Está en la página 1de 2

La Revolución Rusa (1917)

Proceso de lucha organizada por los trabajadores de Rusia

Derribó la monarquía zarista e implementar un gobierno socialista.

Sus consecuencias son comparadas con la Rev. Francesa (cambio la estructura económica, social y política)

Contexto:

Desarrollo de la Primera Guerra Mundial

La participación de Rusia en la guerra generó una grave crisis al gobierno zarista.

Antecedentes:

Guerra Ruso – japonesa (1904 – 1905)

Expansionismo zarista hacia Corea

Japón atacó a Rusia y lo derrotó, provocando crisis social y política en el gobierno zarista ruso.

Revolución de enero de 1905

Manifestación contra el hambre

El Estado Ruso reprime fuertemente “Domingo Sarmiento” (mueren un centenar de personas)

Más motines y protestas en Rusia; el Zar promete la instauración de la “Duma” (parlamento) elegida por sufragio
universal.

Se organizaron soviets (asamblea de trabajadores)

Causas

Económicas

Latifundismo (monopolio de tierras) casi toda la tierra estaba en manos de la nobleza.

Economía dependiente de los capitales ingleses y franceses (controlaban las materias primas de Rusia)

Políticas

Gobierno despótico y absolutista del zar Nicolas II (dinastía Romanov)

Fracasos en la guerra ruso-japonesa y en la Gran Guerra

Sociales

Gran desigualdad social

Los campesinos (mujiks) eran duramente explotados en el campo por los (boyardos) terratenientes.

Explotación de los obreros en lñas fabricas extranjeras.

El hambre y las levas forzosas, debido a la participación en las guerras generaron un fuerte descontento.

Ideológicas
Difusión del marxismo en Rusia.

Lenin adaptó el marxismo a la realidad económica y social de Rusia

Proceso

Revolución Menchevique (febrero 1917)

Partido de tendencia moderada (pro – burgués)

Grandes manifestaciones contra la guerra y el hambre

El zar ordena represión, pero la guardia desconoció la orden.

Nicolas II abdicó al trono

Los mencheviques eligen a Kerenski como encargado del gobierno.

Lenin llega a Rusia y se impone a Kerenski mediante la “tesis de abril”, en la que se pide la paz inmediata y todo el
poder para los soviets (poder proletario y campesino).

Revolución Bolchevique (octubre 1917)

Partido de tendencia radical, conformados por obreros, campesinos y soldados.

Lenin asumió el liderazgo

Ejecución del zar y su familia

Lenin firma el tratado “Brest-Litovsk”, con el cual Rusia se retira de la Gran Guerra (1917)

Guerra civil (1918 – 1922)

El ejercito rojo, dirigidos por Trotsky se enfrentó al ejercito blanco (contrarrevolucionarios apoyados por capitales
extranjeros)

En 1922 se establece la URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas)

Lenin establece una nueva política económica

El Estado dirige la economía a través del Gosplan (Comisión estatal de Planificación Económica)

1924, Lenin muere, Stalin toma el poder y se enfrenta a Trotsky, planteando una revolución permanente.

Stalin establece los planes quinquenales (cinco años) para impulsar el desarrollo productivo en Rusia

Socialismo en un solo país.

También podría gustarte