Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

Carrera
Pedagogía de las Matemáticas y la Física
Nivel
S1
Asignatura
Oscilaciones y Ondas y su Laboratorio
Estudiante
Jostin Sebastián Mateus Mejía
Tema
Resumen de la semana N° 10
Docente
Ing. Guerrero Zambrano Marcos Francisco
TEMA: 2.- Características de las ondas.
SUBTEMA: 1.- Características cualitativas de las ondas: Cresta, valle, comprensión y
rarefacción.

Cresta: Es la parte más elevada de una onda, o su punto máximo de saturación en relación a la
posición de equilibrio

Valle: Es la parte más baja de una onda en relación a la posición de equilibrio.

Comprensión y Rarefacción: Las regiones densas en las que gran número de moléculas se
agrupan acercándose mucho entre sí se llaman compresiones. Una compresión corresponde a
una región de alta presión. Las regiones que tienen relativamente pocas moléculas se conocen
como rarefacciones y corresponden a zonas de baja presión
SUBTEMA: 2.- Características cuantitativas de las ondas: Amplitud, amplitud de presión,
longitud de onda, periodo, frecuencia, desplazamiento, rapidez de propagación e intensidad.

Amplitud: Es el máximo desplazamiento hacia arriba o hacia abajo que tiene una partícula de
la onda con respecto a su posición de equilibrio

Amplitud de presión: Indica la magnitud de las variaciones de presión de una onda sonora

Longitud de onda: Es la distancia mínima entre dos puntos sucesivos que se encuentran en
fase

Periodo: Es el tiempo que le toma una partícula de la onda en realizar una oscilación completa

Frecuencia: Es el número de oscilaciones que le toma a una partícula por unidad de tiempo

Desplazamiento: Es el cambio de posición (desplazamiento) que una partícula de la onda tiene


con respecto a su posición de equilibrio.

Rapidez de propagación: Es la rapidez con la que se propaga la onda

La rapidez de propagación de una onda depende del medio


SUBTEMA: 3.- Diferencia entre las gráficas desplazamiento en "y" vs. desplazamiento en "x"
y desplazamiento en "y" vs. tiempo "t".

La gráfica y vs. x muestra el movimiento de todas las partículas que pertenecen a la onda en un
instante de tiempo

La gráfica y vs. t muestra el movimiento de una partícula que pertenece a la onda en una
posición específica
Bibliografía

HEWITT, PAUL G. (2016). FISICA CONCEPTUAL. MÉXICO: PEARSON

YOUNG, HUGH D.; FREEDMAN, ROGER A. (2013). SEARS Y ZEMANSKY. FISICA


UNIVERSITARIA. VOLUMEN 1. MÉXICO: PEARSON

GIANCOLI, DOUGLAS C. (2010). FÍSICA. MEXICO: PEARSON EDUCACIÓN

También podría gustarte