Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

JUNÍN-HUANCAYO

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: JUNIN-HUANCAYO

ESTUDIANTE: ALEXANDER JIMMY SOLIS MELENDEZ

ID: 001323204 BLOQUE: 202320-MMAD-612-TEC.

CARRERA: MECÁNICA DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR: German García Rojas

SEMESTRE: 6to DEL:14 DE AGOSTO AL: 27 DE NOVIEMBRE

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos


que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará
los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas
técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

......6to........SEMESTRE SEMANA N° 8
DIA MES AÑO
DEL 30 OCTUBRE 2023
AL 04 OCTUBRE 2023

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

 Prensado de mangueras hidráulicas de 1”.


LUNES  Pintado del boomer S1 D.
8

 Prensado de mangueras hidráulicas de ¾”.


MARTES  Pintado del boomer S1 D. 8

 FERIADO.
MIÉRCOLES  FERIADO 0
 FERIADO
 CLASES DE MEJORA DE METODOS Y ELABORACION
JUEVES DE PROYECTO E INNOVACION 8
 CLASES DE MANDOS NEUMATICOS HIDRAULICOS,
ELECTRONEUMATICO Y ELECTROHIDRAULICOS.
 Pintado del boomer S1 D.
VIERNES
8

SÁBADO ------------------------------------------------------------------- 0

TOTAL 32 HORAS

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:
Lijado y pintado del boomer S1 D.
Descripción del proceso:
PASO 1: Desarmamos el brazo del boomer S1 D para empezar a pasar con la
amoladora y flap 40 para quitar el óxido y suciedad sacamos las capas ya expuestas
lijamos hasta quitar el óxido.
PASO 2: Pasamos lija de fierro 80 y limpias con tinner y un trapo para quitar el polvo
del lijado.
PASO 3: Preparamos la base anticorrosiva, alistamos el soplete y prendemos la
compresora y nos ponemos a pintar el brazo le damos de dos a tres pasadas para que
agarré la base anticorrosiva de muy buena manera.
PASO 4: Lipiamos el soplete y preparamos pintura gloss amarillo para dejarlo en su
acabado original le damos unas tres pasadas para que quede impecable sin marcas
de la base anticorrosiva.
PASO 5: Una vez terminado de pintar todo el brazo del boomer S1 D dejamos que
seque y terminando de secar lo volvemos a colocar y manguerear a los cilindros.
PASO 6: Lo mismo hacemos con los tapabarros y los aros de la llanta del boomer S1
D.
PASO 7: Las gatas laterales y los corredizos los pintamos también de base
anticorrosiva y gloss plomo para su acabado.
___________________________________________________________________

5
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

6
7
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

8
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte