Está en la página 1de 57

1

INSTITUTO TÉCNICO “ALEJANDRO FLORES”


El PARAISO, EL PARAISO
AÑO 2023

Nuestro Himno Nacional enmarca la historia de


nuestro país, y de nuestra gente, tiene como
propósito fomentar sentimientos patrióticos que nos
identifiquen y unifiquen como hondureños.
Compilado por: Licda. NELY SUYAPA ISAGUIRRE
2
EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN HISTORICA DEL HIMNO NACIONAL

INTRODUCCIÓN

La evaluación del Himno Nacional se constituye en un requisito imprescindible por el Estado de


Honduras, para todos los estudiantes que van optar un título de Educación Media

Según el artículo: 420 de las Leyes Educativas de Honduras, en su inciso b dice: la transcripción
de esa acta será remitida al director general de Educación Media acompañándola con la
documentación siguiente por cada alumno: Certificación o certificaciones de las asignaturas
cursadas y aprobadas en el nivel medio y certificación de que sabe el Himno Nacional.

Tomando en cuenta los aspectos que sobresalen: Canto, declamación, dramatización e


interpretación hasta como dirigirlo; y de esta manera inducirlo al respeto de uno de los símbolos
mayores, consolidando sentimientos de nacionalidad, profundizando el civismo y así establecer
gradualmente el amor a la patria.

La evaluación del Himno Nacional no debe abandonar sus objetivos, no siendo solo el
requerimiento formal para obtener un diploma o un título, sino que despertará una realidad que
nos indica la apatía que tenemos, hacia la patria dentro de ellos la pérdida de identidad y una
tolerancia a la violación de nuestra soberanía y otros, enmarcados en nuestra constitución.
Tomando conciencia del verdadero civismo que como hondureños debemos tener.

Este trabajo se redactó en forma sencilla con el propósito que el estudiante lo pueda entender
se hace una concatenación histórica que aparece en cada estrofa, un poco de la prehistoria
llegando a la historia hasta el momento de la realidad nacional actual.
3

OBJETIVOS

• Conocer la explicación, interpretación, el análisis semántico, literario, del Himno Nacional


de Honduras.

• Analizar cada una de las estrofas de nuestro Himno Nacional, tomando en cuenta los
hechos históricos relevantes que se suscitaron en cada una de ellas.

• Dirigir el Himno Nacional, en movimiento de dirección en compás de 4/4 tiempos, ubicando


los brazos en posición adecuada, en cualquier momento o circunstancia que se requiera en
la vida diaria.
4

HIMNO NACIONAL DE HONDURAS


LETRA: AUGUSTO C. COELLO MÚSICA: CARLOS HARTLING

Coro IV
Tu bandera es un lampo de cielo Por tres siglos tus hijos oyeron
por un bloque de nieve cruzado; el mandato imperioso del amo;
y se ven en su fondo sagrado por tres siglos tu inútil reclamo
cinco estrellas de pálido azul; en la atmósfera azul se perdió;
en tu emblema, que un mar rumoroso pero un día de gloria tu oído
con sus ondas bravías escuda, percibió, poderoso y distante
de un volcán, tras la cima desnuda que allá lejos, por sobre el atlante
hay un astro de nítida luz. indignado rugía un león.

I V
India virgen y hermosa dormías Era Francia, la libre, la heroica,
de tus mares al canto sonoro, que en su sueño de siglos dormida
cuando echada en tus cuencas de oro despertaba iracunda a la vida
el audaz navegante te halló; al reclamo viril de Dantón;
y al mirar tu belleza extasiado, era Francia que enviaba a la muerte
al influjo ideal de tu encanto, la cabeza del rey consagrado
la orla azul de tu espléndido manto y que alzaba, soberbia a su lado
con un beso de amor consagró. el altar de la Diosa razón.

II VI
De un país donde el sol se levanta, Tú también ¡Oh mi patria! te alzaste
más allá del atlante azulado, de tu sueño servil y profundo;
aquel hombre te había soñado tú también enseñaste al mundo
y en tu busca a la mar se lanzó. destrozando el infame eslabón.
Cuando erguiste la pálida frente, Y en tu suelo bendito, tras la alta
en la viva ansiedad de tu anhelo, cabellera de monte salvaje
bajo el dombo gentil de tu cielo como un ave de negro plumaje
ya flotaba un extraño pendón. la colonia fugaz se perdió.

III VII
Era inútil que el indio tu amado, Por guardar ese emblema divino
se aprestará a la lucha con ira, marcharemos ¡Oh patria! a la muerte;
porque envuelto en su sangre Lempira generosa será nuestra suerte
en la noche profunda se hundió; si morimos pensando en tu amor.
y de la épica hazaña, en memoria, Defendiendo tu santa bandera,
la leyenda tan sólo ha guardado y en tus pliegues gloriosos cubiertos,
de un sepulcro el lugar ignorado serán muchos, Honduras, tus muertos,
y el severo perfil de un peñón. pero todos caerán con honor.
5

DATOS HISTÓRICOS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL

El Himno Nacional de Honduras relata dentro del orden cronológico la historia de


nuestra patria, desde el período precolombino, descubrimiento, conquista,
colonización y la proclamación de la independencia de 1821. Constituyendo así a una
alusión cronológica de los principales hechos y fenómenos históricos, comenzando
con la existencia precolombina y terminando con la organización del Estado libre,
soberano e independiente.

Todos los países del continente americano y el mundo antes de alcanzar su


independencia lucharon con las armas y sus ideas para conquistar el preciado don de
la libertad, construir una patria sin ataduras. Tanto la Bandera como su Himno son los
principales símbolos que identifican a cada pueblo o nación. símbolos que contribuyen
la esencia del sentimiento patrio.

El primer Himno que se entonó en Honduras fue la “Granadera” (Himno


Centroamericano). Letra del Dr. Rómulo E. Durón (hondureño) y música de Sergio
Gonzales (guatemalteco).

El gobierno del General Manuel Bonilla en 1904, invito a poetas nacionales para que
escribieran una composición que se pudiera catalogar como Himno.
El autor de la letra del Himno Nacional fue el escritor poeta Hondureño Dr. Augusto C.
Coello nacido en Tegucigalpa el 1º. De septiembre de 1883, y a la edad de 20 años
(1903) el poema escrito por Augusto C. Coello fue titulado a “Honduras” popularmente
conocido como “Tu Bandera”.

El poema a “Honduras” y por encargo del comandante de Armas General Don Alfonso
Gallardo fue entregado al ciudadano de origen alemán, Carlos Hartling para que se
hiciera el arreglo musical para entonces él, era el director de la Banda de los Supremos
Poderes de nuestro País.

Se cantó por primera vez en público el 15 de septiembre de 1904 en el Cabildo


Municipal de la Ex Villa de la Concepción de Comayagüela, ante el señor presidente
de la República General Manuel Bonilla, que juntamente con los miembros de su
gabinete, asistieron a la sesión pública celebrándose el nuevo aniversario de nuestra
independencia.

Un grupo de niñas de la Escuela “Guadalupe Reyes” de Tegucigalpa quienes tuvieron


el honor de cantarlo por primera vez el Coro y el Solo.
6

Oficialmente fue aprobado mediante Decreto No. 4529 el 15 de enero de 1916, aunque
su contenido abarca un sentimiento de amor, gratitud, lealtad y respeto; los hondureños
hasta hoy no, nos hemos compenetrado de su contenido, quizás porque es más lírico y
concreta a narrar hechos históricos desde la llegada de los europeos hasta el día de la
independencia, pero sin ese espíritu de lucha que debe caracterizar el sentimiento del
hondureño por su libertad.

El acuerdo que reglamenta los casos en lo que podrá usarse el Himno Nacional.
Tegucigalpa 15 de noviembre de 1917 el Presidente de la República; Considerando: Que
siendo el Himno Nacional la expresión más alta del sentimiento de la patria debe
ejecutarse solo en aquellos actos oficiales que revisten gran solemnidad pública.

Por Tanto: Acuerda:

1. Que el Himno Nacional se cantará únicamente en los siguientes casos:


a) En el Acto de izarse y arriarse el pabellón Nacional, lo mismo que en todo acto de
servicio militar o festividad cívica en que debe hacérsele los honores.
b) En la apertura o clausura de sesiones del Congreso Nacional, a la entrada y salida
del Presidente de la República.
c) En las ceremonias en el momento de entrar y salir el Presidente de la República.
d) En las recepciones públicas de los Ministros Diplomáticos.
e) En el acto de hacer los honores al Congreso Nacional y Corte Suprema de Justicia
en pleno; en cualquier otro caso, solo podrá tocarse el Himno Nacional, con previo
permiso del Poder Ejecutivo.
f) Las autoridades civiles y militares velarán por el estricto cumplimiento del
presente acuerdo e impondrán a sus infractores el castigo correspondiente.

Comuníquese. - Francisco Bertrand Presidente. El Secretario de Estado en el Despacho


del Gobernación y Justicia, Francisco J. Mejía.
7

EXPLICACIÓN HISTÓRICA DEL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS

Nuestro Himno Nacional es una composición literaria que, en su CORO, describe la


base económica de la sociedad hondureña y en sus siete SOLOS resume toda la
historia de nuestro pueblo, señalando las diversas fases del desarrollo histórico de
Honduras que presentaremos en este avance de interpretación haciendo un recorrido
desde sus orígenes hasta el momento actual.

ETAPA ANTERIOR A LA CONQUISTA 30,000 A. C. 1502

India Virgen y hermosa, dormías de


tus mares al canto sonoro
cuando echada en tus cuencas de oro el
audaz navegante te halló

Según los últimos hallazgos y comprobaciones arqueológicas el hombre penetró al


continente americano hace 25,000 a 30,000 años.

Todos los rasgos de los americanos son de origen mongoloide y amuriano; pero no
vino de una sola vez, sino por oleadas: la última de estas oleadas fueron los
Atapascanos (apaches) y los esquimales hace 5,000 o 6,000 años. cruzó el estrecho
de Bering y las Islas Aleutianas aprovechando el congelamiento de las aguas y la
regresión de las no congeladas dejando al descubrimiento las mencionadas. Poco a
poco e impulsado por grandes cambios geográficos registrados a fines del Pleistoceno
y principios del Holoceno muchas tribus hondas en estado de salvajismo fueron
desplazándose hacia el sur y estableciéndose en diferentes áreas geográficas.

Hacia 1492, momento de la llegada de los españoles a América, ésta, se


encontraba dividida en tres áreas culturales:

1. MESOAMÉRICA, que cubría lo que hoy es México, Guatemala y Occidente de


Honduras en esta área se encontraban dos grandes culturales: Los Aztecas y
Los Mayas.
2. EL ÁREA ANDINA, que cubría lo que hoy es Perú y Bolivia, aquí se encontraba
la floreciente Cultura Inca.
3. EL ÁREA MARGINAL, compuesta principalmente por el Caribe, parte Atlántica
de Centro América, lo que hoy es Colombia, Venezuela y otras zonas no incluidas
en el área nuclear formada por Meso América y la región Andina. Aunque la parte
occidental de nuestro territorio correspondía a Mesoamérica, donde se desarrolló
gran parte de la Cultura Maya, la mayor parte del territorio pertenecía al área
8

marginal donde se encontraban diseminados una gran cantidad de pueblos,


como los Chortis, los Chorotegas, los Lencas, los Pech, los Sumos, los Misquitos,
los Xicaques, etc. En ellos predominaba la vida aldeana especialmente en la zona
oriental, muchos de los cuales no habían superado el estado de desarrollo de
salvajismo (paleolítico medio y superior) es decir, que estaban viviendo el
esplendor de la comunidad primitiva; es por eso que se afirma, que en la mayoría
de los casos no había división de la sociedad en clases por lo que no había luchas
de clases, ni explotación de una clase por otra. Las características principales
de esta, de desarrollo es que los hombres están organizados en bandas de
recolectores y cazadores, son nómadas y la organización social es la horda.

En la región central había tribus y señoríos que habían alcanzado ya el estadio de


Barbarie (Neolítico), aquí se cultivaban especialmente maíz y yuca como base de
subsistencia en los hallazgos se nota un cierto progreso en la industria lítica en la
cerámica, es decir, hay cierto desarrollo de las fuerzas productivas.

Con el materialismo histórico se ha demostrado que cuando el hombre descubrió la


agricultura y la domesticación de animales, esto significó una revolución
económica, toda revolución de este tipo trae como consecuencia el aparecimiento
de un excedente y un aumento de la población y por consiguiente una nueva forma de
organización de la producción, cuando esto ocurre estamos presenciando la primera
gran división social del trabajo (intelectual y físico) que traerá consecuentemente la
división de la sociedad en clases. De esta manera nos explicamos el aparecimiento
del Estado como un instrumento de dominación de una clase por otra.

En occidente la Cultura Maya, al momento de la llegada de los españoles, se


encontraba en un proceso de decadencia. Según W.T. Sanders y J. Merino, el
declive de la Cultura Maya se debió a diversos factores: Algún desastre ecológico, a la
práctica intensiva del cultivo durante, 1,000 años, con lo que provocó el deterioro del
suelo, convirtiéndolo en una gran sabana artificial: La intensificación de las guerras en
la fase clásica ulterior, evidencias de desnutrición, etc. El resultado pudo haber sido
una revolución general, provocando una dispersión total cuando desaparecieron los
controles ejercidos por las clases dominantes.
La verdad es que la sociedad Maya se encontraba en crisis estructural, en la cual
influyeron factores de carácter económico, político, social, geográfico, etc. pero esta
depresión pudo haber sido transitoria de no haberse presentado el impacto de otra
cultura con desarrollo diferente: La Europea.
9

LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, (DESCUBRIMIENTO), 1502

Y al mirar tu belleza extasiado


al influjo ideal de tu encanto,
la orla azul de tu espléndido manto
con un beso de amor consagró.

De un país donde el sol se levanta,


más allá del Atlante azulado,
aquel hombre te había soñado
y en tu busca a la mar se lanzó.
cuando erguiste la pálida frente en
la viva ansiedad de tu anhelo bajo
el dombo gentil de tu cielo. ya
flotaba un extraño pendón.

Durante el siglo XV Europa estaba viviendo el esplendor de la sociedad Feudal, este


régimen se caracterizaba porque la esencia de la riqueza es la tierra y las
contradicciones antagónicas de clases dan entre la nobleza feudal (señores) y los
siervos de la gleba; su origen es señorial; en lo político hay una atomización del poder,
ya que el poder real lo poseen los señores porque además de poseer la tierra son
también funcionarios.

