Está en la página 1de 4

Datos generales

Nombre: (opcional)
Edad: 24
Sexo: Femenino - Masculino
Localización: Ensenada – Tecate – Mexicali - Tijuana
Puesto de trabajo: Documentador
Antigüedad en el puesto de trabajo: 3 años, 11 meses
Actor: Recinto fiscalizado - estratégico

De acuerdo con los ajustes institucionales realizados a nivel nacional resultado de


la creación de la Agencia Nacional de Aduanas México que tan de acuerdo está con
las siguientes afirmaciones dentro de los recintos fiscales donde: Totalmente de
acuerdo es 4 y en total desacuerdo 1:

1. Se promueve la innovación en el proceso de despacho aduanero: 3

2. Se tiene una relación/interacción favorable con la ANAM: 4

3. El despacho aduanero dentro del recinto fiscal se maneja con eficiencia: 3

4. Se involucran buenas prácticas dentro del recinto fiscal: 4

5. Se mantiene una política mejora continua dentro de los recintos fiscales: 3

6. El personal del recinto fiscal muestra un alto conocimiento del despacho de


mercancías: 4

7. La ruta fiscal para el despacho aduanero dentro del recinto es accesible: 4

8. Los carriles FAST y Exprés apoyan a la fácil fiscalización de las operaciones


de comercio exterior: 4

9. La homologación de criterios y ampliación de horarios permite una


fiscalización más eficiente: 4
10. Las instituciones públicas a través de sus distintas funciones favorecen las
operaciones de comercio exterior: 3

11. Se recibe capacitación por parte de las instituciones públicas cuando se


implementan cambios significativos en las operaciones de comercio exterior:
2

12. Se recibe asistencia técnica por parte de las instituciones públicas sobre las
operaciones de comercio exterior: 3

13. Se ha mejorado la infraestructura de puertos, aeropuertos, sistema vial


facilitando las operaciones de comercio exterior: 2

14. La infraestructura logística existente en medio de transporte permite


aumentar el número de carga internacional y reducir costo de operación: 1

15. Se aprovecha el avance de las TIC´s utilizando sistemas y mecanismos


electrónicos (SAAI, SEA, VUCE, MATCE, DUNIC) que facilitan la
fiscalización de las operaciones de comercio exterior: 4

16. Los acuerdos y tratados internacionales celebrados por México favorecen el


cumplimiento de las reglas de origen, tratamientos arancelarios
preferenciales y propiedad intelectual: 4

17. La función pública ofrece una fiscalización inteligente, confiable, prudente y


de fácil accesibilidad: 3

18. La integración del programa PITA ha promovido la facilitación de las


operaciones de comercio exterior: 1

19. Los programas de financiamiento por parte del sector público (productos
PYMEX, crediexporta.), apoyan e impulsan la facilitación comercial: 3

20. Los beneficios otorgados a las empresas registradas en los programas de


apoyo al comercio exterior (IMMEX, PROSEC, ALTEX, ECEX) favorecen la
fiscalización en el despacho aduanero: 4
21. La reingeniería aplicada en los procesos de fiscalización ha reducido los
aforos: 3

22. La transición de la función pública a documentos digitales ha facilitado la


fiscalización de mercancías: 4

23. La función pública promueve una organización más profesional haciendo uso
intensivo de tecnologías de la información, nuevos procedimientos, y
herramientas gerenciales: 3

24. La función pública promueve el uso estandarizado para el aseguramiento de


la calidad (ISO 9002): 3

25. La función pública cuenta con funcionarios con formación universitaria,


estructuras ágiles, modernas y planas: 4

26. La función pública promueve el uso intensivo y distribución de la información


e intercambios internacionales: 4

27. La función pública promueve la automatización de los procesos para las


declaraciones aduaneras: 3

28. La función pública promueve nuevos métodos de recaudación de impuestos


no aduaneros debido a la disminución paulatina de aranceles: 3

29. La función pública promulga ordenamientos administrativos a favor de


importadores y exportadores para trámites de despacho de mercancías que
reduce los costos de importación y exportación: 1

30. Se facilita el comercio con los análisis de riesgo de fraude, revisiones


aleatorias y selectivas, control a posteriori que no entorpecen el intercambio
comercial:3
31. Se facilita el comercio con la implementación de procedimientos claros,
transparentes automatizados para el control in situ y a posteriori: 3

32. Se facilita el comercio exterior con el sistema armonizado de clasificación: 4

33. Se facilita el comercio exterior con la simplificación de las declaraciones: 2

34. Se facilita el comercio exterior con los sistemas de prevalidación: 4

35. Se facilita el comercio exterior con el uso de medios no intrusivos como rayos
X, Gamma, phazir, etc.: 4

También podría gustarte