Está en la página 1de 1

Jean Paul Sartre

( 1 9 0 5 - 1 9 8 0 )

El existencialismo tiene como base dos


El existencialismo es cuestiones fundamentales:

un humanismo( 1945) El '' yo pienso'' cartesiano, es decir el momento


en el que el hombre se capta en su soledad
}
El principio derivado de la subjetividad
cartesiana que consiste en que '' la existencia
precede a la esencia''

Al Estar basado en la
subjetividad del yo pienso,
ignora el carácter social y
comunitario de la
humanidad

Invita a la quietud, es
decir no actuar ante las
circustancias

Invita a la anarquía dado


que descarta la
posibilidad de que los
valores sean dados sin
fundamentos

Hace enfasis en el espacio


negativo y malo de la vida

Su ob ra '' El se r y la Na da ''

Sartre señala que el ser humano es


un proyecto que vive subjetivamente
sobre la base del encuentro con la
angustia del contacto con el mundo,
con la nada, en esta obra Sartre
plantea que la esencialidad de la
existencia se adquiere con la
conciencia de la muerte

El existencialismo ateo
No hay nada que el nos dice que si Dios no
hombre por naturaleza existe en el que la
esencia o intrínsicamente existencia precede a la
Deva llegar a ser, todo esencia esto significa que
depende de uno mismo el hombre es tal como lo
concibe el existencialista
si no es definible es
porque empieza por no ser
nada

El hombre es condenado a
ser libre porque no se ha
creado asimismo y sin El existencialismo es una
hembargo libre porque doctrina que hace posible
una vez arrojado al mundo la vida humana la
es responsable de todo lo existencia precede a la
que hace esencia siempre primero
existimos debemos decidir
y actuar

También podría gustarte