Dúo de la gleba: el que dependía de la tierra que cultivaba y era vendido con ella.
Hacia los siglos XII y XIII va surgiendo un nuevo elemento: La Burguesía que va a
representar el inicio del resquebrajamiento del sistema feudal. Las características de
esta nueva clase van a ser el comercio, sector que se inicia con el nombre de
mercaderes. Mientras otro grupo se dedicará a la producción artesanal. Los artesanos,
de origen campesino, y recién llegados a la ciudad se constituyen en gremios. Los
gremios estaban por maestros que eran los dueños de los medios de producción, los
oficiales, que eran los trabajadores asalariados y los aprendices que ocupaban un
status más bajo. Los artesanos enriquecidos van a construir el Patriciado Urbano. En
la producción artesanal no existe una división social del trabajo, pero constituye una
primera fase de la producción capitalista; la siguiente será la MANUFACTURA,
donde si habrá una división social del trabajo. En el proceso de desarrollo del
capitalismo la manufactura será antesala de la producción industrial capitalista.

A la par de este proceso se da un rápido florecimiento de las ciudades (revolución


comunal), en ellas, los nobles que, a veces Vivian allí, los mercaderes y las
corporaciones artesanales luchan entre sí por el poder municipal; y se eliminan
recíprocamente o firman Acuerdos. En las ciudades marítimas más grandes, como
10

Venecia, aristocracias mercantiles gozan de poderes militares, navales y políticos muy


extensos. En estas ciudades mediterráneas como también en Flandes. La producción
textil destinada a la exportación aparece como una producción controlada por un
capital mercantil fuerte; este es el que lleva la iniciativa comercial, internacional y por
ende el control de ese comercio fomentando bajo políticas económicas (el
mercantilismo) de los diferentes estados europeos.

En este momento (S. XV.) España y Portugal constituían el mercado internacional,


esta disputa va a llevar incluso a repartirse el mundo, bajo influencia papal (tratado de
Tordesillas) entre estas dos naciones; esto no es otra cosa más que el reparto de
mercados y territorios para la explotación.

Finalmente, las ciudades que habían constituido las repúblicas mercantiles más
importantes, las del Mediterráneo, van entrar en decadencia, por el hecho de la
conquista de oriente por los turcos y el triunfo de las rutas comerciales del Atlántico.
La circun-navegación del África, el descubrimiento de la ruta a la India por Vasco de
Gama, el descubrimiento de América por Colón, la vuelta al mundo por Magallanes,
etc. Elevaron el nivel científico y ensancharon la concepción del mundo en Europa.
Pero como dice Pierre Vilar: “El gran comercio de los productos exóticos, de los
esclavos y de los metales preciosos que eran el verdadero propósito de los
descubridores, se abría de nuevo y se ampliaba extraordinariamente” Se abría una
nueva era para el capital mercantil, más fecunda que la de las repúblicas
mediterráneas de la Edad Media, porque ahora se constituía en mercado mundial
cuyo impulso afectaba el sistema productivo europeo en su totalidad y porque
grandes naciones ya no meras ciudades iban aprovechar esta circunstancia para
desarrollarse, dando paso así a la acumulación originaria de capital.

CONQUISTA Y COLONIZACIÓN 1502 - 1821

Era inútil que el indio tu amado se


aprestara a la lucha con ira
porque envuelto en su sangre Lempira
en la noche profunda se hundió.
y de la épica hazaña en memoria la
leyenda tan solo ha guardado de un
sepulcro el lugar ignorado. y el
severo perfil de un peñón.
11

La conquista es un proceso de apropiación económica y cultural de los hombres


americanos y sus recursos naturales a través de la violencia militar que también se
hace acompañar de un proceso evangelizador (La religión católica). La conquista y la
colonización de América y particularmente de Honduras resultaron de la asociación
estrecha entre intereses (desde el aventurero hasta el que financiaban las
expediciones e intereses públicos las monarquías nacionales), esto conllevó a la
necesidad de movilizar recursos importantes, enfrentarse a los grandes riesgos de
la expansión marítima, la ocupación y la defensa de las colonias, etc. Es necesario
destacar que esta asociación de intereses fue importante aun en los casos en que el
Estado delegó el control de las operaciones a compañías monopolistas privilegiadas
cuya constitución y actividades vigilaba tanto como podía. Esta vinculación de
intereses privados directos y públicos ayuda a entender el fenómeno colonial en dos
aspectos básicos:

Los premios y remuneraciones que el Estado otorga a los colonizadores privados bajo
la forma de apropiación de recursos naturales y la mano de obra (indios), política
comercial, fiscal y administrativa aplicadas en las colonias.

La colonización de América se orientó esencialmente hacia la constitución de sistemas


productivos destinados a abastecer el mercado europeo con metales preciosos
tropicales:

Este saqueo y pillaje colonial va a ser el elemento fundamental para la acumulación


originaria de capital que va a favorecer el posterior desarrollo del capitalismo; pero
también esto significó la explotación inicua y brutal de grandes indígenas en América.

La conquista y colonización trajeron como consecuencia el descenso de la población


que fue provocada por los siguientes factores: La guerra de conquista con violencia
militar; el trabajo forzado en las minas, pues el indio no estaba acostumbrado a ese
ritmo de trabajo; lógicamente padecía en las minas; las epidemias durante el siglo XI
contra las que los indios no contaban con defensas orgánicas: sarampión, viruela tifus,
tifoidea, tos ferina, gripe, etc. Este factor fue coadyuvado por varios otros: el impacto
moral de la conquista y de la desintegración familiar actuando negativamente sobre la
natalidad (“Desgano Vital”), las epidemias fueron más catastróficas por cuanto los
españoles obligaban a los indios a asentarse en grandes poblaciones (reducciones),
próximos a los núcleos de asentamiento europeo; lo que facilitaba el contagio y la
desintegración familiar.

Las dimensiones del descenso no son bien conocidas en Centroamérica, pero sí


parece haber sido tan terrible como lo ocurrido en México y en El Perú; según en los
12

altiplanos de Guatemala y México fue diezmada una tercera parte


aborigen de Honduras habría bajado de 1,200.000 a la llegada de los conquistadores,
a 18,000 apenas en 1590; en Nicaragua Redell dice que la población bajó de más de
un millón a menos de diez mil.

En el Salvador de 1,300.000 bajó a 8,300.


El descenso de la población representó un impacto económico para la corona
española, lo que llevó necesariamente a practicar nuevas políticas coloniales ante la
escasez de mano de obra para el trabajo en las minas y en las plantaciones, fue
necesario importar esclavos procedentes de África, también se amplió la colonización
europea:

Grandes núcleos de peninsulares fueron desplazados a América proponiéndose como


aliciente, dar tierra y hombres bajo la forma de repartimiento y de encomienda,
respectivamente.

La producción era una Forma de mantener de cerca la fuerza de trabajo indígena, es


decir, al establecerse una ciudad de colonizadores al mismo tiempo se establecerían
en sus cercanías algunos pueblos de indios con un cura y su respectivo cacique.

Comayagua era una ciudad de españoles y la Paz, Ajuterique, Lamani, etc. Eran los
pueblos de indios. El mineral de Tegucigalpa, era un establecimiento colonizado por
los españoles, en cambio Comayagua era pueblo de indios.

Debido a la explotación a que eran sometidos los indígenas por los españoles
especialmente en las minas, los indios huían a las montañas, en muchos casos
organizaron la resistencia armada contra los españoles. Lempira, fue realmente un
jefe militar que organizó la resistencia armada contra la explotación colonial a que eran
sometidos los aborígenes. Ante la deserción indígena los gobernadores de esta
provincia, entre ellos Francisco de Montejo, mandaban expediciones militares con el
propósito de traer a los indios a las reducciones.
Por otro lado, la afluencia de metales preciosos afecto directamente a la metrópoli,
esto fue quizás, el factor principal que la llevó hacia el siglo XVIII a la bancarrota
nacional, por cuanto se estancó la producción de bienes en ese país, el capital no era
invertido la mayor parte del capital, iba a dar a Inglaterra fundamentalmente, país, este
último desarrollando una nueva forma de generar riquezas: La producción y no
extracción de metales preciosos.
Este fenómeno afectó profundamente las relaciones entre España y sus Colonias.
13

ETAPA COLONIAL 1502 - 1821

Por tres siglos tus hijos oyeron el


mandato imperioso del amo; por
tres siglos tu inútil reclamo, en la
atmósfera azul se perdió. pero un
día de gloria tu oído percibió
poderoso y distante
que allá lejos por sobre el Atlante
indignado rugía un león.

La penetración europea a nuestro territorio comenzó en la década de 1502, se


comenzaron a fundar pueblos y ciudades en aquellos lugares donde se habían
descubierto metales preciosos (oro y plata), algunos sociólogos a este período
comprendido entre 1520 y 1560 lo llaman el “Ciclo de Oro y Plata “en
Centroamérica.

En 1525 fue fundado Trujillo con el propósito de explotar los yacimientos de plata
descubiertos en el Aguán, hacia 1539 Trujillo con 25 residentes españoles fue erigido
Obispado y con el descubrimiento del más grande placer minero centroamericano a lo
largo del rio Guayape en Olancho, Trujillo pudo sobrevivir económicamente durante un
largo período como un foco comercial de la provincia. Tan pronto fueron agotadas las
minas del Aguán y descubiertas las de Quimistán próximas a Naco: se funda San
Pedro Sula y la actividad económica se traslada al Valle de Sula rehabilitándose
Puerto Caballos.
En 1539 se descubrió oro en el Valle de Comayagua, Francisco de Montejo,
Gobernador de la provincia, ordeno la fundación del pueblo del mismo nombre. Al
mismo tiempo, se movilizaron grandes masas de nativos a los centros económicos
más importantes.
Pronto Comayagua se constituyó en el polo más importante de la actividad económica
de la provincia, y controlaba los polos mineros del Aguán, Quimistán, como también la
actividad ganadera y agrícola de toda la región nor–occidental.

El crecimiento de la producción minera convirtió rápidamente a Honduras en el foco


político de Centroamérica, lo que impulsó a Alvarado a trasladar a Gracias en 1540 y
un año después la Corona instituyó la Audiencia de los Confines, la que duró muy poco
tiempo por los escasos recursos agrícolas y mineros trasladándose en 1545 a
Guatemala y la capital de provincia va a ser San Pedro Sula hasta 1573 cuando los
cercanos minerales de Quimistán se agotan. Ya para 1563 la economía general de la
región, así como sus indios habían sido destruidas.
14

LA DESIGNACIÓN DE COMAYAGUA COMO CAPITAL EN 1573

Se dio por el cambio de la actividad política y económica hacia el interior. Aunque


desde la década de 1550 había una actividad agrícola muy importante, su crecimiento
inicial se debió a la minería y por continuar siendo el más floreciente pueblo con sus
500 residentes españoles de la provincia, hasta el catastrófico terremoto de 1774.
El subsiguiente y dramático cambio demográfico hacia la vertiente montañosa del
Pacifico y el macizo central de Honduras, se debió al descubrimiento de grandes
yacimientos de plata en Goascorán (1569), El Hábeas, San Marcos de Colón,
Aramecina, como también los también los de Santa Lucía y Tegucigalpa en 1575 –
1578; posteriormente fueron descubiertas las minas de Yucarán. El descubrimiento
de este nuevo complejo hizo que Tegucigalpa, se convirtiera en el principal foco
económico de Honduras. El poblamiento europeo en Honduras se extendió aún más
por la emigración de refugiados desde Olancho el Viejo (cerca de Manto), devastado
por un terremoto, hacia el Valle de Aguán y Olanchito Después de 1770, el
descubrimiento de los minerales de Yucarán y los comienzos de una importante
producción de tabaco en Santa Rosa de Copán, establecieron el esquema final de la
distribución de los europeos en el período colonial. Las rivalidades entre Comayagua
y Tegucigalpa, eran grandes, pero ya hacia 1774 Comayagua decae
completamente. La alcaldía de Tegucigalpa pasó a ser la más floreciente
ciudad.

La Corona Española tuvo poco interés en estimular la diversificación de cultivos y la


agricultura de exportación por lo que se fue desarrollando una economía incipiente,
hipertrofiada, secundaria y s u b d e s a r r o l l a d a . las mayores encomiendas no
tenían más de 200 tributarios y muchas no llegaban ni a 30. La temprana producción
de cacao fue en gran medida suprimida. Cuando las autoridades locales quisieron
impulsar el cultivo del trigo por órdenes de Felipe VI, los indios de las reducciones se
fueron a las montañas huyendo de la explotación a que eran sometidos: la vinicultura
de Comayagua no tuvo buenos resultados, y la cochinilla había declinado hacia
tiempos; los repartimientos de tierras para la explotación agrícola fueron un fracaso.

Al declinar la minería, la ganadería llego a tener mucha importancia. El desarrollo de


la explotación de añil en El Salvador hizo que se aumentaran las exportaciones de
ganado hacia aquellas provincias. La ganadería estaba concentrada principalmente en
Olancho, Choluteca, Tegucigalpa, Cantarranas y Yoro. Hacia 1758 la cabeza de
ganado valía 35 reales en las principales ferias de Guatemala, San Miguel y San
Salvador.

En torno a la producción ganadera y algunos productos agrícolas se va a ir formando


15

un sector social tradicional paralelamente otro sector de los criollos se vinculará al


comercio internacional, fundamentalmente al monopolio comercial de Cádiz. La iglesia
se constituye en gran terrateniente. Otro sector de los criollos compuesto por
profesionales liberales pequeños propietarios, comerciantes, etc. Lucharon por la
independencia.

REVOLUCIÓN BURGUESA

Era Francia la libre, la heroica


que en su sueño de siglos dormida
despertaba iracunda a la vida
al reclamo viril de Dantón;
era Francia que enviaba a la muerte
la cabeza del rey consagrado
y que alzaba soberbia a su lado, el
altar de la diosa razón

Es necesario considerar que si bien es cierto, que la Revolución Francesa fue una
causa de la Independencia de Centroamérica, esta no fue la única ya que intervinieron
también otros procesos como producto del mismo desarrollo del capitalismo, como
son: La Ilustración, la Revolución Industrial, y de alguna manera la
Independencia de los Estados Unidos; pero nuestro Himno Nacional no hace
mención a todos estos procesos, y especialmente sobre la Revolución Industrial ni
como la Revolución Francesa influirá en el posterior desarrollo del proceso histórico de
Honduras; por lo que daremos aquí algunos lineamientos generales de tales
fenómenos con el propósito de facilitarle al lector su estudio al respecto.

