.- Describa la utilidad de cada una de las pruebas mencionadas en el numeral 10 del presente examen

12.- ¿Cómo aplica la NOM-008-SCFI-2002 en la calibracion de IPFNA?

13.- ¿Qué es y como aplica la trazabilidad metrológica en la calibracion de IPFNA?

14.- Un cliente le solicita que le recomiende con que frecuencia debo calibrar mi balanza analitica, ¿Cuál es su
comentario al respecto?, fundamente su respuesta.

15.- Con base a la Ley de Infraestructura de la calidad (LIC) indique como loe dará cumplimiento en su quehacer como
laboratorio de calibracion.

Éxito. 

FERMAR Servicios Integrales de Capacitación y Consultoría. Ing. Fernando Cruz Cortés, cel: 55 2816 8710, e-mail: siccfermar@gmail.com

También podría gustarte