Está en la página 1de 9

Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Laboratorio de Metrología

Practica #4

ALUMNO: CARLOS DANIEL AGUILAR FLORES

MATRICULA: 1898982

CARRERA: IME

DÍA: VIERNES

HORA: V5

GRUPO:506
Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME

Objetivo:
El objetivo es comprender el modo de uso de las reglas y galgas telescópicas,
así como conocer sus características más importantes.

Características más importantes de las Reglas y Galgas Telescópicas:

Telescópicas:
Las reglas y galgas telescópicas cuentan con un diseño extensible que permite
ajustar su longitud según las necesidades de medición.

Precisión:
Son instrumentos de medición de alta precisión, adecuados para mediciones
detalladas y exactas.

Graduación:
Presentan una graduación fina, lo que facilita la lectura precisa de las
mediciones.

Materiales:
Fabricadas comúnmente en acero inoxidable u otros materiales resistentes
para garantizar durabilidad y estabilidad dimensional.

Versatilidad:
Se utilizan para medir longitudes y dimensiones en áreas donde se requiere
precisión, como en la industria de la fabricación y la ingeniería.

Bloqueo y Ajuste:
Suelen contar con un mecanismo de bloqueo que asegura la extensión deseada
durante la medición, así como un sistema de ajuste para realizar mediciones
exactas.
Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME


Lectura Directa:
Algunas reglas telescópicas permiten realizar lecturas directas, lo que facilita
el proceso de medición.

Uso en Espacios Reducidos:


Su diseño telescópico las hace adecuadas para medir en áreas de difícil acceso
o espacios reducidos.

Modo de Uso:

Extensión:
Desplegar la regla telescópica hasta la longitud deseada, asegurándose de que
esté bloqueada en su posición.

Alineación:
Alinear la regla o galga con la dimensión que se va a medir, asegurándose de
que esté en contacto adecuado con la superficie.

Lectura:
Realizar la lectura directa de la escala graduada, teniendo en cuenta la
posición de inicio y cualquier ajuste adicional realizado.

Bloqueo y Recogida:
Desbloquear la regla después de la medición y recogerla cuidadosamente para
evitar daños.

Cuidado:
Mantener limpia la regla telescópica y, en caso de ser necesario, realizar
ajustes o calibraciones periódicas según las recomendaciones del fabricante.

Comprender y aplicar correctamente el uso de reglas y galgas telescópicas


garantiza mediciones precisas y contribuye a la calidad en procesos de
fabricación y control dimensional.
Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME

Marco Teórico: Reglas y Galgas Telescópicas

1. Historia:

Las reglas telescópicas y galgas telescópicas han evolucionado a lo largo de la


historia como herramientas de medición esenciales, contribuyendo al progreso
en diversos campos. Aunque la historia precisa puede variar, se sabe que las
primeras formas de reglas se remontan a las civilizaciones antiguas, donde se
utilizaban instrumentos rudimentarios para realizar mediciones básicas.

Con el tiempo, la necesidad de mediciones más precisas y la demanda de


instrumentos más avanzados llevaron al desarrollo de las reglas telescópicas.
A medida que la metalurgia y la tecnología avanzaron, estas herramientas se
fabricaron con materiales más resistentes y se mejoraron en términos de
precisión y funcionalidad.

2. Evolución:

En el siglo XIX, con el auge de la Revolución Industrial, la metrología


experimentó avances significativos. La demanda de precisión en la fabricación
y la ingeniería impulsó el desarrollo de instrumentos más sofisticados,
incluyendo las reglas telescópicas. La incorporación de escalas graduadas y
mecanismos de bloqueo mejoró la precisión y la eficiencia en las mediciones.

Con el advenimiento de la era moderna y la tecnología, las reglas y galgas


telescópicas se beneficiaron de avances en la fabricación de materiales y
técnicas de medición. La introducción de instrumentos digitales y
computadoras ha llevado a la creación de versiones electrónicas de estas
herramientas, proporcionando lecturas más rápidas y facilitando la integración
con otros sistemas de medición.

3. Aplicaciones en la Actualidad:
Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME

Las reglas y galgas telescópicas tienen una amplia gama de aplicaciones en la


actualidad, tanto en entornos industriales como en laboratorios de
investigación. Algunas de sus principales aplicaciones incluyen:

Industria de la Fabricación:

Se utilizan para medir dimensiones precisas en la producción de piezas y


componentes, asegurando la calidad y la consistencia.
Ingeniería Mecánica:

Son herramientas fundamentales en el diseño y la fabricación de maquinaria,


permitiendo mediciones exactas para garantizar el correcto funcionamiento de
los dispositivos.
Control de Calidad:

Contribuyen al control de calidad en diversas industrias al proporcionar


mediciones precisas que cumplen con los estándares establecidos.
Investigación Científica:

En laboratorios de investigación, se utilizan para mediciones precisas en


experimentos y estudios científicos.
Mantenimiento y Reparación:

En aplicaciones de mantenimiento industrial, las reglas telescópicas son útiles


para diagnosticar y reparar equipos mecánicos.
Ya sea en versiones manuales o computarizadas, las reglas y galgas
telescópicas desempeñan un papel crucial en la garantía de calidad y la
precisión en diversas disciplinas, contribuyendo al progreso tecnológico y
científico.
Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME


Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME


Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME


Laboratorio de Metrología

Nombre: Carlos Daniel Aguilar Flores Matricula: 1898982 Carrera: IME

Conclusión personal:
En conclusión, explorar el mundo de las reglas y galgas telescópicas revela
una historia fascinante de evolución y adaptación a lo largo del tiempo. Desde
sus inicios en civilizaciones antiguas hasta las versiones modernas, estas
herramientas de medición han desempeñado un papel esencial en la búsqueda
de la precisión en la metrología.
La Revolución Industrial marcó un punto clave en el desarrollo de estas
herramientas, impulsando la demanda de mediciones más precisas en la
fabricación y la ingeniería. La incorporación de materiales avanzados y
mecanismos mejorados ha llevado a la creación de reglas y galgas
telescópicas altamente precisas y versátiles.
Además al medir por nuestra cuenta las piezas, podemos obtener experiencia
al utilizar los dispositivos de medición y poco a poco lograr ser mejores
ingenieros.
Bibliografía:
https://blog.bextok.com/galgas-espesores-tan-utiles/
https://www.ecured.cu/Calibre_(instrumento_de_medici%C3%B3n)
https://tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/15712/1/2149%202015%281%
29.pdf

También podría gustarte