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Este proceso cubre dos fases:


La que va de 1780 aproximadamente y que tiene dos momentos importantes: el
primero de 1780 a 1815, etapa inicial del proceso, donde se producen grandes
cambios en la producción industrial y el segundo 1815 a 1873 que es la etapa del
capitalismo liberal que se va a caracterizar por el libre cambio, cuya abanderada será
Inglaterra ya que la política del libre cambio favorecerá la producción y venta de
productos industriales en los países periféricos y además la importancia de materia
prima y alimentos en los países centrales; esta será la base de la concentración
de grandes masas de capital producto del desajuste de la balanza comercial que
producirá la nueva fase de desarrollo del capitalismo. A partir de 1873 en adelante la
concentración, el monopolio, la exportación de capital, etc.
Entre 1815 y 1873 la industrialización avanza en el Noroeste Europeo: Gran Bretaña,
Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Suecia, Suiza, también en Estados Unidos y
16

posteriormente en El Japón este grupo de países son los que constituyen en ese
momento según algunos sociólogos e historiadores los países centrales.

Como es una etapa de libre comercio, en estos países periféricos se dará el desarrollo
de algunas economías de exportación, fundamentalmente de procedencia agrícola y
que van a afectar profundamente la vida económica,
y política y social de Centroamérica y particularmente de nuestro país.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La revolución francesa es un movimiento de carácter político donde participan todos


los sectores del pueblo francés comandados por la Burguesía con el propósito de
derrumbar el poder de la nobleza feudal; en todo este proceso es la burguesía la que
posee el proyecto político y establece alternativas que producirán la sanción jurídica
del cambio del modo de producción feudal al modo de producción capitalista. Por eso
decidimos que la Revolución Francesa es una Revolución Burguesa que realmente
arrastró y comprometió a grandes masas de campesinos y obreros encabezados por
sectores de tendencia radical, como los Jacobinos y los Girondinos, quienes le
imprimieron a la Revolución en determinado momento un carácter popular que
posteriormente no fructificó; pues estos sectores todavía no habían elaborado un
proyecto político ( La teoría del proletariado ) que les permitirá establecer
alternativas para la toma de poder, por lo que fueron absorbidos por los proyectos de
la burguesía.

Para formarnos una visión de conjunto de este fenómeno, veamos algunos aspectos
de la estructura de clase de la Sociedad Francesa hacia 1879.

La Nobleza representaba la minoría de la población haciendo un total de 350,000 y


que poseían ¼ del total de las tierras. Había internamente una serie de distinciones:
La nobleza tradicional o de espada y la nobleza de toga que proviene de la burguesía.

El Clero que junto con la nobleza son los grandes propietarios de la tierra, eran un total
de 130,000 y también poseían distinciones entre alto y bajo clero.

La Burguesía eran grandes comerciantes manufactureros dedicados al comercio y


producción industrial etc.

Sectores Populares el semi-proletariado constituido por los artesanos, por otro lado,
el proletariado formado por los obreros de las manufacturas. En el campo, los
campesinos, pequeños propietarios, al semi – proletariado rural
(parceleros o colonos) los siervos (1,000.000), por otro lado, los grandes terratenientes
17

al lado del clero y la nobleza.

En Francia, el total de la población en 1789 era de 25 millones, de los cuales el


campesinado era mayoritario con 19,000.000 seguido de la burguesía con 4 millones.

La Revolución Francesa cubre un período que va desde 1787 a 1814, cubriendo las
siguientes etapas:

1. Nobles 1787
2. Estados Generales, 1787 – 2 meses
3. La Constituyente, del 9 de julio de 1789 a 1ero. De octubre de 1791
4. La Asamblea Legislativa de 1791 a septiembre de 1792República de
Francia
5. La Convención, del 20 de septiembre 1792 al 27 de julio de 1794.
6. El Directorio, de julio de 1795 al 27 de julio de 1799
7. El Consulado, de 1799 a 1804
8. El Imperio Napoleónico, de 1804 a 1814.

SE VAN A DAR EN TODO ESTE PROCESO TRES TENDENCIAS IDEOLÓGICAS:

A. La moderada liberal (en la primera etapa de la Revolución) que aglutina la


clase de la aristocracia liberal y a la alta clase burguesa proponen una Monarquía
Constitucional (con libertad de comercio, sufragio coacitario, etc.

B. La Corriente radical democrática. Predominará en la segunda etapa de la


revolución encabezada por los Jacobinos (1891-1893) su ideal será una República
Democrática.
C. La tendencia socialista en la tercera etapa de la Revolución, propia de las
clases proletarias e influenciadas por Robes Pierre.
En la Revolución Francesa se elaboran y revisan conceptos
como los siguientes: Constitución, República, Justicia, Libertad,
Democracia, Dignidad, Fraternidad, Igualdad, etc. de todos estos conceptos de los
estratos bajos. La burguesía elaborará su significado burgués, el cual va a predominar.
En el desenvolvimiento del capitalismo mundial; por lo tanto, estos conceptos
disfrazados de interés cívico –nacional serán la base de la organización política de los
estados burgueses desarrollados y también de los estados con capitalismo
dependiente, como el hondureño.
Sin embargo, estos conceptos tienen una doble interpretación, una que está de
acuerdo a los intereses de la burguesía o de las clases dominantes en general, y otra
conforme a los intereses de las clases populares. Lenin ha sido claro en afirmar que
no existe democracia pura, como no existe Estado para todo el pueblo y lo que existe
18

es democracia de clase. Estado como un instrumento de denominación de clase, por


lo tanto, tampoco existe la igualdad y libertad promulgada en la Constitución de la
República donde se dice que todos los hondureños somos iguales ante la Ley.

LA ILUSTRACIÓN

Es un movimiento ideológico que nace con los intelectuales que, en esencia, buscan
obtener una serie de libertades y privilegios que permitan a la burguesía obtener el
poder político.

Este fenómeno va a fluir en la intelectualidad española y criolla en la colonia


especialmente en las clases altas, sin embargo, no penetra. Los estratos bajos.

LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA 1821 – 1823

Tú también, ¡oh mi patria!, te alzaste de


tu sueño servil y profundo;
tú también enseñaste al mundo
destrozado el infame eslabón.
y en tu suelo bendito, tras la alta
cabellera de monte salvaje, como
un ave de negro plumaje, la
colonia fugaz se perdió.

El liderazgo de los movimientos de Independencia pertenece inicialmente a las elites


criollas, en algunos casos como en México habrá una participación popular, en la
mayoría de los casos, las masas indígenas permanecen ajenas al proceso.

En Centroamérica no hay enfrentamiento ni instrucción popular como ocurrió en


México y la América del Sur, esto se debió principalmente a que Centroamérica, en
ese momento, ya no era un polo importante de economía. Es necesario hacer un
breve recuento para que quede claro este proceso: 1808- es el periodo en que estallan
y se consolidad las principales instrucciones, pero es necesario señalar que este
periodo es precedido por un lapso que va de 1796 a 1808, en que la guerra europea
desfavorable para España pone fin fatal a las comunicaciones con el Imperio
Colonial.

La fase inicial de los alzamientos 1810-1811 coincide con el derrumbe metropolitano


que sucede a la invasión francesa (1808) y que se prolonga hasta la restauración
absolutista en 1814. La guerra con los franceses permite en España el primer intento
liberal, cristalizado en la Constitución de 1812; el conflicto con los absolutistas estalla
19

pronto y connotara profundamente la historia española del siglo (XIX alzamiento en


1823, etc.).

En Centroamérica la Independencia de España llega como resultado de los sucesos


mexicanos. De las rebeliones previas a la independencia, las revueltas de San
Salvador en 1811 y 1814 y la de Nicaragua (1811-1812) son las más significativas,
pero son aisladas, no hay continuidad. En 1821 se proclama la Independencia, luego
viene la anexión a México; sin embargo, el 1º de julio de 1823 Centroamérica declara
su independencia absoluta.

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO NACIONAL 1824 -1876

Durante los meses subsiguientes a la declaración de independencia se redacta la


Constitución para una República Federal en Centroamérica, por lo tanto, Honduras
queda como un Estado de la Federación. La Constitución promulgada el 22 de
noviembre de 1824 refleja dos tipos de contradicciones, una entre liberales y
conservadores y otra entre los Estados provincianos y Guatemala.

En 1826 estalla una guerra civil que culmina en 1829 con el triunfo liberal,
encabezando por Francisco Morazán. Este régimen se va a caracterizar por ser un
gobierno de mano dura con los conservadores expropia los bienes de la Iglesia,
expulsa los monjes y líderes principales de la Iglesia y de los serviles. Se inicia un
programa de reforma de corte liberal; sin embargo, se enfrentó a muchos problemas
de carácter político y económico que van a significar el fin de este programa. En 1837
estalla de nuevo la guerra civil, esta vez con insurrección indígena en Guatemala y
otros sectores del pueblo alentados por conservadores, esto culmina con la renuncia
de Morazán, y, por tanto, el fin de la Federación en 1839.
De manera pues que no se logró organizar el Estado Federal porque no existían en
ese momento sectores de la economía que fueran la base de sustentación un núcleo
social, fuerte y capaz de sobreponerse a los demás sectores sociales para dirigir a
la federación.

Al final cada Estado va a organizar su propia legislación durante un largo período de


reacción conservadora que dura hasta la década de 1870. Por otro lado, además de
una serie de problemas internos se presentan problemas externos por la importancia
estratégica que Centroamérica representa en la comunicación interoceánica. La región
será víctima de conflictos entre dos potencias internacionales que se disputan en área:
Inglaterra y Estados Unidos. Los ingleses tenían un base de operaciones en Belice,
habían ocupado Roatán, también La Mosquitia, donde realizaban la explotación de
maderas preciosas, además ejercían el comercio (en forma legal) con estos países:
20

Con el descubrimiento de las minas de oro en (California en 1848, grandes


contingentes de personas del este de los Estados Unidos y de otros países americanos
pasaban anualmente por Centroamérica, especialmente por Nicaragua, se convirtió
Centroamérica en una área de intensa circulación interoceánica.

El resultado de esta situación va a ser que Estados Unidos entre en disputa con
Inglaterra, problema que se va a resolver con el tratado Clayton Bulwer donde debía
renunciar a la aspiración de dominio en la futura ruta interoceánica, además que se
establecía la libertad de navegación por esta zona.

Para comprender mejor el caso de Honduras en este período, (1840- 1876), es


necesario referirnos a los otros países del área. He aquí un esquema general de esos
países.

COSTA RICA: Con el cierre del ciclo del cacao de Matina y con la declinación del
tabaco, este país llego a la independencia sin contar con un producto de exportación.
Era el país más atrasado de América Central en el momento de la Independencia, pero
en menos de 10 años después se inicia el cultivo del café, y ya para 1840 este producto
cubría la meseta central del país, posteriormente se extendió de Alajuela hasta San
Ramón y para 1840 se hallaba en los valles de Reventazón y de Turrialba.

Se comenzó el cultivo con un modesto capital acumulado por un sector social en


función de actividades económicas coloniales los primeros años de vida
independiente: cacao, tabaco, extracción de palo Brasil, metales preciosos, etc.,
por último, el enorme aislamiento de Costa Rica en el período colonial hizo que no se
formaran sectores sociales bajo estructuras coloniales fuertes que impidieron el
posterior desarrollo; todo esto facilitó que se organizara el Estado Nacional bajo una
plataforma económica fuerte en torno a un producto de exportación: el café.

GUATEMALA: Durante el régimen conservador de Rafael Carrera y después de


Vicente Cerna que estaba formado por la alianza de burócratas y comerciantes, la
iglesia y una masa rural numerosa dedicada al cultivo de nopal y a la exportación de
grana que no provocaron un desarrollo en la infraestructura ya que la grana era
trasladada a lomo de mula al litoral; luego que se presentara el declive de esos
productos por la competencia añilara en Las Canarias y los colorantes sintéticos hacia
1858, como también por la crisis en la demanda y precios de los productos textiles en
Europa en 1860. El café necesitaba un cambio radical: En el sistema de mano de obra,
tenencia de la tierra, crédito agrícola, sistema de transporte, lo que provoca la reforma
21

liberal en 1871 con García Granados y después con Justo Rufino Barrios en 1873 –
1885.

EL SALVADOR: aquí sucede más o menos lo mismo, y el despegue de la producción


cafetalera se va a dar entre 1864 – 1880.

HONDURAS: Vimos como la organización de aquellos Estados se hace en torno a


un producto de exportación donde se va a formar una oligarquía cafetalera vinculada
al comercio internacional, pero en nuestro país sucedió así; jamás hubo una base
económica en torno a uno o varios productos de exportación capaz de integrar la
economía nacional; en la Costa Norte continúa el corte de maderas preciosas por los
ingleses, no por nacionales; el ganado, era vendido en las ferias de Guatemala y El
Salvador, pero siempre en función de aquellos centros añilaros y posteriormente,
cafetaleros. El tabaco de Copán no representó, ningún éxito en la integración de la
región:

Tegucigalpa, era un centro minero en decadencia y de difícil acceso. De manera que


no se produjo la acumulación de capital y sectores de dirigentes lo suficientemente
fuertes como para poder dirigir el Estado. En estas condiciones se pone en práctica en
1876 todo un proyecto de reformas liberales que constituyó un fracaso, por cuanto se
impuso de manera forzada a estructuras tradicionales y muy subdesarrolladas y hasta
deformadas, de esa manera organiza el Estado que pronto será víctima de gran
inestabilidad política y de la expansión del capitalismo en su fase superior; el
imperialismo.

SITUACIÓN COLONIAL Y SEMICOLONIAL CARACTERIZACIÓN

Vimos que la situación colonial cubre el periodo 1502 – 1821, que arranca, desde el
descubrimiento hasta la proclamación de la independencia de España. ¿Cuáles son
las características generales de este periodo?

LA SITUACIÓN COLONIAL: No es más que el dominio y control absoluto de España


sobre nuestro territorio. Este dominio y control se manifiesta con los siguientes
aspectos: en lo económico, político, administrativo – social, militar, cultural, etc., pero
el poderío español entra en crisis en el siglo XVIII y el centro de poder de Europa
Occidental se traslada a Inglaterra, sociedad que está iniciando su revolución industrial
y por lo tanto sentado en las bases de su homogénea en el sistema capitalista mundial
en ese momento.

