Está en la página 1de 10

Dogm a t i s m o

F e r n á n d e z G a m b o a
é David
Hecho p o r : J o s
a u r i c i o L ó p e z N o r i e g a
Pro f e s o r : M
Contenido
03 Origen 06 ¿Qué es?
04 Etimología 07 Características
05 Representantes 08 Ejemplos
Origen
Se originó en la Antigua
Grecia entre los siglos VI y
VII a.C.
Etimología
“DOGMA”
(Principio o
pensamiento)
Dogmatismo “Dogmatismus”
(Latín)
“ISMO”
(Doctrina o movimiento)
Tales de Mileto

Representantes

Anaximandro Pitágoras de Samos


¿Qu é e s ?
fica , d ef ie nd e la
c or rie n te f ilo só
Com o ta ly
c e pt a r al mu n d o
nece sid a d d e a
E S T IO N A R LO.
re cia mo s, S IN CU
como lo ap
1 2 3
El ser humano está Nada se puede poner en El conocimiento es posible ya
capacitado para conocer el duda, es decir, nada entra en que reside en la razón
ser verdadero de las cosas, discusión; incluso las humana y por medio de ella
sin intermediarios. opiniones y creencias. todos los objetos pueden ser
conocidos.
Ejemplo de dogma
religioso
Se manejan
conceptos con
relación a Dios y
según la iglesia esos
conceptos deben ser
aceptados, aunque
no existan
evidencias o
pruebas
contundentes.
Bibliografía
Ayala-Fuentes, M. (2008). Relativismo y
dogmatismo: Causas y consecuencias.
Persona y bioética, 12(2), 118-131.
G ra ci a s
por s u
ate nc ió n

También podría gustarte