Está en la página 1de 2

CASO: Conflicto armado Rusia – Ucrania

Tema Contenido

Presentación ¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos al podcast sobre el CASO: Conflicto armado Rusia – Ucrania.
del tema.
¡Comencemos!

Desarrollo ¿Sabías que el conflicto Rusia Ucrania, es el conflicto armado más grave y de gran impacto internacional
después de la II guerra mundial?
Este conflicto se ha producido por la invasión de la Federación Rusia a Ucrania que se remonta desde el año
2014, cuando Rusia tomó el control del territorio ucraniano de Crimea y apoyó a las fuerzas separatistas
prorrusas en las regiones de Donetsk y Luhansk. Sin embargo, este conflicto escala a una mayor tensión, en
febrero de este año, con una ocupación de Rusia a Ucrania, lo que ha sido llamado también como el conflicto
de Agresión.
Rusia invade a Ucrania, tras el acercamiento de la OTAN, que es la Organización del Tratado del Atlántico
Norte y de la Unión Europea a Ucrania, la cual es una exrepública soviética, considerada por Putin, presidente
de Rusia como parte de su identidad, por lo que su control es de vital importancia para su seguridad. Ucrania es
un Estado independizado, soberano, algo que Rusia no termina de entender y aceptar.
Este conflicto ha producido la condena de la comunidad internacional pero no se ha podido detener las
operaciones militares, toda vez, que Rusia ha ejercido el poder del veto en el seno del Consejo de Seguridad
bloqueando su propia resolución de condena y la resolución que condenaba también los referéndums ilegales
realizados por Rusia en 4 regiones de Ucrania: Donetsk y Lugansk, Jersón, Zaporiyia.
Sabías que, según la información del Portal de Datos Operativos sobre la situación de Refugiados en Ucrania,
este conflicto ha producido el éxodo de 14,325,424 de personas que han hecho cruces fronterizos desde
Ucrania, desde el 24 de febrero de 2022 a la fecha. Actualmente, existen 7,710,924 de refugiados en toda
Europa a raíz del conflicto.
Ahora, te invito a participar en el Foro de Discusión sobre el Conflicto armado Rusia – Ucrania, en el que podrás
analizar la capacidad jurídica de los Estados como sujeto de DIP en torno a la solución de este conflicto.

Cierre ¡Muy bien chicos y chicas! Hemos llegado al final. Te invito a revisar el siguiente material y continuar con la
sesión de aprendizaje.

También podría gustarte