La dominación española en el aspecto económico se manifestó en el control de la


explotación de metales preciosos y en el comercio de productos agrícolas, actividad
22

en la cual ejercían un completo monopolio, pero que al estancarse la producción


manufacturera inglesa que se realizaba a través del contrabando intenso.

En el aspecto político, la dominación española se expresa en que todas las


autoridades, los administradores y los militares son peninsulares; y estos territorios
como tales, son representados en el conglomerado internacional por el Estado
Español, ya que la coronará propietaria universal de estos territorios, además es
importante señalar que los grupos sociales que controlaban la actividad económica y
cultural eran únicamente españolas, aquí vemos una correspondencia entre el poder
político y el poder económico, esta situación repercute en la vida económica, política y
social de otros sectores, como son: los criollos, los mestizos y los indios que estaban
marginados en el acceso del poder político o solo ocupaban puestos secundarios en
el engranaje administrativo, pero las grandes mayorías, sobre todo mestizos e indios
desempañaban las tareas más duras de la producción, siendo las víctimas de la
explotación y operación colonial.
SITUACIÓN SEMICOLONIAL: La proclamación de la independencia de España, no
condujo a Honduras a un período de desarrollo independiente, ya que continuaron
todas las manifestaciones de herencia colonial que impidió su posterior desarrollo,
porque los mismos sectores privilegiados y dominantes de la época colonial,
incluyendo a la iglesia, provinieron la declaración formal de la independencia y fueron
ellos los mismos lo que continuaron ejerciendo el poder.

Anteriormente señalamos que hubo dos intentos por establecer las bases para poder
integrar la economía nacional, establecer las bases para poder integrar la economía
nacional, establecer las condiciones para su autodeterminación; pero la Federación
como la Reforma Liberal en sus objetivos fundamentales fueron procesos frustrados.
El peso de la herencia colonial que se manifiesta en una economía débil y
desintegrada, en la existencia de grupos sociales locales fuertes en el aspecto
económico y político, hicieron de nuestro país fácil de la comunicación y sojuzgamiento
por parte de otras potencias extranjeras dando lugar a nuevas formas de dependencia:
frente a Inglaterra a través de los vínculos comercial- financieros y posteriormente a
principios de este siglo hasta nuestros días bajo la dominación norteamericana, esta
última como una dependencia más completa totalizadora, producto de la expansión
imperialista y de su hegemonía en el sistema capitalista mundial.

El dominio económico de Honduras, se inicia ya en forma directa con la inversión de


capital monopolista y realizado con el establecimiento de las compañías bananeras en
1912, iniciándose así una nueva fase de la Historia de Honduras en sus relaciones de
subordinación con respecto al imperialismo norteamericano.
23

La llegada del capitalismo mundial, la fase imperialista produce cambios en


los aspectos: económicos, políticos y social; y entre esos cambios es importante
destacar los que se manifiestan en las relaciones internacionales que se reducen en
una mayor desigualdad entre Honduras y Estados Unidos, un mayor control de la
economía nacional, una mayor explotación de los recursos naturales y del pueblo
hondureño, una subordinación del Estado de Honduras a los intereses del capital
norteamericano.
Por último las características básicas de este período semi-colonial que inicia en 1912
son entre otras, las siguientes: Que existe un estado nacional muy subdesarrollado,
no hay un ejército de ocupación como en el período colonial, sino que la dominación
se ejerce a través de los sectores dominantes (oligarquía burgués terrateniente) del
país, provocando una redefinición de la dominación extranjera en el interior de la
sociedad conformándose el cuadro actual de Honduras como un país dependiente y
semi-colonial; por otro lado hay una inversión directa e indirecta, por lo que la
explotación es más intensa ,etc.

LA BASE MATERIAL DE LA SOCIEDAD HONDUREÑA (Base Económica)

Tu Bandera es un lampo de cielo


por un bloque de nieve cruzado.
y se ven en su fondo sagrado cinco
estrellas de pálido azul
en tu emblema que un mar rumoroso en
sus ondas bravías escuda
de un volcán tras la cima desnuda
hay un astro de nítida luz

Nuestra bandera y nuestro escudo nacional, representan todos los recursos


económicos que hay en “nuestro” territorio, los recursos marítimos con toda la variedad
animal y vegetal que contiene; sus majestuosas montañas con sus riquezas forestales
que sirven de abrigo a una abundante fauna, y en sus entrañas sus fuentes minerales;
sus grandes costar con sus tierras más fértiles y estratégicas del país, sus pintorescos
y fértiles valles interiores, rogados por numerosos y caudalosos ríos que abonan y
humedecen “nuestro” suelo haciéndolo más fecundo para que el pueblo Hondureño
construya allí una vida llena de esperanza; su esplendoroso cielo, sus fuentes y
reservas de energía hidráulica y petrolífera y lo más parecido de todo, la fuente
transformadora y creadora: Los hijos de esta patria.

Pero... ¿Todos los sectores del pueblo hondureño disfrutan de estas riquezas? ¿Todos
construyen patria? ¿Todos los recursos naturales son explotados racionalmente para
que coadyuven a elevar el nivel de vida de todos y cada uno de los que conformamos
24

el pueblo hondureño, o por el contrario la fuerza de la mayoría de los hombres de esta


nación se consume y destruye en esta tierra para acumular riquezas para unos pocos
hombres de este país y otros países? Para responder a estas preguntas vamos a
ilustrar brevemente la situación de la manera siguiente:

Honduras, en el presente momento histórico, posee dos problemas fundamentales: el


de la soberanía nacional y el problema agrario.

El problema de la soberanía nacional consiste principalmente en la dependencia


económica, política y cultural de nuestro país respecto al Imperialismo
Norteamericano. Toda la economía está en su mayor parte controlada por capital
monopolista de aquella metrópoli a través de empresas como la Tela Railroand
Company, la Standard Fruit Company, la Resources, Corporation de El Mochito, la
mayoría de los bancos, los empréstitos, el comercio exterior, el transporte aéreo y
marítimo, la mayor parte de la producción industrial. Por ejemplo: La explotación a
escala comercial de los recursos marítimos esta, en una 95%, en manos de compañías
extranjeras, especialmente norteamericana; 70% del capital que opera en los bancos
son norteamericanos.

Por otra parte, solamente entre 1925 y 1950, es decir, en apenas 25 años, las
compañías bananeras se llevaron del país 825 millones de lempiras en utilidades
netas; y solo en 1960 estas empresas obtuvieron de ganancia 60 millones de lempiras.

La Rosario Mining Co. Entre 1881 y 1937, o sea en 57 años de explotación obtuvo 113
millones de lempiras de ganancias (véase las estimaciones de las inversiones
estadounidenses hechas en 1971-1972 en el anexo).

De capital invertido en América Central por empresas estadounidenses, un 40% fue


colocado en Honduras, o sea 3,476 millones de lempiras, a fines de 1971; de este
capital casi las dos terceras partes pertenecería a las empresas bananeras.

Estas pocas cifras nos revelan que existe una clara dominación económica
norteamericana en nuestro país, que influye en todos los demás aspectos de la vida
de nuestra nación; por lo tanto, Honduras se tipifica dentro del marco de la
dependencia. Esto constituye una de las causas del atraso y de la miseria a que está
sometida la mayoría de nuestra población, es por eso que este pueblo tiene un enorme
compromiso en su lucha por liberarse de esas ataduras que impiden su desarrollo,
para que se puede materializar la inscripción que
está en el OVALO de nuestro emblema y porque más temprano que tarde ya se siente
que:
25

de un volcán tras la cima desnuda


hay un astro de nítida luz.

El otro problema fundamental de la sociedad hondureña en la presente etapa histórica


es el agrario, que se manifiesta en la elevada concentración de la propiedad de la tierra
por una minoría, dando origen al latifundio improductivo y a la tierra sub – utilizada;
mientras mayoría de la población carece de ella. Esta situación ha llevado a agudizar
las contradicciones clases en el agro en los últimos veinte años, llevando al
campesinado a crear mecanismos de lucha que le han permitido encauzar la rebeldía
colectiva generalizada por la explotación de que son objeto por arte de los grandes
propietarios de la tierra y los comerciantes intermediarios.

Este proceso ha provocado un desarrollo organizativo y una conciencia más elevada


de los intereses de las masas campesinas que constituyen la mayoría de la sociedad
hondureña.

El problema agrario y el de la soberanía nacional están íntimamente ligados, ya que


los más grandes poseedores de la tierra son las compañías bananeras quedando
únicamente los valles interiores en manos de los grandes terratenientes nacionales.

Esta situación se puede rastrear históricamente desde inicios del presente siglo, pues
la frustración de la Reforma Liberal de Soto y Rosa se consolido aún más el Estado
oligárquico terrateniente tradicional, que, con la presencia del capital imperialista
norteamericano, por su debilidad en todas sus órdenes se convirtió en un Estado
apéndice, subordinado y solidario con los intereses norteamericanos.

PROBLEMAS FUNDAMENTALES EN HONDURAS

Potestad que tiene un estado de ejercer autoridad suprema e independiente.


En Honduras este concepto no se aplica aun siendo un elemento formativo del Estado
a razón de la dependencia económica política y cultural de nuestro país en relación a
Estados Unidos. Toda nuestra economía gira en torno al capital monopólico de aquel
orbe quien ha debilitado y aplastado el capital convirtiendo a nuestro país en un
territorio capitalista dependiente.

Esta dependencia ha sido a través del capital de empresas y corporaciones como la


Tela Rail Road Co. Standard Fruit Co. Dolé Food Company en Honduras y Guatemala
Dolé División Maya produciendo y Exportando en nuestro país: bananos, piña,
melones, cítricos, mangos y coco esto se refleja en Atlántida, Cortés, Colon y Yoro; La
Coca-Cola, La Blanquita, sumado a esto la implementación de las zonas libres y
parques Industriales y una gama de inversionistas con capital extranjero incluyendo
las Instituciones Bancarias, Transporte Aéreo y Marítimo y por último las comidas
26

rápidas, al grado que entre 1925 y 1950 solo las bananeras se llevaron del país 825
millones de Lempiras en término de 25 años.

En el siglo XXI siguen buscando mecanismo de violación a la soberanía a través de


las regiones especiales de desarrollo (RED) o ciudades modelos con proyección a
ubicarse en algunos paisajes geográficos de Cortes, Colón y Gracias a Dios al igual
que en Choluteca. Todo esto con la venía de administraciones hondureñas Ejecutivo,
Legislativo y Judicial quienes individualizando intereses atienden al capital extranjero
olvidándose de la mayoría quienes tienen que emigrar a lugares agrestes con pocas
posibilidades de desarrollo y convertirse o pertenecer al sector de los indigentes.
Como hemos leído esto nos da la pauta del dominio económico norteamericano sobre
nuestro país y que influye en todos los aspectos de nuestra vida revelándonos que el
subdesarrollo y atraso de Honduras son consecuencias de la dependencia, aunque el
óvalo de nuestro escudo reza: “REPUBLICA DE HONDURAS LIBRE SOBERANA E
INDEPENDIENTE”.

En cuanto al problema Agrario se eleva a los fenómenos del LATIFUNDIO Y


MINIFUNDIO, generando tierra no utilizadas y sub-utilizadas, mientras la mayor parte
de la población carece de ella.

La historia establece con la implementación de la Reforma Liberal a finales siglo XIX


da inicio a la inversión extranjera especialmente la de Estados Unidos. Con
la Explotación Minera surgiendo la economía primaria exportadora, vinculándonos al
mercado mundial como país productor de materia prima. Esta actividad minera al ser
explotada en demasía y en forma desproporcionada entra en crisis para el capital
estado unidense, canadiense busca otras alternativas y a principios del siglo XX
incorporan la producción bananera estableciéndose economías de enclave.

Por razón a esto a Honduras se le conoce como República Bananera todo esto a partir
1912 de esta forma pasando la minería a segundo plano. Pero juntas las actividades
generan la intensificación a la explotación y saqueo de nuestros recursos, al igual que
la fuerza de trabajo aumentando así el proceso de descapitalización teniendo como
efecto un empobrecimiento mayor de la sociedad hondureña, producto del
comportamiento del Estado y de los partidos políticos tradicionales que se prestan a
los interese monopólicos de nuestro país, recibiendo dádivas que no son de beneficio
común; sigue sumido en la pobreza y sin resolver sus problemas agrarios.

Aunque el hondureño por historia es conservador ha habido sectores de la sociedad


que han luchado contra la explotación de la fuerza de trabajo, y así encontramos que,
en 1916, 1920,
1925, 1930, 1932 hasta llegar a la gran huelga de 1954, donde el proletariado como
clase social se reivindica generando paso a paso una conciencia de organización y
lucha impactando en las transformaciones posteriores del capitalismo dependiente.
27

De 1950 a 1968, con el modelo económico de Economía primario exportadora empieza


a decaer con la crisis económica de la mayor parte de países del mundo en 1930, esto
hace que en 1950 el capital de Estado Unidos, inicie un proceso de modernización
dando vida al bloque económico denominado Mercado Común Centroamericano
(MERCOMUN o MCCA), como un proyecto imperialista siendo notable esto por los
niveles de inversión del capital norteamericano, número de empresas establecidas,
comercio regional y exportación de excedentes a este país del Norte. El capital
imperialista como mecanismos de consolidación de su capital en la década del 60
establece el proceso de militarización para dar respuesta a la profunda crisis en que
han entrado las viejas fuerzas oligarquías, con poca capacidad de mantener el orden
existente, tomando en cuenta el surgimiento de fuerzas revolucionarias en Centro
América específicamente en El Salvador, Nicaragua y Guatemala, notándose más la
crisis capitalista en 1964.

De los países menos beneficiados con el MCCA fue Honduras, pero el poder estado
unidense no va a dejar sus intereses en la región, sino que buscará nuevos
mecanismos más sutiles, menos sofisticados y así seguir explotando los recursos
naturales y la fuerza de trabajo empobreciendo más la sociedad hondureña.

Así en 1968 el capital norteamericano a través de la inversión directa con empresarios:


agrícolas, industriales, minería, bancos, recursos marinos, transporte, comidas rápidas
y algunos otros servicios, controlando también la inversión indirecta de capital, por
medio del estado manifestándose este mecanismo con el elevado endeudamiento
externo.

Este mecanismo funciona en que el capital imperialista ya no invierte en la producción


directa de bienes materiales, realizando esta actividad los Nacionales pero el
norteamericano (capital) controla financieramente, técnico y comercialización;
compran el producto más barato de lo que le costaría a ella producir.
28

Por guardar ese emblema divino… VII ESTROFA

Desde 1502, año de su descubrimiento nuestro país no es Libre viviendo siempre


situaciones de dependencia: España, México, Inglaterra hasta llegar al último verdugo
Estados Unidos hasta el día de hoy. Hay que mencionar que esto le ha favorecido el
papel del conservadurismo quienes se oponen a una independencia real. Posterior a
la ruptura del vínculo político por parte de España se han dado 3 intentos de
transformación nacional:

• El primero se dio con la Federación (1824-1839)


• El segundo Reforma Liberal (1876-1900) y
• El tercero con el llamado Plan Nacional de Desarrollo PND 1972 para hacer
reformas en la estructura productiva, la idea era desarrollar la agricultura, industria,
infraestructura, etc. plan impulsado por un sector Agro-Industrial sin embargo
fracasó porque los sectores conservadores de la sociedad hondureña se opusieron
vinculados al imperialismo.
Así todas las posibilidades de transformación se han agotado todo esto bloqueó más
fuentes de trabajo, limitándose así las posibilidades de subsistencia y a la vez con el
hambre, desnutrición, enfermedades, falta de vivienda, vestuarios, alto costo de la
vida, fuentes de trabajo y otros son los más graves problemas del pueblo hondureño y
que se profundizan cada día más, los que se mantendrán mientras la Dependencia
siga esperando a alguien o algo le pueda romper. Por eso llevamos 517 años hasta el
día de hoy con la misma situación de dependencia- subdesarrollada a culturización y
quienes nos han gobernado a lo largo de la historia entregaron e hipotecaron, y el
pueblo ha seguido en alguna medida queriendo reconquistarla, liberarla como única
alternativa. Pero la liberación de este país es cosa seria. Significa sacrificio, significa
la vida misma. Para romper con la Dependencia.

Marcharemos ¡oh patria! a la muerte…


Para rescatar nuestros recursos naturales, recuperar la industria, la cultura,
nuestra historia:
Serán muchos Honduras, tus muertos,
pero todos caerán con honor.

Mientras tanto los sectores conservadores utilizan la fuerza represiva para combatir
a los recuperadores del objeto de trabajo.
29
ANÁLISIS LITERARIO

INTRODUCCIÓN

El presente estudio analítico literario del Himno Nacional de Honduras, va orientado


hacia el conocimiento de los valores que le dieron origen y al análisis pormenorizado en
su estructura en base a las normas y preceptos literarios que contiene.
El trabajo ofrece diversos campos de estudios para jóvenes, adultos estudiantes y
maestros etc. acompañando las orientaciones metodológicas a fin de que, a escoger
el tema, se estudie el desarrollo del contenido en base al interés y con la extensión
que su importancia amerite.
A finales del siglo XIX se produjo un movimiento literario renovador conocido como
Modernismo, inspirado en el mundo de habla hispana, por la genial pluma de Rubén
Darío y; en Honduras, por nuestro insigne poeta Juan Ramón Molina.
Todo himno pertenece al género lírico el cual comprende composiciones en las que el
poeta canta sus propios efectos e ideas y sobre todo en verso que no sea épica o
dramática. Es llamado también subjetivo porque expresa los anhelos y sentimientos
de un actor quien como intérprete de un pueblo o de una colectividad, trata de
amoldarse a los sentimientos de la comunidad. En razón de ellos, se aclara que en
ninguna composición del tipo descriptivo – narrativo puede considerarse Himno,
porque en ella se tratan los asuntos en forma objetiva, aunque se le titule con la
denominación de Himno.
Al analizar la letra del Himno Nacional de Honduras, se puede comprobar que el autor
hizo uso de la elegancia literaria, entendiendo como tal la forma particular del uso del
adorno necesario para embellecer el lenguaje jugando papel importante la gracia, la
finura y la delicadeza de los pensamientos y la exquisita manera de expresarlo.
Hay que dosificar la enseñanza de los asuntos concernientes al Himno Nacional e ir
paso a paso en su aprendizaje y como consecuencia de la labor sistemática,
perseverante y constante hacer despertar el fervor patrio, el amor y respeto hacia los
grandes valores que constituyen la nacionalidad hondureña.
30

OBJETIVOS GENERALES

1. Conocer la estructura formal del Himno Nacional de Honduras en los aspectos:


semántico, lingüístico y literario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Hacer una reseña histórica del surgimiento y decretos del Himno Nacional de
Honduras.

2. Comentar sobre las biografías de Augusto Constancio Coello Estévez y Carlos


Hartling, como compositores de la letra y la música del Himno Nacional de Honduras.

3. Establecer las diferencias entre los distintos conceptos de Himnos.

4. Analizar literariamente el Himno Nacional para comprender con mayor claridad sus
versos.
37

RESEÑA HISTÓRICA DEL HIMNO


NACIONAL DE HONDURAS
El Himno Nacional de Honduras, surgió como un determinante patriótico del pueblo
hondureño. Fue escrito por el poeta hondureño Augusto Constancio Coello Estévez,
en el año de 1903 y publicado por primera vez con el nombre de “Canto a Honduras”
en la Revista del Archivo y Biblioteca Nacional de Honduras como texto.
El Presidente de Honduras (1903, 1907,1912, 1913), Gral. Manuel Bonilla, invitó a
algunos poetas nacionales que para escribieran una composición literaria que pudiera
catalogarse Como Himno Nacional, siendo elegida la composición del Sr. Augusto C.
Coello, bajo la dirección musical del Sr. Carlos Hartling, de origen alemán radicado en
Honduras y quien consideraba a Honduras como su segunda patria.
Pero fue hasta el año 1915, que el Presidente de la República, Dr. Alberto Membreño,
(1915-1916); lo declaró mediante Decreto No. 42.
Y en el año 1917 el mismo se oficializa como Himno Nacional de Honduras según
Decreto # 34.

DECRETO N° 42

ALBERTO MEMBREÑO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS.
CONSIDERANDO: Que, de las Repúblicas de Centro América, Honduras es la
única que carece de Himno Nacional reconocido en forma; y

CONSIDERANDO: Que hasta la fecha es tenido como tal el compuesto por los señores
Augusto C. Coello y Carlos Hartling.

POR
TANTO:
DECRETA
ARTÍCULO ÚNICO: Declara como Himno Nacional de la República de Honduras el
de la letra de Don Augusto C. Coello y música de Don Carlos Hartling.
Dado en Tegucigalpa, en el Palacio Nacional, a los trece días del mes de noviembre
de mil novecientos quince.
38

El Secretario en el Despacho de
Gobernación y Justicia
PEDRO MENDAL

El Secretario de Estado en el Despacho de


Relaciones Exteriores MARIANO
VÁSQUEZ

El Secretario de Estado en el Despacho de


Hacienda y Crédito Público
LEOPOLDO CÓRDOVA

EL Secretario de Estado en el Despacho de


Instrucciones Públicas
MANUEL LÓPEZ

El Secretario de Estado en el Despacho de Fomento, Obras


Públicas y Agricultura, por Ley.
RÓMULO E. DURÓN

Este decreto del Supremo Poder Ejecutivo fue aprobado por el Congreso
Nacional, mediante decreto N° 34, del 23 de enero de 1917.
39

BIOGRAFÍA DE AUGUSTO CONSTANCIO COELLO ESTÉVEZ


Nació en Tegucigalpa, el 1 de septiembre de 1884. Sus padres
Adán Coello y Adela Estévez. Bachiller en Ciencias y Letras por
el Colegio Eclesiástico, rectorado por el Licenciado y Presbítero,
Ernesto Fiallos. Graduado de Licenciado en Derecho por la
Universidad Central de Honduras. Vice Secretario de Relaciones
Exteriores. En 1903. Diputado por el Departamento de la Paz a
la Asamblea Constituyente, instalada el 1 de junio de 1904 en
Tegucigalpa. A
consecuencia del Golpe de Estado contra el General Manuel Bonilla el 25 de marzo de
1907, sale emigrado a Costa Rica., pasando por El Salvador donde se radicó el resto
de los meses de 1907. En El Salvador colabora en “El Diario de El Salvador. A partir de
1908 se establece en Costa Rica donde dirigió "La República, Prensa Libre, La Opinión
y El Pabellón Rojo y Blanco”. Contrae matrimonio con Joselina Castillo el 25 de
diciembre de 1911. Para 1912, el General Manuel Bonilla es electo Presidente de la
República y regresa a Honduras. Su labor periodística en Honduras fue amplia, dirigió
los periódicos El Imparcial, Pro-Patria y en Marcha.
Gobernador Político de La Ceiba en 1915 y en el departamento de Intibucá. En 1923,
Diputado por el departamento de Intibucá. Su labor fue fecunda en el campo de la
Poesía, Ensayo, Historia y la Diplomacia.
En 1914 pública el " El Istmo Loco. Nueva York.1915. El Himno Nacional. Decreto
número 42 del 15 de noviembre de 1915. Administración del Dr. Alberto Membreño.
1920. Su epistolario, " El Polvo del Camino"
1923. Ensayo sobre el Tratado de 1843 con los Indios Moscos, y el Digesto
Constitucional
1926. Las islas del Cisne, en colaboración de Don Rómulo Ernesto Durón. Tegucigalpa.
1926. El Himno Nacional para canto y piano, con música de Carlos Hartling.
1930, La Imprenta y el periodismo Oficial de Honduras. Tegucigalpa.
1930. Índice General de Concesiones y Zonas Mineras de Honduras. Tegucigalpa. 1930.
Biografía del Doctor Ramón Rosa. Estudios sobre Don León Alvarado y el costarricense
Juan Rafael Mora. Presidente del Congreso de Periodistas.
1930. Autor del Himno a la Madre
Delegado a la 7 Conferencia Internacional Americana, celebrada en Montevideo,
Uruguay.
1933. Miembro de Comisiones Técnicas sobre delimitación Fronteriza, en 1923.
Ministro de Relaciones Exteriores en la Administración Paz Barahona (1925-1928), y
Consejero de Honduras en Washington en 1931-1933.
1934. Canto a la Bandera. Tegucigalpa.
1937. Escribió " La Primavera Triunfal " en inspiración a la Juventud de Honduras 1938.
La Epopeya del Campeño. San Pedro Sula. Prólogo de Julián López Pineda. 1941. Un
Soneto Nos manda hacer Violante. San Pedro Sula. Prólogo de Camilo Bustillo Reina.
Muere en la República de El Salvador, el 8 de septiembre de 1941. Fue sepultado en el
Cementerio general de Tegucigalpa. Honduras.
40

BIOGRAFÍA DE CARLOS HARTLING. (Carl Wilhelm Hartling Wilhemine)


Nació el 2 de septiembre de 1869, en la Ciudad de Schlotheim,
Turingia Alemania. Sus padres Georg Friedrich Hartling y Johanne
Henriete Wilhemine Hartling. Realizó estudios en el Conservatorio
de Weimar y Leipzig. Culminó su formación musical en la
Academia de Música de Munich. En septiembre de 1896, llega a
Tegucigalpa por contrato del 27 de junio de 1896 para actuar como
Maestro de Banda y Maestro de Música y Canto. El 23 de
septiembre realizó su
primera presentación. En 1903 recibe el encargo de hacer la Música de un Poema de
Augusto Cesar Coello Ramos. Casado con la señorita Guadalupe Ferrari Guardiola. Desde
la segunda administración del General Manuel Bonilla en febrero de 1912, la letra y música
del llamado " Himno a Honduras" se popularizó y se entonaba en todos los actos oficiales.
El 15 de noviembre de 1915, el Presidente Constitucional Alberto Membreño mediante
decreto número 42 declaró Himno Nacional de la República de Honduras, el de la Letra
de don Augusto C. Coello Ramos y Música de don Carlos Hartling. Publicado en la Gaceta
número 4,529 del 16 de enero de 1916.Por los conflictos derivados a causa de su
nacionalidad alemana, se trasladó en 1920 a El Salvador. Se radicó en la Ciudad de Santa
Tecla, desempeñándose como Director de la Banda Musical del sexto Regimiento del
Ejército. Murió el 13 de agosto de 1920 en Santa Tecla, El Salvador.

ETIMOLOGÍA
La palabra himno viene del griego HYMNOS, la que a su vez se deriva de HYDO, que
significa: yo canto.
HIMNO. Composición poética que se canta para alabar a Dios, a los Santos, a los grandes
hombres o celebrar victorias, hechos memorables, conmemorar hechos históricos o
exaltar virtudes o elevar ideales de los pueblos. El origen del himno se desconoce, pero
de la edad antigua (unos 2.000 años A.C.) se sabe de un himno religioso dedicado a
ABRAHMA, que dice:
Brahma es el autor de los dioses
Brahma es el universo
Los 33 dioses son Brahma
Brahma salva la tierra
Y a nosotros sus pérfidos hijos

También se tiene conocimiento de otros himnos religiosos. En Babilonia el himno


dedicado al Rey Itum_li, los egipcios tenían un himno al Nilo, pero fueron los hebreos los
que enriquecieron la hipnología, con sus numerosos himnos
religiosos situación que se hace notar en el antiguo testamento.
Durante los primeros años del cristianismo los himnos religiosos toman carácter popular,
41

a raíz de las persecuciones, los cristianos mueren todos cantando el himno tomado de los
salmos de Moisés. En la Edad Media, período de la organización de las naciones, surge
el himno patriótico. HIMNO PATRIOTICO, Y POPULAR de la raza nace en la Edad
Moderna y Contemporánea cuando algunos pueblos europeos surgen la recesión
económica y problemas sociales.
El origen de los himnos nacionales nace de:
1. La difusión del nacionalismo
2. La declaración de independencia en el siglo XVIII siendo uno de los himnos más
difundidos “LA MARSELLESA” En París en declaración de los derechos del
hombre.

Otros Himnos que ha tenido Honduras:


La granadera, de Rómulo E, Durón
Himno de la Guerra de José Antonio Domínguez
El Himno Hondureño de Félix Tejeda
Salutación al 15 de septiembre de Juan Ramón Molina
42

ANÁLISIS LITERARIO DEL HIMNO NACIONAL


¿Qué es nuestro Himno Nacional?
Nuestro Himno Nacional es un canto a la patria, es el canto oficial de todos los
hondureños. Nuestro Himno Nacional está compuesto por siete estrofas y un coro.
Cada estrofa está formada por ocho versos decasílabos siendo en su total 64 versos.
Lleva el acento métrico en la tercera, sexta y novena sílaba. Debe cantarse con un
ritmo de marcha en compás de cuatro cuartos especialmente en el coro y en una forma
moderada y pasiva los solos. La entonación debe hacerse en la tonalidad de Si Bemol
Mayor ya que es la tonalidad que ofrece mayor comodidad para el registro vocal de los
niños. El movimiento musical del coro se llama ALLEGRO que quiere decir alegre,
airoso, marcial y expresivo. El movimiento musical del solo se llama ANDANTE y quiere
decir lento, pasivo, moderado y triste. Se empieza a cantar al cuarto tiempo del
compás.
El poeta al escribir su obra se apegó al lenguaje figurado mediante la asociación de
ideas con la cual los giros estéticos resultaron con expresión artística al comunicar con
belleza la sugestividad de los pensamientos. El lenguaje tropológico utilizado se basa
en la traslación del sentido de las palabras.
Sabemos que Himno es una composición poética que se canta para alabar a Dios y a
la Patria, nuestro Himno Nacional es un canto oficial de los hondureños que expresa
un sentimiento colectivo de amor, gratitud, lealtad y respeto a la Patria.
Literariamente está compuesto de ocho estrofas incluyendo el coro y cada estrofa
está formada por ocho versos decasílabos, siendo en su total 64 versos.

Musicalmente consta de 7 estrofas llamadas solos y el coro que se repite al final de


cada estrofa.
El Himno Nacional en su estructura literaria, es un texto de 64 versos, sus versos son
decasílabos, isosilábicos, monorrítmicos (un solo ritmo) con rima A BB C D EE C y con
ictus (acento) en la 3°, 6 ° y 9° sílaba. Distribuidas en ocho octavas italianas.

LA OCTAVA ITALIANA
Es una estrofa de 8 versos de arte mayor, decasílaba, isosilábica, monorrítmica, los 3
primeros versos son graves, seguido de un agudo, después tres versos graves y el
último agudo.
La octava italiana es una de las estrofas más cultivadas en la poesía latinoamericana,
y; muy utilizada en el romanticismo.
43

ESTRUCTURA DEL HIMNO NACIONAL


En su estructura moderna, métrica, ritmo y rima el Himno Nacional, tiene muchos más
rasgos semánticos que modernistas. Por el tipo de métrica y versos decasílabos su
corte es más neoclásico e incluso romántico, el Himno Nacional es monorrítmico
porque utiliza únicamente el rimo anapéstico (o o ó).
Las imágenes poéticas que utiliza nuestro Himno, así como los elementos semánticos
son elementos neoclásicos, los acentos rítmicos se llaman ictus.
Para hacer el análisis literario es necesario manejarlos
siguientes términos:
ESTROFA:
Cualquiera de las partes compuestas por el mismo número de versos.
Podemos decir también que estrofa, es un conjunto de versos.
VERSO:
Verso es un enunciado rítmico que viene del latín “VERS” que significa ir y volver, el
verso es regresivo, entre más verso y regresión, más verso hay.
También es la palabra o conjunto de palabras ordenadas según una medida o
métrica un ritmo o una rima.
RITMO:
Es un elemento musical básico en la estructura poética, es la combinación de silabas,
acentos y pausas que configuran en cualquier tipo de poesía.
ACENTO RITMICO:
Es la distribución del acento prosódico a intervalos iguales
aproximadamente cada tres sílabas.

RIMA:
Es la igualdad o semejanza de sonidos a partir de la última vocal acentuada. La rima
alcanzó su mayor relevancia en los cantos civiles y religiosos del latín medieval. Este
recurso es la base de armonía en que las palabras sitúan su concordancia en una
ordenada relación de tiempo.
Los tipos de rimas que se conocen son: consonante, asonante y verso libre.

RIMA CONSONANTE:
A partir de la última vocal acentuada, las consonantes y las vocales
son iguales. Ej. Al influjo ideal de tu encanto
La orla azul de tu espléndido manto

RIMA ASONANTE:
A partir de la última vocal acentuada solo las vocales
son iguales. Eje. El audaz navegante te halló;
Con un beso de amor consagró.
44

VERSO LIBRE O SUELTO:


No hay concordancia con ningún verso.
En el Himno Nacional debemos señalar la presencia permanente de rima,
manteniendo en toda su extensión la misma combinación de rimas,
consonantes, asonantes y versos libres. Eje.
Tu bandera es un lampo de cielo Verso

libre por un bloque de nieve cruzado;

y se ven en su fondo sagrado Rima consonante

cinco estrellas de pálido azul;

en tu emblema, que un mar rumoroso Verso libre

con sus ondas bravías escuda, Rima asonante

de un volcán, tras la cima desnuda Rima consonante

hay un astro de nítida luz.

MÉTRICA DE LOS VERSOS:


Para medir un verso tenemos que aplicar las siguientes licencias poéticas.
Sinalefa Hiato Diéresis Sinéresis
Ley del acento final (o verso agudo)
SINALEFA:
Consiste en la unión de la sílaba final de una palabra que termina en vocal
con la inicial de la siguiente formando una sola sílaba. Eje.
Más allá del atlante a zulado
Era inútil que el indio tu amado
En el Himno Nacional encontramos 73 sinalefas, de las cuales 66 están
formadas por dos silabas contiguas que terminan y comienzan con vocal y 7
que tienen interpuesta la h muda.

HIATO:
Es el encuentro de dos o más vocales que no forman diptongo.
Eje. Cuando echada en tus cuencas de oro.
45

DIERESIS
Es la separación en dos silabas distintas de las vocales que constituyen un
diptongo, o sea, destruir un diptongo.

SINERESIS:
Es la formación de un diptongo donde ortográficamente no
existe. Eje. Pe ro to dos cae rán con ho nor

LEY DE ACENTO FINAL:


a) Si la última palabra del verso es agudo o monosílaba, se le suma
una sílaba. Eje. al re cla mo vi ril de Dan tón 9 + 1 = 10
pe ro to dos cae rán con ho nor 9+1=10

b) Si la última palabra del verso es grave el número de silabas es igual.


Eje. In dia vir gen y her mo sa dor mí as = 10
Si la última palabra del verso es esdrújula se le resta una sílaba.

En el Himno Nacional no hay versos que terminen en palabra esdrújula.

MEDIDA: Medir un verso es contar las sílabas métricas. Para medir los
versos del Himno Nacional Coello aplicó dos tipos de licencias métricas para
conseguir igualdad en los versos. La sinalefa y la ley del verso agudo.

In/dia /vir/gen/y her/mo/sa/dor/mí/as/ de/


tus/ ma/res /al/ can/to /so/no/ro,/ cuan/do
e/cha/da en/ tus/cuen/cas/de o/ro/ el/
au/daz /na/ve/gan/te/te ha/lló;/
y al/ mi/rar/ tu/ be/lle/za
ex/ta/sia/do,/ al/ in/flu/jo i/de al/ de/
tu en/can/to,/
la or/la a/zul /de/ tu
es/plén/di/do/man/to/ con/ su /be/so/de
a/mor con/sa/gró./
46

LENGUAJE FIGURADO EN EL HIMNO NACIONAL


Las figuras literarias son recursos lingüísticos que el escritor utiliza para
darle mayor expresividad al verso. En el Himno Nacional encontramos las
siguientes figuras literarias:
METÁFORA:
Consiste en expresar en lenguaje figurado una idea de analogía o semejanza,
relaciona lo material por lo ideal, lo concreto por abstracto. Eje.
Tu bandera es un lampo de cielo.
IMAGEN:
Comparación explicita con fines embellecedores. En nuestro Himno encontramos
tres tipos de imágenes:
Imagen visual: Ej. Cabellera de monte salvaje.
Imagen auditiva: Ej. Indignado rugía un león.
Imagen táctil: Ej. Con un beso de amor consagró.

EPITETO:
Adjetivo que se le agrega a un sustantivo para producir efecto estético. Eje.
Nítida luz, monte salvaje, atlante azulado, atmósfera azul, etc.

SIMIL O COMPARACIÓN:
Asociación de ideas de pensamiento o por semejanza. Consiste en
comparar un término con otro, utilizando nexos comparativos: como, igual,
cual, tal, parece. Eje. Como un ave de negro plumaje

ALUSIÓN:
Referencia que se hace una cosa o hecho. Eje.
India virgen y hermosa dormías. Aquí hace referencia al territorio hondureño.
El audaz navegante te halló. Aquí hace referencia a Cristóbal Colón

HIPÉRBOLE:
Consiste en exagerar las cosas para destacarlas. Eje.
Que en sus sueños de siglo dormida.
Serán muchos, Honduras, tus muertos.

PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA: Consiste en atribuir cualidades


humanas a las cosas inanimadas. Eje.
India virgen y hermosa dormías.
Cuando erguiste la pálida frente
Tu también ¡oh mi Patria! Te alzaste
47

Conminación
Anuncio de sucesos lamentables. Ej.
Era inútil que el indio tu amado.
Serán muchos Honduras tus muertos.
EXCLAMACIÓN
Se empleó la exclamación en el Himno Nacional, manifestando con esta
figura la expresión viva y enérgica de los efectos y sentimientos del autor. Ej.
Tu también oh mi Patria Te alzaste Marcharemos ¡oh mi Patria! A la muerte

VICIOS DE CONSTRUCCIÓN
Son errores que se cometen de distinta naturaleza consistentes en el empleo
inadecuado de un vocablo o en el cambio, supresión o adición de una palabra.
En el Himno Nacional se cometen algunos entre ellos:
CACOFONIA: Repetición o encuentro de varios sonidos con efecto acústico
desagradable. Eje. Y se ven en su fondo sagrado.
El audaz navegante te halló.
HIPERBATON: Alteración del orden lógico de las palabras o de las frases. Eje.
Por un bloque de nieve cruzado. (Cruzado por un bloque de nieve) De un volcán
tras la cima desnuda (la cima desnuda de un volcán)
HIATO: Es el encuentro de dos o más vocales que no forman diptongo. Eje. Y
en tu suelo bendito, tras la alta. De un país donde el sol se levanta.

Tanto los casos de cacofonía como los de hiato que se encuentran en el Himno
Nacional fueron basados en el uso de la licencia métrica denominada sinalefa;
no obstante, se consideran como vicios, cuando el efecto fonético resulta
desagradable al oído.

PAUSAS Y CESURAS EN EL HIMNO NACIONAL


Son ligeros descansos que se hacen después de alguna silaba y al final del
verso.

HEMISTIQUIO
Es la mitad o parte de un verso separadas o determinadas por una cesura o
pausa. Ej. Primer hemistiquio Tu bandera es segundo hemistiquio lampo
de cielo
48

RECOMENDACIONES AL CANTAR O ESCUCHAR EL HIMNO NACIONAL

➢ Se debe permanecer de pie en posición firme.


➢ No dirigir la mirada a uno y otro lado.
➢ No arreglarse la apariencia personal.
➢ No conversar ni reírse.
➢ Por ningún motivo silbarlo.
➢ No debe ser aplaudido.
➢ Es deber al cantarlo, no cometer errores de dicción.
➢ En caso de ir por la calle y escuchar inesperadamente los acordes del Himno
Nacional, inmediatamente detenerse y de portar gorra o sombrero u otro objeto
sobre la cabeza despojarse de ello.
➢ Los extranjeros radicados en Honduras deberán respetar nuestro Himno.
➢ Cuando el Himno se canta en presencia del pabellón debe dirigirse la mirada
hacia el haciendo el saludo hasta el final.
➢ Todo hondureño en uso de su razón debe saber cantar el coro y la séptima
estrofa.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HIMNO NACIONAL
1. Tiene más contenido romántico.
2. Exalta el amor a la patria, símbolos, héroes.
3. Es un texto religioso, patriótico.
4. Tiene coherencia es entendible y claro.
5. Es sensorial, fue escrito para impactar los sentidos.
6. Es épico y lírico. Épico porque resalta los valores patrióticos y líricos porque
exalta sentimientos de amor a la patria.
7. Es un canto popular.
8. Está lleno de figuras retóricas y gramaticales.
9. Enaltece los valores cívicos (respeto, solidaridad, veneración, etc.)
10. Es una composición poética musical.
11. Tiene elementos mitológicos-religiosos de corte neoclásico.
12. Es histórico: lo podemos ver en el orden cronológico de la primera a la sexta
estrofa.
13. Es patriótico: en su séptima y última estrofa.
14. Es jurídico; está amparado en sus dos decretos que para nosotros los
hondureños son leyes, estos decretos son el N° 42 de su emisión y el N° 34 de
su aprobación.
15. Es artístico: por su letra y por su música.
49

CARACTERÍSTICAS RELIGIOSAS
1. Es una alabanza a la patria.
2. Tiene carácter solemne sagrado con ideología patriótica y heroica.
3. Veneración y abnegación de los hondureños hacia la patria.
4. Es un símbolo sagrado.
5. Destaca culto y veneración que se le ofrecía a los dioses antiguos. (Atenea,
Delfos)

ASPECTOS DEL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS

HISTÓRICO: Por el orden cronológico de la primera a la sexta estrofa nos habla


de acontecimientos ocurridos desde la época precolombina hasta
nuestros días.

PATRIÓTICO: Por su séptima y última estrofa

JURÍDICO: Porque está amparado en sus dos decretos que para nosotros los
hondureños son leyes, estos dos decretos son el Nº 42 de su emisión y el decreto
Nº 34 de su aprobación.

ARTÍSTICO: Por su letra y música. En la letra nos encontramos con un bello


poema y en la música con una extraordinaria obra musical.
Críticas al Himno Nacional de Honduras

En cuanto a la letra, se le atribuye que el poema es muy extenso; sin embargo, son
varios himnos nacionales de América que son más extensos que el nuestro, por
ejemplo: Los himnos de Argentina, Colombia, Uruguay y Brasil

En cuanto a la música se afirma que ha sido tachada de incongruente, no


adecuada, sin ritmo elevado y sin carácter masculino que exprese los atributos
de la nación hondureña.

Afirmamos que el Himno Nacional de Honduras es original porque desde el punto de


vista literario a diferencia de otras composiciones poéticas, nos narra las diferentes
etapas de nuestra historia patria y desde el punto de vista musical podemos afirmar
que no se parece parcial o totalmente con los himnos de otros países.

En relación a las criticad anteriores los hondureños tenemos un hermoso Himno


Nacional del cual podemos sentirnos orgullosos. Tiene, además, la característica de
que fue el pueblo que lo eligió. Al escucharlo en las interpretaciones de la Banda de
los Supremos Poderes y en las voces infantiles de los escolares, la gente de Honduras
lo acepto y reconoció como su Himno. Sin necesidad de aguardar decretos o
50

decisiones dirigidas de arriba hacia abajo, el poema y su música ascendieron al altar


de la patria, impulsados por todos los hondureños que, desde 1904, lo entonamos con
veneración y emoción.

ANÁLISIS MUSICAL DEL HIMNO NACIONAL

HIMNO: Es una composición que involucra dos elementos importantes la función


musical y literaria.

La música surge con el estilo Gregoriano en honor al Papa Carlos Gregorio Magno y
surge la polifonía

Martin Lutero creo los himnos corales o cantos luteranos, coral porque surgió del coro.

Coro: musicalmente grupos de personas que cantan juntos aplicando elementos


técnicos en la interpretación de las obras, dirigidas por una persona (Director)

Nuestro Himno Nacional no fue concebido musicalmente, primeramente, como poema


y; no como canción.

Los compositores del Himno Nacional de Honduras Augusto C. Coello (letra) y Carlos
Hartling (música).

Musicalmente himno es una composición poética musical a través de la cual se exaltan


valores.

El himno nacional musicalmente tiene 1 coro y siete solos.

Musicalmente el compositor Carlos Hartling escribió el Himno Nacional en la tonalidad


de DO mayor el coro y las estrofas en la tonalidad de FA mayor o sea dos tonalidades:
la tónica y la subdominante. Con una tesitura muy buena y excelente estructura
musical ya que se usan figuras musicales fáciles de percutir y frasear. Para entonar
está escrito a cuatro voces dos femeninas y dos masculinas soprano contralto tenor y
bajo. La soprano es la voz principal o sea la melodía.

Para ejecutar con instrumentos musicales debe ser en el tono correcto que escribió el
compositor y para entonarlo debería ser lo mismo, por falta de educación en la voz
puede ser entonado en otras tonalidades ya sea: LA mayor el coro y RE mayor la
estrofa o SOL mayor, el coro y DO mayor la estrofa.
51

CARÁCTER DEL HIMNO NACIONAL

EL Carácter es sinónimo de aire que se refiere a la idea que se quiere expresar con la
pieza musical. Puede ser:

➢ Un aire fugaz. Grado de rapidez o de lentitud con que se ejecuta una obra musical.
➢ Un aire de marcha. Es una obra musical que entra dentro de las composiciones
definidas por el movimiento o por el ritmo lento, marcha, procesional, marcha
nupcial, marcha redoblada, con aire solemne, etc.
➢ Un aire de punta. Es una obra musical que entra dentro de las composiciones
definidas por el movimiento o por el ritmo.
La marcha: estilo de música para motivar, despertar el espíritu. El estilo de marcha
está bien marcado en nuestro Himno Nacional.

La forma del himno está determinada para la estructura rítmica melódica. Cuando se
cambia del coro solo hay una variación.

Sin el ritmo la melodía no tiene sentido. El Himno Nacional tiene su forma particular.
Melodía es una sucesión de intervalo de diferente altura (musicalmente)

En la parte melódica se refiere a la canción, la melodía tiene una estructura:

➢ Interválica: se refiere a los diferentes tonos que tiene una melodía sencilla.
➢ Fraseo: está adaptado a la estructura poética del texto.
➢ Modulación: cambio de voz.
➢ Tonalidad: modo en que está escrito escala mayor o menor. Los tonos del
Himno Nacional son fa, do (bemol)

La melodía del Himno Nacional está en una tonalidad mayor. En nuestro desarrollo
cambia de tono de escala. La modulación que ocurre es del 1° al 4° grado.

I II III IV V VI VII VIII

1° 4°

Para cantar el Himno Nacional la escala que más se usa es DO y SOL (hombres)
LA (mujeres)
52

El ritmo: Proporción guardada entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente. El


ritmo en el Himno Nacional se da bajo estas características:
➢ Cifra
➢ Acentuación
➢ Fórmula rítmica
➢ Tempo
Cifra: la cifra de compás que nos va a dar la acentuación métrica en el desarrollo
rítmico melódico del Himno Nacional y son los números que aparecen al principio de
la acentuación. La cifra del Himno Nacional es 4/4 (cuatro cuartos)

Acentuación: está de acuerdo para la cifra del compás y esta cada cuatro tiempos y
adaptada a su vez a la acentuación del texto.

Fórmulas rítmicas: se refiere a las figuras que utilizamos al escribir la música del
Himno Nacional.

Tiempo: velocidad con que se debe entonar o tocar nuestro himno Nacional

DIRECCIÓN DEL HIMNO NACIONAL

Para dirigir el Himno Nacional se dirige en movimiento de dirección de 4/4 se empieza


a entonar después del tercer tiempo débil o sea anacruza para que el acento de la
palabra quede exactamente en el primer tiempo del compa, o sea hacia abajo.
Para dirigir no debe pegar los brazos al cuerpo y los brazos deben estar a la altura del
hombro.
MANO IZQUIERDA MANO DERECHA
4

2
3
1
53

SÍMBOLOS DE LA PATRIA

LA BANDERA

El Dr. Don Lorenzo Montufar al tratar de la bandera en su libro ¨Nociones del


Derecho de Gente¨ dice: BANDERA es la insignia o señal que representa una
nación. Consiste en un pedazo de tela variada, aunque más abundan las
cuadrilongas, esta tela se asegura por unos de sus lados a un palo en forma de
bastón llamado ASTA. Por el color o Escudo que lleva una Bandera, se indica la
nación a que pertenece.

Hay muchas clases de Banderas las cuales toman distintas denominaciones, según
el objeto a que están destinadas, las de más frecuente uso son:

• LA NACIONAL
• DE GUERRA
• DE PARLAMENTO
• DE LA PAZ
• DE MUERTE
• DE COMBATE.

Se llama BANDERA NACIONAL a la que sirve de distintivo a una nación. El origen


de la Bandera es muy antiguo. Dícese que la camisa de Nemrod sirvió de bandera
en la guerra contra sus hermanos; que los egipcios usaron las banderas con figuras
de animales como símbolos, especialmente la del buey y que de ello la tomaron los
hebreos cuyas tribus y familias se distinguieron por las banderas, que ya las llevan
los griegos en el sitio de Troya, y los compañeros de Jasón cuando fueron a
conquistar el vellocino de oro. Lo cierto es que todos los pueblos tenían su insignia
los Asirios ostentaban una bandera, los egipcios el buey Apis, la letra Jhan, los
medos tres coronas, una cimitarra.

Siendo la Bandera el símbolo del Estado, es costumbre concederle por Ley


determinados honores. La primera Bandera Nacional que hubo en Centro América
fue la de la Monarquía Española y se conservó como único pabellón, hasta que se
levantó en México, el efímero imperio de Iturbide. Anexada la

América Central a aquella vacilante monarquía, se adoptó en esta sección del


Nuevo Mundo el Pabellón de aquel imperio.
54

Cuando la antigua capitanía General de Guatemala obtuvo su independencia


absoluta de España y de México y apareció formando una federación con el nombre
de provincias unidas de Centro América. Adoptó como bandera la establecida por
su primera asamblea Nacional constituyente de 1823.

Según el Decreto de dicha asamblea el Pabellón Nacional debía constar de tres


franjas horizontales azules, la superior e inferior y blanca la del centro, en la cual
debía presentarse el escudo de armas.

En la Bandera Mercante se suprimía el escudo, inscribiéndose en la franja blanca


con letras de plata las palabras: DIOS UNION Y LIBERTDAD.

Rota la Federación Centro Americana y constituidos sus antiguos estados en


naciones soberanas e independientes, cada uno de él adoptó su bandera
sustituyendo Guatemala la de la federación por una de las 7 franjas azules de los
extremos, rojos los otros lados y amarilla la del centro.

La Bandera de Honduras fue decretada por la Asamblea Nacional Constituyente en


la ciudad de Comayagua, mediante decreto No. 7 del 16 de febrero de 1866, siendo
presidente de la República el General don José María Medina cuyo texto dice
literalmente:

El pabellón de la República de Honduras llevará como el de la antigua federación


centroamericana, dos fajas azules y una blanca en medio, colocadas
horizontalmente y además un grupo de cinco estrellas azules.

Posteriormente este decreto fue reformado por el Congreso Nacional en


Tegucigalpa mediante el Decreto # 29 del 18 de enero de 1949 que en su
artículo primero dice literalmente: La bandera nacional de Honduras constara de
tres franjas iguales y horizontales, la superior y la inferior de color azul turquesa, la
del centro blanca y llevará en medio cinco estrellas de cinco ángulos salientes del
mismo color azul, formando con cuatro de ellas un cuadrilongo paralelo a las franjas
siendo colocada la restante al centro del
mismo cuadrilongo el ancho del conjunto de las tres franjas deberá estar contenido
dos veces en la longitud.

PRINCIPIOS ESTABLECIDOS EN TORNO AL USO DE LAS BANDERAS.

El uso de los símbolos patrios, especialmente en lo que se refiere al


pabellón nacional dice:

1. Que debe usarse solo en los actos cívicos.


2. Nunca debe emplearse como adorno en objetos de uso popular.
3. No debe cubrirse con ella, estatua ni retrato a develizarse.
55

4. No debe permitirse que ninguna de sus partes toque el suelo.


5. Al encontrarse en la asta portátil no debe depositarse en ningún rincón, ni
tenderse sobre muebles antes y después del acto para que se preparó.
6. En las ceremonias públicas la bandera estará en su portaestandarte a la
derecha del escenario y de las personas que predicen el acto.
7. En el penúltimo punto del programa el presidente pedirá a la concurrencia
ponerse de pie y ordenará al abanderado que seguido por su escolta retire del
salón a la bandera tributándole los presentes los honores del caso.
8. Siempre que desfile la bandera la conducirá el abanderado con paso marcial
y con la inclinación de 15 grados hacia enfrente a partir de la vertical.
9. El abanderado usará el correspondiente TAHALÍ con su respectiva CUJA para
que descanse el regatón en el hueco de esta.
10. El abanderado debe estar instruido de como asir la asta con ambas manos
conducir la bandera reglamentariamente
11. Cuando se suspenda la marcha por algún tiempo y se ha ordenado descanso
por el jefe de órdenes el abanderado sacará de la CUJA la bandera y por el
regatón la hará descansar en el piso a 10 cm. de distancia de su pie derecho
manteniendo erguida con la mano del mismo lado a la orden de firmes dada
el por jefe de la columna el abanderado colocara la bandera en su puesto
regatón en la CUJA lista a los movimientos que se ordenen.
12. Cuando la bandera marche al par de otra bandera ocupará la derecha de ésta.
13. Cuando desfilan varias banderas de países extranjeros o de instituciones
sociales acompañando a la nacional marchará está en el centro de sus
acompañantes con dos pasos de distancias más o menos al frente.
14. La bandera será izada y arriada con los honores de ordenanza música o canto
del himno nacional diana de clarín o batir de tambores de guerra y en
presencia de un cuerpo del ejército que le hará honores puede ser acto de
presencia en su defecto guardado la alineación de rigor el alumno de los
centros educativos sin distinción del sexo también es frecuente se disparen 21
salvas de artillería.
15. La bandera es izada a las 6:00 a.m. de la mañana y arriada invariablemente a
la 6 de la tardes (cuando la bandera sea izada el abanderado y su escolta la
recibirá de manos del Director del establecimiento y la conducirá doblada al
pie del asta, allí la recibe el grupo encargada de enarbolarla : la desdoblada
para ser asegurada al cordel cuidado que no toque el suelo ni ningún otro
objeto la bandera asciende lentamente por el mástil mientras la música marcial
deja oír sus notas al ser arriada la bandera el grupo que la hizo la recibe en
sus manos allí mismo se hacen los dobleces heráldico y una vez lista se la
entregan al abanderado para que con su escolta la deposite en manos de su
jefe que se la entrego quien la colocará inmediatamente en su sitio.
56

16. Al izar la bandera a media asta en señal de duelo se hará ascender lentamente
al extremo superior del mástil después descenderá al sitio en que
permanecerá durante el día igual cuidado se observará al arriarla.
17. Cuando la bandera está deteriorada se incinerará para evitar profanaciones
dándole otros usos o que sea arrojadas a sitios no convenientes.
18. Es prohibido usar otros colores que no sean el azul turquesa y el blanco y en
la confección de franjas y estrellas los colores indicados son los oficialmente
decretados por el congreso nacional.
19. Cuando por circunstancia especial la bandera ha sido mojada por las lluvias
se extenderá en sitio limpio y se le guardará completamente seca.
20. Solamente el Congreso Nacional por medio de decreto especial puede crear
modificar derogar el uso de los símbolos nacionales.
21. Es deber del poder ejecutivo emitir los reglamentos que se refieran al uso
respeto y demás requisitos establecidos en la heráldica la moral cívica y la
urbanidad en relación con los símbolos nacionales y es deber de las
autoridades del estado velar por su cumplimiento.

INDICACIONES PARA EL USO Y CONSERVACIÓN DE LA BANDERA

1. La bandera deberá izarse: en las fechas y actos oficiales que el poder


ejecutivo ordene.
2. Como el sufragio es un acto de civismo, debe izarse el día de las elecciones.
3. Se izará en las escuelas en los sábados cívicos así mismo durante el tiempo que
duren los exámenes finales para darle más realce.
4. En las sesiones ordinarias y extraordinarias del Congreso Nacional teniendo el
cuidado de colocarla a la derecha de la mesa directiva.
5. Cuando se vaya a colocar a media asta se izará primero a asta entera por un
brevísimo instante, bajándola después para dejarla a la mitad al arriarla se colocará
otra vez en asta entera haciendo bajar inmediatamente después.
6. Cuando se ejecute el Himno Nacional con presencia de la bandera se dirigirá la
cara hacia ella y se le hará el saludo correspondiente permaneciendo así hasta el
final.
7. En el momento de izar o arriar la bandera las personas presentes darán la cara a
la bandera, se pondrán de pie y saludarán, los hombres vestidos de civiles llevando
sombrero se lo quitarán con la mano derecha colocando sobre el hombre izquierdo
descansando la mano sobre el corazón, las personas descubiertas inclusive las
damas saludarán poniendo la mano derecha sobre el corazón, los extranjeros
permanecerán de pie.
57

COMO SE DOBLA LA BANDERA

Después de arriada la Bandera, se doblará así: La Franja superior:

Se plegará longitudinalmente, por el reverso a LA FRANJA BLANCA tal como lo indica


la gráfica en su primera fase, a continuación, se plega la FRANJA INFERIOR a la
blanca por el anverso. Fase segunda de la gráfica seguidamente se dobla en forma
transversal por la mitad llevando de la misma
Manera la extensión del cuadro que figura en la parte final de la Tercera Fase, una
vez a la derecha y otras a la izquierda y por último se doble diagonalmente para llegar
a la forma final que indica la gráfica, esta operación se ejecutará mejor entre dos
personas.

BANDERA NACIONAL

PRIMERA FASE
SEGUNDA FASE

TERCERA FASE

FASE FINAL
58
GLOSARIO
Abnegación: Sacrifico que alguien hace de su voluntad, de sus efectos o de
sus intereses, generalmente por motivos religiosos o por altruismo.
Aljaba: caja portátil para flechas, ancha y abiertas por arriba, estrechas por
abajo.
Arcabuz: Arma antigua de fuego, con cañón de hierro y caja de madera
semejante al fusil, que se disparaba prendiendo la pólvora del tiro mediante
una mecha móvil colocada en la misma arma.
Audaz: Osado, atrevido.
Ayuntamiento: Corporación compuesta de un alcalde y
varios concejales para la administración de los intereses de un
municipio.
Brigadier: Oficial general cuya categoría era inmediatamente superior a la del
coronel en el ejército y a la de contralmirante en la marina.
Cabildo: Cuerpo o comunidad de eclesiástico capitulares de una iglesia
catedral o colegial.
Cautela: Precaución o reserva con que se procede.
Cimitarra: Especie de sable usado por turcos y persas.
Claustro: Junta formada por el rector, consiliarios, doctores y maestros
graduados en las universidades.
Conferir: Conceder, asignar a alguien dignidad, empleo, facultades o derechos.
Cuenca: Territorio rodeado de alturas.
Cuadrilongo: Perteneciente o relativo al rectángulo.
Cuja: Bolsa de cuero asida a la silla del caballo, para meter el cuento de la
lanza o bandera.
Dadivoso: Liberal, generoso, propenso al
hacer dadivas.
Dombo: cúpula
Emblema: Cosa que es representación simbólica de otra.
Épico: Perteneciente o relativo a la epopeya o a la poesía heroica.
Epopeya: Poema narrativo extenso, de elevado estilo, acción grande y
pública, personajes heroicos o de suma importancia, y en la cual interviene lo
sobrenatural o maravilloso.
Erguir: Levantarse o ponerse derecho.
Exhortar: Incitar a alguien con palabra, razones y ruegos a que haga o deje de
hacer algo.
Extasiado: Embelesado.
Exuberante: Muy abundante o copioso.
Fervor: Entusiasmo o ardor con que se hace algo.
Funesto: Que es origen de pesares o de rutina.
Girondino: Se dice de un grupo de Diputados de la Asamblea Legislativa
francesa durante la revolución.
Guarnición: Tropa que resguarda una plaza, un castillo o un buque de guerra.
59
Guillotina: Maquina inventada en Francia para decapitar a los reos de muerte.
Hazaña: Acción o hecho, y especialmente hecho ilustre, señalado y heroico.
Imperioso: Propio de alguien autoritario, altivo.
Infame: Que carece de honra, crédito y estimulación.
Insurgente: Levantado o sublevado.
Insurrección: Levantamiento, sublevación o rebelión de un pueblo, de una
nación, etc.
Iracundo: Propenso a la ira o poseído por ella.
Lampo: Resplandor o brillo pronto o fugaz, como el del relámpago.
Magnanimidad: Grandeza y elevación de ánimo.
Marsella: Segunda ciudad más grande de Francia.
Medos: Perteneciente o relativo a esta antigua región de Asia.
Monarquía: Forma de gobierno en que el poder supremo corresponde con
carácter vitalicio a un príncipe, designado generalmente según orden
hereditario y a vez por elección. Estado regido por un monarca.
Orla: Orilla de paños, telas, vestidos u otras cosas, con algún adorno que la
distingue.
Ostensible: Que puede manifestarse o mostrarse.
Pendón: Insignia militar que consistía en una bandera más larga que ancha y
que se usa para distinguir los regimientos, batallones, etc.
Perenne: Continuo, incesante, que no tiene intermisión.
Perpetuo: Que dura y permanece para siempre.
Pregonar: Publicar, hacer notorio en voz alta algo para que llegue a
conocimiento de todos.
Prelado: Superior de un convento o comunidad eclesiástica.
Prevalecer: Dicho de una persona o de una cosa: sobresalir, tener alguna
superioridad o ventaja entre otras.
Protocolo. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o
por costumbre.
Regatón Casquillo, cuento o virola que se pone en el extremo inferior
de las lanzas, bastones, etc., para mayor firmeza.
Secular: Que dura un siglo, o desde hace siglo.
Servil: Perteneciente o relativo a los siervos y criados.
Severo: Riguroso, áspero, y duro en el trato o castigo.
Sobornar: Corromper a alguien con dadivas para conseguir de él algo.
Someter: Conquistar, subyugar, pacificar un pueblo, provincia etc.
Súbdito: Sujeto a la autoridad de un superior con obligación de obedecerle.
Tahalí: Tira de cuero, ante, lienzo u otra materia, que cruza desde el hombro
derecho por el lado izquierdo hasta la cintura, donde se juntan los dos cabos
y se pone la espada.
Vasallaje: Rendimiento o reconocimiento con dependencia a cualquier otro,
o de una cosa a otra.
Venerar: Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o
grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.
Viril: Perteneciente o relativo al varón.
60
GUÍA DE ESTUDIO PARA LA INTERPRETACIÓN DEL HIMNO
NACIONAL DE HONDURAS, PARTE HISTÓRICA, LITERARIA Y
MUSICAL. VALOR 10% ( EN UN CUADERNO CONTESTARA LAS
GUIAS)

I. OBJETIVOS

A. Conocer las diferentes fases del desarrollo histórico de


Honduras Mediante la interpretación del Himno Nacional.
B. Analizar cada estrofa del Himno Nacional de Honduras desde el punto de
vista histórico, político, económico y social.
C. Demostrar una actitud reflexiva sobre los ingentes problemas de las
masas y su bienestar colectivo en el momento actual.
D. Analizar cada estrofa del Himno Nacional literaria y musicalmente.

II. ACTIVIDADES

1. En forma grupal o individualmente lea todo el contenido del material.


2. Subraye todos los aspectos que considere importantes para consultas o
discusión en plenarias.
3. Conteste en forma correcta y ordenada cada situación que se le plantea.

III. PREGUNTAS PARTE HISTORICA.

1. ¿Cuál es el período de tiempo de la historia de Honduras Que comprenden


los cuatro primeros versos de la primera estrofa del himno Nacional?
2. ¿Cómo se explica la llegada del hombre al continente americano?
3. ¿Cuáles son las áreas culturales en que estaba dividida América al momento
de la llegada de los españoles ¿Explíquelas?
4. ¿Cuáles son las características del área marginal de nuestro país?
5. ¿Cuáles son las características de la comunidad primitiva en nuestro país?
6. ¿En qué condición económica se encontraban las tribus y señoríos de
Honduras a la llegada de los españoles?
7. ¿Cómo surge el Estado como un instrumento de dominación de una clase
por otra?
8. ¿Cómo se encontraba la cultura maya al momento de la llegada de los
españoles? Explique.
9. ¿Cuáles son las características de la sociedad feudal?
10. ¿Cuáles son las características de la Burguesía en sus inicios?
11. ¿Por qué España y Portugal eran consideradas l a s dos
grandes potencias europeas en el siglo XV?
61
12. ¿Cuáles son las razones por las cuales las ciudades más importantes del
mediterráneo entran en decadencia a finales del siglo XV?
13. ¿Qué es la conquista?
14. ¿De qué resultaron la conquista y colonización de América?
15. ¿Cuál fue la orientación que se le dio a la colonización en América?
16. ¿Cuáles son las consecuencias de la conquista y colonización? Enliste los
factores
17. ¿Que representó para la corona española el descenso de la población
indígena?
18. ¿Cuál es la estrofa del Himno Nacional que se relaciona con la etapa
colonial?
19. ¿Cuáles son las actividades económicas relevantes llevadas a cabo
durante la época colonial?
20. ¿Cuáles son las causas de la independencia de C. A? Explique.
21. ¿Cuáles son los momentos y características de la Revolución Industrial?
22. ¿Qué es la Revolución Francesa?
23. ¿Por qué se dice que la Revolución Francesa es una Revolución
Burguesa?
24. ¿Cuáles eran los grupos en que estaba dividida las sociedades francesas
hacia 1879?
25. ¿Cuáles son las etapas de la Revolución Francesa de 1787 a 1814?
26. ¿Cuáles son las tendencias ideológicas durante la Revolución Francesa de
1787 a 1814?
27. ¿Cuáles son los conceptos que se elaboran y revisan durante la
Revolución Francesa?
28. ¿Qué es la ilustración?
29. ¿Cómo se llevó a cabo la independencia en C.A.?
30. ¿Cómo llega a C. A. la Independencia de España? Explique
31. ¿Cuáles son las características del régimen liberal encabezado por
Francisco Morazán?
32. ¿Por qué no se logró organizar C.A. como un estado Federal?
33. ¿Cuáles son las diferencias entre Honduras y resto de los países de
C.A. en relación a la organización del Estado nacional?
34. ¿Cómo se manifestó el dominio y absoluto el dominio y control absoluto de
España sobre nuestro territorio durante la colonia en el aspecto económico
y político?
35. ¿Por qué la proclamación de la independencia de España no condujo a
Honduras a un período de desarrollo independiente?
36. ¿Cuáles son los cambios que produce el capitalismo en Honduras en los
aspectos económicos, políticos y sociales?
37. ¿Cuáles son las características básicas del periodo semi-colonial de
Honduras con la llegada del capitalismo en 1912?
38. ¿Que representan nuestra bandera y escudo nacional?
62
39. ¿Cuáles son los problemas que Honduras posee en el presente
momento histórico? Explique. ¿Por qué el problema agrario y el de la
soberanía nacional están íntimamente ligados?
40. Lea detenidamente los siguientes contenidos:
A. Datos históricos de nuestro Himno Nacional
B. Las recomendaciones al cantar y escuchar nuestro Himno Nacional

III. PREGUNTAS PARTE LITERARIA.


1. Elabore un breve resumen de la reseña histórica del Himno Nacional de
Honduras.
2. Hasta cuando fue declarado el Himno Nacional de Honduras bajo que
presidencia y que decreto.
3. Cuando se oficializa el Himno Nacional de Honduras.
4. Resuma la biografía de Augusto C. Coello y Carlos Hartling
5. De donde proviene la palabra himno
6. ¿Qué es himno?
7. ¿De dónde nace el origen de los himnos nacionales?
8. ¿Qué otros Himnos ha tenido Honduras?
9. ¿Qué es nuestro Himno Nacional?
10. ¿Explique cómo está compuesto nuestro himno nacional?
11. ¿Cómo se le llama al movimiento musical del coro y del solo y que
quieren decir ambos?
12. ¿Cómo está compuesto literaria y musicalmente nuestro Himno
Nacional?
13. ¿En su estructura literaria como está compuesto nuestro Himno
Nacional?
14. ¿Qué es una octava italiana?
15. ¿Cómo es la estructura del Himno Nacional en cuanto a su métrica,
ritmo y rima?
16. ¿Porque es monorrítmico el Himno Nacional?
17. ¿Cómo se llaman los acentos rítmicos del Himno Nacional?
18. ¿Para hacer el análisis literario del himno nacional es necesario
manejar los siguientes términos: ¿estrofa, verso, ritmo, acento rítmico,
rima, tipos de rima, explique cada uno de ellos?
19. ¿Para medir un verso tenemos que aplicar las licencias poéticas que
son:
20. ¿Explique cada licencia poética, y aplíquelo a ejemplos?
21. ¿Que son las figuras literarias?
22. ¿En el Himno Nacional encontramos las siguientes figuras literarias:
explique cada una y aplíquelas a ejemplos?
23. ¿Qué son vicios de construcción?
24. ¿Qué vicios de construcción se encuentran en el Himno Nacional?
25. ¿Explique cada vicio de construcción que se encuentran en el Himno
Nacional?
63
26. ¿Cuáles son las recomendaciones al cantar o escuchar el himno
nacional?
27. ¿Son características generales del himno nacional
28. ¿Son características religiosas del Himno Nacional?
29. ¿Son aspectos del himno nacional de Honduras? Explíquelos.

BIBLIOGRAFÍA

Arancibia Juan. ¿Honduras un Estado Nacional?


Argueta Marcio. Cronología de la Reforma Liberal.
Barahona M. Educación historia de la Identidad Nacional.
Diccionario Enciclopédico Océano.
Estudio analítico literario Himno Nacional de Honduras Prof. David
Martínez.
Explicación e interpretación histórica, literaria y musical del
Himno Nacional

Guía práctica de estudio Himno Nacional de Honduras. Ediciones


Google. Com.
Himno Nacional de Honduras. El Maestro en Casa IHER.
Himno Nacional de Honduras estudio analítico literario J. Alfonso Berganza
Deras
Martínez Peláez. La Patria del Criollo.
Msa. Muñoz Luis Enrique. Historia de Honduras
Un Pueblo en Busca de sus Símbolos Nacionales. Roberto R.
Reyes Mazzoni.
Molina Chocano. Estado Liberal y desarrollo Capitalista en Honduras
Murga Frassinetti. Enclave y Sociedad en Honduras
Martínez C. Los últimos días de Lempira
Material sobre el Himno Nacional de Honduras. Profa. Dríada Martin de
Ramos.
Material de Educación Musical Armando Jorge Bonilla. U.P.N.
Material del Himno Nacional de Juan Antonio Medina. U.P.N.
Newson, Linda. El Costo de la conquista
Pinto S. J. Historia General del C.A.
Tojaira. J. M. La Iglesia católica y la Conquista de Honduras.
Wikipedia. Com

También podría gustarte